Búsqueda por colecciones
Mostrando 8641 - 8664 de 9260
Los temas abordados fueron: Unidad de los partidos de izquierda; Situación económica; Crítica al gobierno militar; Guerra del Pacífico; Elecciones General de 1980; Inscripción del PCR; Encuentro de...
Los temas abordados fueron: Elecciones Generales de 1980; Encuentro de Nacionalidades Quechua y Aymara; Sindicatos; Movilizaciones campesinas; Universidad Mayor de San Marcos; Movimientos barriales.
Los temas abordados fueron: Actividades de la Unidad Democrático Popular; Unidad de los partidos de izquierda; Situación económica; SUTEP; Reconstrucción del Partido Comunista del Perú; Sindicatos;...
Los temas abordados fueron: Actividades de la Unidad Democrática Popular; Unidad de los partidos de izquierda; Elecciones Generales de 1980; Crítica al gobierno militar; V Aniversario de la...

CARPETA 1. Vanguardia Revolucionaria (1979-1984): Contiene actas, acuerdos, informes, boletines, documentos de trabajo, convocatorias y resoluciones. Los temas son: sesiones plenarias, proceso de...

Carlos García-Bedoya Zapata (1925- 1980) fue un abogado y diplomático peruano. En sus investigaciones abordó temas como justicia social, derechos humanos y democracia. Asimismo, se desempeñó como...

Durante la década de 1980 y 1990, el comercio ambulante en el Perú fue una respuesta a la crisis económica, la falta de empleo formal y la pobreza. A pesar de los esfuerzos del gobierno por eliminar...

En los años setenta, la industria textil fue una parte del proceso de industrialización en el Perú, se benefició por las políticas de sustitución de importaciones, la nacionalización de empresas y la...

Entre las décadas de 1970 y 1990, la literatura peruana vivió procesos de transformación, con autores como Jorge Eslava, Domingo Ramos, Magda Portal, Tulio Mora entre otros; quienes, a través de sus...

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) estuvo conformado por estudiantes, trabajadores y personas con un fuerte sentimiento de rechazo hacia el sistema político y económico. Los miembros se...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1978). Estatuto V Congreso Nacional Ordinario: La carpeta adjunta modificaciones estatutarias efectuadas en el V Congreso Nacional Ordinario de la CGTP...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1 (1978/10/30). Acuerdos: Se adjunta documentación sobre los acuerdos de la comisón Nº2 denominada "La situación política actual y el papel del movimiento...

En esta publicación se recogen experiencias y preocupaciones diversas de hombres y mujeres creyentes del evangelio, en su trabajo con campesinos del Perú.

Los temas abordados en este número fueron: las protestas escolares; paro del SUTEP y discusiones de la Asamblea Constituyente de 1978.

Los temas abordados en este número fueron: entrevista a Mercado Jarrín; toma de tierras en el cusco y protestas escolares.

Los temas abordados fueron: V Congreso de la CPP; 50 aniversario del PCP; contra la deuda externa.

Los temas abordados en el boletín fueron: reconstrucción partidaria y estrategia de acción.

Los temas abordados en este número fueron: magisterio realiza paro nacional y la huelga de los escolares contra el alza de los pasajes.

Los temas abordados en este número fueron: la convocatoria a la huelga nacional y el 50 aniversario de la fundación del PCP.

Los temas abordados en este número fueron: huelga nacional, el CGTP y el 50 aniversario PCP.
En febrero de 1978, la publicación Clase Obrera (órgano del Comité Central del Partido Comunista Revolucionario) informó sobre las tomas de tierra en Piura, la toma de terrenos en los distritos de...
En enero de 1978, la publicación Clase Obrera (órgano del Comité Central del Partido Comunista Revolucionario) informó sobre las protestas en Chimbote y Cusco contra el gobierno de Belaúnde, el...
El 26 de octubre de 1978, la publicación Clase Obrera (órgano del Comité Central del Partido Comunista Revolucionario) informó sobre la gresión de los apristas contra estudiantes de la Técnica del...

Los temas abordados en este número fueron: empleados públicos; APRA y la dictadura; Comité Intersectorial de Trabajadores exige reposición; federaciones exigen afiliación a la CGTP.