Búsqueda por colecciones
Mostrando 7777 - 7800 de 9260

El 18/08/1984, la Iglesia peruana se unió a los reclamos por los centenares de desaparecidos en la zona de emergencia del departamento de Ayacucho, mediante rezos y oraciones. El monseñor Vargas...

El 09/08/1984, en Huanta, los familiares, gremios periodísticos e integrantes del diario La República vivieron momentos dramáticos por la suerte que haya podido correr el periodista Ayala, después de...

El 31/08/1984, el Fiscal de la Nación, Álvaro Rey de Castro, revelo que existió un testigo clave en la masacre de Pucayacu, que aportó valiosos datos para el esclarecimiento de la matanza de 50...

El 25/08/1984, el Comando Conjunto emitió un comunicado oficial sobre los cadáveres no identificados hallados en las fosas descubiertas en la localidad de Pucayacu, el cual se dio a entender que...

El 24/08/1984, en Ayacucho, los cadáveres de 89 personas asesinadas fueron desenterradas de 7 fosas comunes descubiertas por la comisión especial de la Fiscalía de la Nación que viajó a Huanta para...

El 31/08/1984, el secretario general de la Fiscalía de la Nación, Dr. Fernando Olivera Vega, aceptó la existencia de un testigo presencial que habría visto la descarga de los cadáveres en las fosas...

El 27/08/1984, en Ayacucho, los restos de 50 personas que no lograron ser identificados por sus familiares fueron arrojados a la fosa común, la mayoría jóvenes entre 18 y 25 años. Asimismo, miles de...

El 25/08/1984, en Huanta, fue imposible la identificación de 50 cadáveres encontrados en las tumbas colectivas de la quebrada de Alloquomachay en Pucayacu, según los médicos que practicaron la...

El 13/08/1984, el periodista Jaime Ayala Sulca no fue ni estuvo detenido en ninguna instalación de las Fuerzas del Orden en Ayacucho. De esta manera el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas...

El 18/08/1984, en Ayacucho, hubieron alentadoras evidencias de que se encontrara con vida al periodista de “La República”, Jaime Ayala, quién detenido y estuvo desaparecido por 15 días en Huanta....

El 14/10/1984, en Huanta, un equipo de la Fiscalía de la Nación inició la investigación sobre el caso del periodista Jaime Boris Ayala Sulca, desaparecido desde el 02 de agosto. En la reunión con los...

El 18/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich sostuvo que la violencia en el Perú llegó a tal grado que se encuentra en un proceso de generalización y que dicha situación estaba llevando a...

El 21/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich, negó que estuviera aludiendo responsabilidad en torno a la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca, subrayando que era competencia del...

El 21/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich, reafirmó que su sector no sabe nada sobre el paradero del periodista Jaime Ayala, sin embargo, mencionó que había recibido un informe de las...

El 17/08/1984, en declaraciones, el ministro del Interior dijo desconocer la suerte del periodista Jaime Ayala, corresponsal del diario La República, añadiendo, que su portafolio no pudo ofrecer...

El 21/10/1984, en Huanta, los capitanes de Corbeta Álvaro Artaza Adrianzén y Luis Alberto Silva Santisteban Larco, que estuvieron bajo los seudónimos de “Camión” y “Lince”, se identificaron como los...

El 03/10/1984, la esposa de Ayala declaró que mantuvo las esperanzas de encontrar a su esposo con vida, pese a que le dijeron que tuviera resignación. Asimismo, aseguro que Ayala había sido detenido...

El 13/10/1984, en Huanta, el Fiscal Provincial de Lima entregó al Juez de Primera Instancia de Huanta un expediente de 475 páginas sobre el “Caso Pucayacu” acompañado de 47 piezas identificatorias de...

El 28/10/1984, la Fiscalía de la Nación continuó las investigaciones en torno a las fosas clandestinas halladas en Pucayacu, según aseguró el secretario general del Ministerio Público; luego hizo...

El 17/10/1984, el juez instructor de Huanta abrió instrucción contra el jefe del destacamento de infantes de la Marina, más conocido bajo el seudónimo de “Camión”, según el Ministerio Público....

El 27/10/1984, en Ayacucho, el director departamental del Sistema Nacional de Comunicación Social fue conducido por la fuerza ante el representante del Ministerio Público, después que ofreció...

El 06/10/1984, los familiares del periodista ayacuchano Jaime Ayala Sulca reiteraron su demanda para que se esclarezca el caso y pidieron garantías personales, asimismo, Julia Sulca, viuda de Ayala,...

El 31/10/1984, el ministro del Interior, general Oscar Brush, emplazó a la Fiscalía de la Nación a que demostrara con pruebas la existencia de desaparecidos como consecuencias de las acciones contra...

El 11/10/1984, los campesinos, que pertenecen a la Federaciòn de Campesinos del Valle del Río Apurímac, de la zona sur central bajo Estado de emergencia estuvieron en medio y sin salida de la guerra...