Búsqueda por colecciones
Mostrando 7825 - 7848 de 9260

El 05/11/1984, la Asociación Peruana de Solidaridad emitió un llamado a diversos organismos internacionales para que se adhieran a la campaña que demanda el esclarecimiento de la desaparición del...

El 27/01/1984, la policía hirió de gravedad a un estudiante que participaba en una manifestación en el interior de la Ciudad Universitaria de San Marcos en protesta por el asesinato de un...

El 26/01/1984, y por tercer día consecutivo los estudiantes universitarios volvieron a promover disturbios en diversos puntos de la capital, siendo el de mayor magnitud el incidente de la Facultad de...

El 26/01/1984, se registraron nuevos disturbios estudiantiles. Uno de ellos fue el enfrentamiento de los estudiantes de San Fernando y los efectivos de la Guardia Civil. Los diversos enfrentamientos...

El 25/01/1984, por segundo día consecutivo la ciudad fue convulsionada al multiplicarse las protestas de los universitarios debido al alza de los pasajes, asimismo, los estudiantes de la Universidad...

El 04/12/1984, 8 atentados terroristas en Lima movilizaron a policías y bomberos, además, se registraron 50 detenciones de sospechosos; afortunadamente, ninguna de las explosiones dejó víctimas pero...

El 23/03/1984, se registraron 600 denuncias concretas de personas desaparecidas, además, se efectuaron búsquedas en las cárceles y otros lugares de reclusión de todo el país. Por otro lado, el obispo...

El 18/02/1984, el cambio del general Noel por el general Adrián Huamán en Ayacucho, suscitó expectativas, además, el cargo de la alcaldesa de Huamanga corrió a cargo del general Huamán. Las próximas...

El 21/06/1984, se registró otra jornada de protesta popular en la capital. Los trabajadores estatales, catedráticos y los estudiantes universitarios se movilizaron masivamente por las calles y plazas...

El 16/05/1984, desde que el presidente Belaunde dio carta blanca para matar, se abrió el camino a las ejecuciones extrajudiciales y a toda la fuerza policial en toda la zona de emergencia. Aquellas...

El 28/08/1984, el Presidente de la República llamó a una reunión a Palacio de Gobierno a todos los comandantes generales del Ejército, la Aviación y la Marina, además de los ministros de Guerra y...

El 21/08/1984, en Ayacucho, la comisión especial del Ministerio Público que investigaba el caso, regreso a Lima tras haber recogido varios fundamentos y evidencias que dieran con el paradero del...

El 07/08/1984, el ministro del Interior dispuso una minuciosa investigación y envió a un oficial de la Guardia Civil a la localidad de Puquio para conocer en detalles todos los antecedentes...

El 16/08/1984, el diario Hoy publicó un reportaje acerca de la muerte del dirigente campesino Jesús Oropesa. Los pobladores de Utec, demandaron justicia y un castigo ejemplar para el responsable del...

El 19/08/1984, después de medio siglo de los acontecimientos narrados por Arguedas, en sus diversas obras, y a 15 años de dictada la Ley de Reforma Agraria, la situación no cambió en nada. En este...

El 06/09/1984, “El Diario” sacó un artículo de opinión acerca del asesinato del periodista Jaime Ayala y el posible culpable de su asesinato, el capitán de corbeta Armada Peruana Héctor Lazo, alias “...

El 26/08/1984, en Ayacucho, fueron hallados más de 50 cadáveres en el paraje de Pucayacu, según el comunicado del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, que insinuaron que los cadáveres eran “...

El 24/03/1984, los constantes paros nacionales anunciaron la inevitable reestructuración económica. Es que no solo fue un paro sindical, popular, o de trabajadores, sino una amplia congregación...

El 25 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, brindaron sus testimonios Amanda Allachi, Ciro Araujo y Primitiva Paucar ellos. Ellos contaron sobre la violencia sufrida en el...

El 19/03/1984, Leonor Zamora, la alcaldesa de Huamanga, conversó con el diario El Observador sobre lo que acontecido en Ayacucho, sus huérfanos y madres sin asistencia, sus desaparecidos, y la...

El 15/02/1984, la frustración del Cabildo Abierto que fue convocado por la alcaldesa Leonor Zamora en Ayacucho fue el tipo de trampa en que la democracia había caído. La prohibición de dicho acto...

El 17/02/1984, en Ayacucho, seis campesinos, entre ellos, dos agentes municipales, pertenecientes al distrito de San Pedro de Cachi, fueron asesinados por elementos subversivos. Los seis campesinos...

El 13/01/1984, en Ayacucho, veinte terroristas encapuchados asaltaron el domicilio del teniente gobernador de Asquipata, en Cangallo, y luego de haber asesinado a su esposa y a sus cuatro hijos lo...

El 17/02/1984, el predio “San Agustín de Aysarca”, ubicado a la margen derecha del río Pampas, fue asaltado por un grupo campesino bajo el comando de Sendero Luminoso, accionándose así el inició de...