Búsqueda por colecciones
Mostrando 8065 - 8088 de 9260

El 22/12/1983, en Ayacucho, los comuneros de Rapi, en la provincia de La Mar, rechazaron a un grupo de terroristas que pretendió tomar el pueblo, la comunidad opuso dura resistencia y los senderistas...

El 16/11/1983, en Ayacucho, 30 pobladores de Soccos, provincia de Huamanga, fueron cruelmente asesinados por elementos de Sendero Luminoso la madrugada del lunes. Asimismo, en la misma madrugada...

El 14/11/1983, cuatro atentados se produjo contra la oficina de Sedapal, la florería “Jardín Botánico” y las agencias de los bancos de Crédito y Wiese por elementos terroristas, posiblemente mujeres...

El 13/11/1983, elementos subversivos aparentemente vinculados a Sendero Luminoso protagonizaron violentos y sorpresivos ataques a locales partidarios y públicos, tales como los del Partido Popular...

El 12/11/1983, el ministro de Educación, Patricio Ricketss, anunció la muerte de ocho profesores de la comunidad de Cabana, Ayacucho, por un grupo de “senderistas”. Según el ministro, los profesores...

El 15/11/1983, el local miraflorino del Partido Popular Cristiano sufrió un ataque terrorista dónde se realizaba una reunión de personeros. Los atacantes, según los testigos, fueron tres hombres y...

El 16/12/1983, el fiscal superior, doctor Antonio Palomino Morales, denunció que la frustrada fuga de diez de los más peligrosos reos del penal de Lurigancho, fue organizada por elementos interesados...

El 29/12/1983, el Ministerio de Justicia pretendió culpar a las religiosas de la Orden de San Columbano de la fuga del Penal de Lurigancho, a fin de exculpar a los funcionarios del penal, Miguel...

El 29/12/1983, la comisión del Ministerio de Justicia llegó a la conclusión de que los internos comprometidos en la fuga del penal de Lurigancho estaban armados y por ello no se permitió la...

El 29/12/1983, el Juez Instructor, Carlos Iturrizaga Berrocal, devolvió la denuncia sobre el caso que había formulado el juez ad hoc Benjamín Madueño. El juez Iturrizaga se limitó a decir que había...

El 28/12/1983, el intento de fuga y el secuestro de las religiosas de Lurigancho se había planeado con dos semanas de anticipación y las autoridades del penal y las propias monjas estaban al tanto de...

El 13/10/1983, en Ayacucho, dos guardias republicanos murieron baleados por presuntos elementos de “Sendero Luminoso” durante un ataque perpetrado en horas de la mañana mientras custodiaban las...

El 16/10/1983, en Lima, una serie de atentados se registraron en la capital causando pánico en la población y ocasionando el corte de fluido eléctrico que derribó diez torres de alta tensión y...

El 19/09/1983, en Ayacucho, el guardia civil Rufino Valer Huamaní fue asesinado a quemarropa, cuando abandonaba un restaurante de la localidad de Huancapi, provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho, por...

El 12/09/1983, 262 inculpados de terrorismo se rebelaron en el penal de El Frontón, tomando como rehenes, durante siete horas, al juez instructor Dr. Félix Ernesto Salazar, una periodista de “La...

El 15/12/1983, dos ex directores del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social de Lurigancho y un director con orden de detención de grado fuerza se presentaron al Décimo Tribunal Correccional...

El 16/12/1983, cuatro rehenes fueron acribillados por una descarga policial cuando salían de la zona de Lurigancho a bordo de una ambulancia, este hecho fue perpetrado por elementos de la Guardia...

El 17/02/1983, el fiscal ad hoc Benjamín Madueño informó que la intervención policial, que ocasionó la muerte de una religiosa y ocho presos se produjo con el criterio unitario de todos los que...

El 17/02/1983, el ministro del Interior Luis Pércovich Roca afirmó que el plan trazado para evitar la fuga de diez reclusos del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) de Lurigancho no se...

El 27/12/1983, el fiscal provincial ad hoc, Benjamín Madueño, presentó la denuncia penal acusando al Inspector de Penales, Armando Castrillón, de la responsabilidad de la balacera y matanza en el...

El 12/12/1983, corresponsales de El Diario viajaron a la isla penal El Frontón dónde pudieron comprobar y estar presente en la visita de los familiares a los presos políticos después de 24 horas de...

El 15/11/1983, las órdenes para que delincuentes de Sendero Luminoso perpetraran asesinatos y atentados a diversas industrias y oficinas bancarias salían desde la isla “El Frontón”, lo declaró el...

El 22/07/1983, en Lima, seis torres de alta tensión fueron voladas en diversos puntos de la ciudad ocasionada por un grupo terroristas. Dicho atentado tuvo una similar magnitud al del 27 de mayo,...

El 04/07/1983, en Lima, cinco agencias bancarias sufrieron, casi simultáneamente, atentados con explosivos por elementos terroristas, por otro lado, una estudiante de derecho de la Universidad...