Búsqueda por colecciones
Mostrando 7681 - 7704 de 9260

La carpeta contiene las pinturas presentadas en el II Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Campesina (1985). Este concurso continuó con el objetivo de promover el arte entre los campesinos y de dar...

La lucha antiterrorista de las Fuerzas Armadas durante el periodo de violencia que sufrió el Perú (1980-2000) se centró en combatir contra Sendero Luminoso y el MRTA, a través de operativos militares...

Durante la época de terrorismo en el Perú, los ronderos fueron grupos de campesinos organizados para defenderse de los ataques terroristas, especialmente de Sendero Luminoso. Formaron patrullas de...

El 26/01/1984, una célula terroristas de ocho miembros y encabezado por una mujer, realizó un atentado con explosivos contra la sede de la Dirección General de Establecimientos Penales (DGEP) en...

El 28/01/1984, en Ayacucho, información de Huanta dio cuenta la muerte de 5 campesinos que habrían sido abatidos por una patrulla militar en el anexo de Macrachacca, asimismo, se supo que el juez...

El 23/01/1984, aterrorizados por las incursiones de “sinchis” de la Guardia Republicana y de senderistas armados, el caserío de Huambalpa, en la provincia de Ayacucho, todos sus pobladores...

El 13/01/1984, por lo delitos de secuestro, abuso de autoridad, daños y por infracción Constitucional, el corresponsal de El Diario presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Nación contra el...

El 20/01/1984, en Ayacucho, los terroristas causaron caos mediante la explotación casi simultánea de 25 bombas, en puntos estratégicos del área urbana. Tan pronto empezaron las acciones terroristas...

El 19/01/1984, en Huancayo, un atentado perpetrado por terroristas causó serios deterioros en la torre de microondas de Entel-Perú, creando algunos problemas en la comunicación telefónica con el...

El 19/11/1984, en Ayacucho, según informaciones proporcionadas por los pobladores, 15 campesinos, entre ellos un teniente gobernador, fueron “ajusticiados” por un grupo armado sindicado como...

El 09/01/1984, en Huancayo, 40 senderistas atacaron el poblado de Chinchihuasi, ubicado en la provincia de Tayacaja, y fue repelido por efectivos de la Guardia Civil. Los senderistas atacaron el...

El 04/01/1984, en Huancavelica, en la madrugada de Año Nuevo fueron derribadas y voladas un total de 20 torres metálicas de alta tensión del Sistema Interconectado de la Central Hidroeléctrica del...

El 02/01/1984, comandos terroristas derribaron 6 torres de conducción de fluido eléctrico dejando a oscuras Lima y gran parte del país. En la capital las torres ubicadas en Chosica, Campoy y Santa...

El 05/03/1984, la Comisión de Derechos Humanos viajó hasta Ginebra con el fin de examinar los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover el respeto a los derechos humanos...

El 06/04/1984, en Ayacucho, un grupo de 30 hombres del grupo subversivo “Sendero Luminoso” emboscó a una patrulla del Ejército, matando a un teniente, a un soldado y dejando heridos a cinco efectivos...

El 11/04/1984, en Ayacucho, elementos subversivos hicieron estallar 4 explosiones de dinamita en los barrios de San Juan Bautista y Belén, causando pánico entre la población, después de las...

El 18/04/1984, el general de división Oscar Brush Noel expuso la posibilidad de que los atentados contra instituciones bancarias y otros establecimientos hayan sido cometidas por Sendero Luminoso,...

El 27/04/1984, elementos extremistas atacaron siete puntos de la capital destruyendo con artefactos explosivos parte de las instalaciones de agencias bancarias de Miraflores y San Isidro y la...

El 21/04/1984, en Ayacucho, la procesión del Cristo del Santo Sepulcro fue interrumpida por elementos terroristas dejando a oscuras la ciudad por tiroteos y explosiones de dinamita, y provocando el...

El 18/04/1984, cuatro nuevos atentados explosivos, perpetrados en pleno día remecieron la estación de la Policía de Investigaciones del Perú del Rímac, la tienda Scala Gigante de Breña, una empresa...

El 18/04/1984, el ministro de Guerra, el general Oscar Brush Noel, dijo que era muy posible que organizaciones extranjeras como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile y el M19 de...

El 17/04/1984, diversos atentados sacudieron diversas zonas de Lima, las mismas que fueron interpretadas en medios políticos y policiales como la reactivación de Sendero Luminoso, a través, de un...

El 22/04/1984, fue identificada la estudiante universitaria María Concepción Urquizo Sánchez, de 27 años de edad, conocida como “Camarada Elena”, quién formaba parte del “comando militar del comité...

El 16/04/1984, en Ayacucho, una serie de detonaciones sembró Sendero Luminoso, a plena luz del día, en diferentes plazas de esta ciudad, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. Dichos...