Búsqueda por colecciones
Mostrando 913 - 936 de 1244

Se realizó la inspección de posibles lugares de entierros en la zona de Haquira (Cotabambas, Apurímac), según los testimonios de los pobladores. Dichos lugares fueron localizados, para su posterior...

Se llevó a cabo la visita de comisionados, liderados por el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) Salomón Lerner Febres, al expresidente Francisco Morales Bermúdez con fines...

Se realizó tomas de la vista frontal interior y exterior del local de la sede regional centro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). La toma fotográfica se realizó con la finalidad de...

En la toma fotográfica se observó los interiores del local donde funcionó la sede regional nor oriental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Dicha fotografía se realizó con la...

En la toma fotográfica se observó el local de la Comisión de la Verdad y Reconciliación con sede zonal en Andahuaylas (Apurímac). Dicha fotografía se realizó con la finalidad de observar la...

Fotografías de la vista frontal del local de la sede zonal nor oriental de la Comisión de la Verdad y reconciliación (CVR) en Tarapoto (San Martín).

En la ciudad de Lima se produjo el reencuentro de las hermanas Saboya (Anisla Saboya Pisco, María Saboya Pisco y Rosario Saboya Pisco), quienes fueron separadas durante la época de la violencia que...

Se realizaron talleres con los comités de autodefensa para que expongan sus planteamientos para lograr una reconciliación nacional y sus expectativas en torno a la labor de la Comisión de la Verdad y...

Se realizó la firma del convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Europea (UE). Estuvieron presentes el...

Se realizò la firma del convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Europea. Estuvieron presentes el...

El taller de voluntarios se realizó con la finalidad de convocar a los jóvenes a participar de las tareas de difusión de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). En dicha actividad se realizó...

Se realizó el taller de voluntarios con la finalidad de convocar y capacitar a los jóvenes para las tareas de difusión de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Participaron de esta...

Un grupo de personas con banderolas y pancartas, se movilizó hacia el local de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en el distrito de San Isidro (Lima) para mostrar su disconformidad con...

El taller de voluntarios tuvo como finalidad convocar a los jóvenes para participar en las tareas de difusión sobre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Aquella vez se realizaron...

En la ciudad de Huánuco se llevó a cabo la visita y conferencia de prensa del embajador de Gran Bretaña en la Municipalidad de Huánuco. En aquella oportunidad participó la coordinadora de la sede...

Taller con trabajadores y el personal de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para difundir el trabajo de la CVR y capacitar a los jóvenes que intengraron el grupo de voluntarios. Este...

Un gran número de periodistas realizó una manifestación en el frontis de la sede de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para protestar por sus colegas desaparecidos y asesinados durante...

Se realizó una entrevista entre los representantes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y miembros del Patido Aprista Peruano (PAP). Dicha reunión se llevó a cabo en el local de la av....

Un grupo de personas, familiares de presos políticos y desaparecidos, protagonizaron una manifestación frente al local de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Lima. Los familiares de...

Un grupo de personas pertenecientes al Partido Aprista realizaron una movilización frente al local de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para manifestar su descontento con la labor que...

Se realizó la localización de fosas cercanos al cuartel Los Cabitos, Ayacucho. Se realizó tomas fotográficas a los lugares donde posiblemente se podrían encontrar restos humanos.

El retablo ayacuchano es una expresión del arte popular peruano, especialmente de la región de Ayacucho. Este arte se ha utilizado históricamente para representar escenas religiosas, festivas y, ...

Entre 1980 y 1983, el economista Manuel Bustamante Olivares llegó a ocupar la presidencia del Banco de la Nación del Perú. Durante su gestión, enfrentó un contexto complicado por la crisis económica...

Durante la época de la violencia que se vivió en el Perú de 1980 al 2000, la artesanía se convirtió en una manifestación cultural y testimonial que surgió como una forma de expresión artística y de...