Búsqueda por colecciones
Mostrando 8233 - 8256 de 9260

José Watanabe (1945-2007) fue un destacado poeta y guionista peruano. En 1970 ganó el concurso Joven poeta del Perú, un logro que definió su carrera. Publicó varios poemarios a lo largo de su vida,...

Jorge del Prado Chávez (1910-1999) fue abogado, artista y político peruano. Se desempeñó como secretario general del Partido Comunista Peruano (1946-1948 y 1963-1991), diputado (1978-1980) y senador...

El sector pesquero es clave para la economía peruana, siendo una de las principales fuentes de divisas, solo detrás de la minería. Se resalta la relevancia de la pesca marítima, y en menor medida, la...

Periodistas peruanos como Luis Felipe de la Fuente, Efraín Ruíz Caro, Manuel D'Ornellas, Francisco Igartua y otros desempeñaron un papel fundamental en la consolidación del periodismo crítico, en un...

Del 15 al 17 de junio de 1983, el Seminario "Lima 83: trabajo, servicios y administración" contó con la participación de académicos que debatieron sobre la evolución del trabajo, las políticas...

El seminario de DESCO sobre Relaciones Internacionales del Perú en el Ámbito Continental (1983), abordó temas como el Pacto Andino y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA),...

Durante el terrorismo en la región de Ayacucho, los militares combatieron a los grupos terroristas como Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Sin embargo, su presencia en la...

El 26/04/1982, en Lima, siete terroristas armados asaltaron la mina Aurora Augusta de Vitarte llevándose 50 cajas de dinamita, mil metros de mecha y miles de fulminantes para luego matar al...

El 11/03/1982, en Ayacucho, se informó de la presencia de guerrilleros por lo cual las fuerzas policiales estuvieron atentas ante cualquier ataque. (Publicado por diario La República)

El 01/01/1982, en el país se detuvieron a 692 personas por actos de terrrorismo las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, asimismo, el departamento de Lima registró...

El 02/05/1982, en Lima, el local del Ministerio de Educación sufrió un atentado por parte de cinco sujetos, presuntos terroristas que luego fueron capturados por la Guardia Civil. (Publicado por...

El 04/02/1982, en Ayacucho, la policía encontró el cadáver de un hombre a la espalda del hopsital de Sanidad de las Fuerzas Policiales, asimismo, en Ayacucho y Apurimac, un policía y un civil fueron...

El 23/02/1982, en Ayacucho, un grupo de campesinos dieron muerte a cinco terroristas tras haber atentado contra la comunidad de Huancasancos dejando un saldo de 17 heridos. Por otro lado, se envió...

El 18/09/1982, en Lima, el presidente del Consejo de Ministros, Manuel Ulloa Elías, rindió homenaje al Agente PIP Guillermo Oscar Rivera Aguado quién fue asesinado por una banda de terroristas en...

El 10/02/1982, en Huaraz, los familiares de los detenidos acusados de terrorismo denunciaron públicamente que sus seres queridos se encuentraban injustamente encarcelados por más de 15 meses sin...

El 07/02/1982, la defensa del estudiante Edmundo Cox Beuzeville, acusado por delito de terrorismo, solicitó que se lleve a juicio oral su caso ante el Quinto Tribunal Correccional, además, exigieron...

El 10/03/1982, en Ayacucho, 20 elementos subversivos arrojaron cargas de dinamita desde dos frentes contra el puesto de la Guardia Civil La Quinua; mientras tanto en Trujillo y Huaraz, frustaron la...

El 10/03/1982, en Ayacucho, la esposa del poeta Hidebrando Pérez Huaranga expresó su temor de que su esposo haya perdido la vida en el enfrentamiento ocurrido en la cárcel de Ayacucho, asimismo,...

El 11/03/1982, en Lima, El Ministro de Economía y Finanzas, Manuel Ulloa contradijo lo dicho por el Ministro del Interior, el Teniente General FAP José Gagliardi, quién mencionó que los sucesos en...

El 13/03/1982, en Ayacucho, un presunto terrorista prófugo del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) de Ayacucho se entregó a las autoridades policiales por intermedio de los medios de...

El 15/03/1982, en Ayacucho, el ciudadano Zózimo Espinoza Ospiño desmintió las versiones periodísticas que lo señalaban como "pieza clave del terrorismo" y de ser uno de los sospechosos de haberse...

El 13/04/1982, en Lima, el Ministro de Justicia, Enrique Elías Laroza, se rehusó a dialogar con un grupo de familiares de los detenidos acusados de actividades terroristas, después que los familiares...

El 26/04/1982, en Lima, los abogados de los presuntos terroristas recluidos en el penal de El Frontón, pidieron autorización al ministro de Justicia para visitar la isla y poder entrevistarse con sus...

El 14/05/1982, el periodista Elmer Barrio de Mendoza publicó un artículo sobre la izquiera, democracia, poder popular y Sendero Luminoso (Publicado por diario El Diario)