Búsqueda por colecciones
Mostrando 913 - 936 de 1523

El 01/09/1985, en Ayacucho, con el fiscal provincial de Huanta se produjo el desentierro de siete cadáveres de una fosa común en la localidad de Pucayacu. Así mismo, en la ciudad un grupo de...

El 01/09/1985, un grupo de militantes de Izquierda Unida salieron a declarar y emitir un comunicado en el cual pidieron al gobierno de Alan García rescindir los contratos firmados con las empresas...

El 24/11/1985, en Huanta, militantes del Partido Aprista y de Izquierda Unida denunciaron que sus candidatos habían sido amenazados de muerte, además, un grupo de senderistas asaltaron a 30...

El 23/11/1985, más de 50 mil jóvenes y escolares de todo el país se reunieron en el Estadio Nacional junto al Presidente Alan García e hicieron llegar su compromiso de trabajar unidos por el país en...

El 23/11/1985, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que la zona de Mandor Grande, Andahuaylas, había sido el escenario de un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y elementos...

El 22/11/1985, en Ayacucho, dos de los sobrevivientes de la masacre de Bellavista, donde murieron 59 campesinos, colaboraron con la comisión de diputados en el hallazgo de las fosas comunes de las...

El 22/11/1985, dos guardias civiles fueron asesinados por cuatro subversivos, entre ellos dos hombres y dos mujeres, cuando cumplían su servicio policial en el Mercado 24 de Junio de Villa El...

El 22/11/1985, 50 expedientes por delitos de terrorismo desaparecieron de la Corte Suprema de Justicia, según informó una fuente judicial. La sustracción de dichos expedientes impidió el trabajo de...

El 21/11/1985, miembros de la Comisión de Derechos Humanos de Ayacucho y Huánuco, autoridades judiciales y parlamentarios encontraron 29 cadáveres de campesinos masacrados y de personas desaparecidas...

El 21/11/1985, se llevó a cabo la marcha por la vida y la paz que fue convocada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, y que contó con la participación de más de cien organizaciones...

El 15/11/1985, la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) advirtió que el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru había pasado a emplear la táctica de...

El 15/11/1985, según el informe presentado ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el presidente Alan García tomó acciones rápidas para detener y prevenir cualquier tipo de abuso...

El 15/11/1985, en Cusco, según el informe del prefecto del departamento, varios grupos subversivos atacaron diferentes pueblos del valle de Vilcabamba, causando muertos y heridos entre los campesinos...

El 15/11/1985, el viceministro de Justicia, Lucio Galarza Villar, declaró que los presos acusados de terrorismo, robo, homicidio entre otros actos de “alta peligrosidad” estuvieron obligados a ir a...

El 15/11/1985, según lo revelado por el director del gobierno interno del Ministerio del Interior, la policía colombiana en coordinación con la Policía de Investigaciones del Perú dio inicio a las...

El 14/11/1985, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se pronunció mediante un comunicado acerca de las incursiones de Sendero Luminoso en Ayancocha Alta, Maravopata, provincia de Ambo, en...

El 11/11/1985, el Fiscal de la Nación reveló que según las conclusiones de la investigación de la matanza en el pabellón “Británico” en el Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) de...

El 07/11/1985, el Círculo de Oficiales de la Guardia Republicana fue atacado por el Escuadrón de Combate “Juan Pablo Chang” del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, ocasionando serios daños...

El 06/11/1985, en una nota periodística, Carlos Barrenechea analiza los diversos problemas del pueblo apurimeño junto al Centro de Investigación y Capacitación Campesina y el Instituto de Desarrollo...

El 06/11/1985, la Policía de Investigaciones del Perú estuvo tras la pista de un cirujano peruano desaparecido en circunstancias misteriosas hace cinco años en Lima. El interés sobre el paradero del...

El 06/11/1985, a pesar de las reiteradas negativas de pertenecer a Sendero Luminoso, a Néstor Fortunato Serpa se le vio al mando de un grupo de que se identificó del Movimiento Revolucionario Túpac...

El 04/11/1985, a pesar a la reconfortante izquierda de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), Sendero Luminoso insistía en sus desacuerdos, la extrema radicalidad de la percepción...

El 04/11/1985, en Huancayo, grupos de subversivos atentaron, primero, una torre de alta tensión del sistema del Mantaro en el distrito de Chupaca, y después, en Jauja, se registraron dos atentados...

El 04/11/1985, después de la realización de una ceremonia patriótica en el patio central del penal de Lurigancho, militantes senderistas detenidos corearon vivas proclamas al movimiento...