Búsqueda por colecciones
Mostrando 8569 - 8592 de 9260

El 23 de noviembre de 1980 se realizaron las elecciones municipales en Lima. Eduardo Orrego Villacorta fue el candidato oficial de Acción Popular, mientras que la izquierda se unió en la coalición...

Alan García Pérez (1949-2019) fue un político aprista y abogado peruano. Ocupó la presidencia de la República del Perú en dos períodos: de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011. Su primera gestión se centró...

Fernando Belaunde Terry (1912-2002) fue un arquitecto y político peruano. Fundador del partido Acción Popular, fue presidente del Perú en dos períodos: de 1963 a 1968 y de 1980 a 1985. Su gobierno...

Francisco Morales Bermúdez (1921-2022) fue un militar y político peruano. Se desempeñó como ministro de Hacienda y Comercio (1969-1974), presidente del Consejo de Ministros del Perú (1975). Fue...

Desde la fundación española de Lima en 1535, los parques y plazas han sido importantes para el ámbito cultural y social pues son espacios para el esparcimiento, la integración familiar, la vida...

En la década de 1980, en un contexto marcado por la crisis económica, la inestabilidad social y la violencia terrorista, los mítines de los partidos políticos de izquierda y derecha jugaron un papel...

En la década de 1980, las protestas sociales en el Perú fueron una respuesta a un contexto de crisis económica, violencia terrorista y creciente pobreza, tanto en áreas urbanas como rurales. Estas...

En la década de 1980, el sistema bancario en Perú enfrentó una grave crisis a causa de la alta inflación, la inestabilidad económica, la quiebra de bancos y las intervenciones del Estado. Estos...

Entre las décadas de 1980 y 1990, los alcaldes distritales de Lima enfrentaron dificultades con el contexto político, social y económico del país. En ese periodo, Lima vivió una situación marcada por...

En 1981, las protestas de los trabajadores municipales de Lima reflejaron la grave crisis económica y social que atravesaba el Perú en esos años. Las movilizaciones fueron constantes y estuvieron...

El Perú vivió un periodo de violencia (1980-2000), el cual fue iniciado por los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Durante este tiempo, los periodistas...

En 1980 se realizó el Seminario "América Latina 80: democracia y movimiento popular" se llevó a cabo para analizar los retos y avances de la democracia en América Latina, en un contexto de...

En 1929, José Carlos Mariátegui fundó la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), con una ideología centrada en la lucha de clases. Su lema era "Por la unidad proletaria" y su periódico...

En un afiche se informó sobre el <<Segundo congreso departamental de campesinos de Arequipa>>, que se llevaría a cabo el 22 y 23 de junio de 1979. La consigna de este movimiento fue: ¡Por...

La carpeta contiene:
CARPETA 1. 2000 - 1979: La carpeta comprende documentos de trabajo ( ponencias impartidas en seminarios, documentos de análisis, debates, agendas, propuestas, informes,...

Informe sobre los resultados del proyecto denominado, “Green Sea” o “Mar Verde”. El operativo involucraba los esfuerzos conjuntos de la Guardia Civil, la Empresa Nacional de Coca (ENACO) y otras...

En esta publicación se presentan los nuevos acuerdos unitarios alcanzados durante el Primer Consejo Nacional de su organización. Otros temas tratados son: ingreso de nuevos dirigentes para fortalecer...

En esta publicación se brinda información sobre el campesinado latinoamericano desarrollada en el documento final de la III Conferencia Episcopal reunida en 1976 en Puebla. De la misma manera,...

En esta publicación se presentan reflexiones sobre Jesús y su práctica entre los pobres de su tiempo. Asimismo, presentan una colaboración del "Ninacuro", un boletín del campesinado pucallpino. Por...

Los temas abordados en este número fueron: la huelga del FENTUP; el caso del escolar lisiado tras protestas; la Universidad de Lima como cantera del PPC.

Los temas abordados en este número fueron: elecciones 1980; levantamiento en Madre de Dios; situación de la izquierda.

Los temas abordados en este número fueron: el APRA y el FOCEP; caso de la IPC y la situación del campesinado.

Los temas abordados en este número fueron: la huelga del SUTEP; entrevista a Hugo Blanco y la posición de la Iglesia.

Los temas abordados fueron: la huelga de SUTEP; partidos de izquierda y la situación de niños en pobreza.