Búsqueda por colecciones
Mostrando 7849 - 7872 de 9260

El 16/02/1984, Lima sufrió un apagón que afectó a un 20 por ciento de la ciudad, especialmente a los distritos sureños, como también La Victoria y Santa Anita, al igual que las ciudades de Trujillo y...

El 15/02/1984, en Ayacucho, después de dos atentados terroristas, que afectaron tres ramales de fluido de Electro-Perú, el setenta por ciento de la población de Ayacucho quedó sin energía eléctrica....

El 12/02/1984, el puesto policial de Ricardo Palma y el local del Consejo de Chosica fueron atacados por 20 presuntos senderistas que portaron armas de fuego, explosivos y bombas incendiarias,...

El 28/01/1984, la delegación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) recibió 192 denuncias, por parte de los familiares, sobre detenidos-...

El 26/01/1984, el diario El Observador sacó un suplemento a un año de la muerte de 8 periodistas en Uchuraccay, en dónde redacta pequeños artículos sobre lo acontecido en el lugar, las declaraciones...

El 26/01/1984, Luis Morales fue el primer periodista que llegó a la zona donde estaban enterrados los cadáveres de los ocho periodistas asesinados y quien logró declaraciones de los comuneros, por...

El 21/01/1984, el diario La República sacó un informe especial a un año de la horrible masacre de los periodistas y del guía en la comunidad de Uchuraccay, mientras cumplían con la misión de buscar...

El 17/02/1984, en un operativo la policía capturó a diez extremistas que dirigieron la escalada terrorista y que habían planeado proseguir con nuevos atentados en lugares públicos. Este grupo estaba...

El 16/02/1984, varios distritos de la capital quedaron a oscuras a consecuencia del derribamiento de varias torres de alta tensión en las afueras de Lima, asimismo, en el centro de la ciudad,...

El 06/02/1984, los únicos testigos de la matanza de Uchuraccay y que estaban recluidos en la cárcel de Huamanga, corrieron el riesgo de ser eliminados físicamente, pues, recibieron amenazas de muerte...

El 10/02/1984, el diario El Observador presentó un especial con motivo de la realización del primer cabildo abierto en Ayacucho, dónde se incluyó dos trabajos: el primero referido a las condiciones...

El 20/01/1984, en Ayacucho, se produjo más de 25 detonaciones alarmando a la población y la inmediata movilización de las fuerzas policiales, resultando varias personas heridas. El Comando Político...

El 05/01/1984, en Ayacucho y Huancayo, el general EP Adrián Huamán asumió el mando como nuevo jefe político militar de la zona declarada en emergencia, además, gran número de helicópteros artillados...

El 12/01/1984, la captura de cuatro integrantes de una célula terrorista realizada en la zona de Collique, con gran cantidad de material explosivo, frustró los planes de los delincuentes para...

El 29/01/1984, en Ayacucho, dieciséis campesinos fueron victimados a balazos por presuntos elementos terroristas en la localidad de Ocros, en la provincia de La Mar. Según fuentes extraoficiales, las...

El 07 de marzo de 1984, en el distrito de Angasmarca, provincia de Santiago de Chuco en La Libertad, nueve obreros fueron asesinados cerca de la mina de Santa Rosa. Los familiares reclamaron justicia...

Artículo 1: "El momento actual: desafíos y posibilidades del movimiento popular"
Descripción: Un análisis de la situación política del país a partir de las elecciones municipales y las exigencias...

Artículo 1: "Niños desaparecidos por la represión"
Descripción: A la dura realidad, creada por unas estructuras socio-políticas, económicas y sociales que impiden el crecimiento y desarrollo pleno...

Artículo 1: "Pérez Esquivel: mensajero de vida en tierra sembrada de muerte"
Descripción: En los cinco días que Adolfo Pérez Esquivel, premio nobel de la paz 1980, permaneció en el Perú, cumplió una...

Artículo 1: "Creciente violaciones de los derechos humanos"
Descripción: Varios hechos de violación de los derechos humanos, torturas, desapariciones y masacres, han marcado las últimas semanas,...

Artículo 1: "Situación del país y responsabilidad cristiana"
Descripción: En las últimas semanas, la situación de violencia se ha agravado en el país. Una nueva ola de atentados de Sendero Luminoso...

El 16 de julio de 1984, el grupo terrorista Sendero Luminoso interceptó a la empresa de transporte Cabanino en su ruta hacia Soras. Los senderistas asesinaron a los pobladores de los pueblos de...

Contiene las siguientes carpetas:
CARPETA 1. 1984.La carpeta adjunta propaganda del II Congreso Ordinario de la CGTP regional Iquitos.
CARPETA 2. 1986.Documentos relacionados al IV Congreso ...

CARPETA 1. 1984. Se adjunta una solicitud de transmisión de telegrama de la CGTP Central informando a los miembros del CGTP-Ilo sobre la realización de la Asamblea Nacional de Delegados (13/06/1984...