Búsqueda por colecciones
Mostrando 745 - 768 de 1244

Durante la década de 1980, Lima y el Perú en general experimentó una profunda crisis económica caracterizada por la hiperinflación. Esta situación provocó el surgimiento de prácticas informales en el...

Durante la década de 1980, la Bolsa de Valores de Lima (BVL), debido a las condiciones económicas y políticas que afectaron al Perú, experimentó una caída en la liquidez. El número de transacciones y...

Durante la década de 1980, el jirón Cailloma, en el Centro Histórico de Lima, emergió como un importante centro de intercambio de divisas. Aunque algunas casas de cambio estaban registradas y...

En 1984, se realizó el CADE (Conferencia Anual de Ejecutivos), evento empresarial destacado en el Perú. En esta conferencia, se congregaron figuras relevantes del mundo empresarial, político,...

En la década de 1980, la ciencia y la tecnología en el Perú fueron afectadas por las crisis económicas, políticas y sociales. Sin embargo, existieron instituciones que prosiguieron con esta labor,...

Durante la década de 1980, Francisco Pardo Mesones (1937-2017) fue político y empresario, tuvo un rol destacado en el sector bancario peruano, especialmente como presidente del desaparecido Banco...

Fernando Sánchez Albavera estudió en la Universidad de Lima y es un economista peruano que se ha desempeñado en el ámbito académico como en el sector público y privado. Ha sido conocido por su...

Durante las décadas de 1980 y 1990, el narcotráfico y el consumo de drogas se intensificaron en el Perú. En este contexto, en 1990, se fundó el Centro de Información y Educación para la Prevención...

Víctor Raúl Haya de la Torre (1895- 1979) fue un político y pensador peruano, conocido por ser el fundador del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) en 1930. Asimismo, fue el séptimo...

Las viñetas y caricaturas de autoridades o personajes históricos proporcionan un conocimiento sobre la sociedad peruana de finales del siglo XIX y principios del XX, marcando un espacio para la...

La visita de Richard Nixon, vicepresidente de Estados Unidos, al Perú tuvo lugar en 1962, durante el segundo gobierno de Manuel A. Prado Ugarteche (1956-1962). Su gobierno se caracterizó por su...

En los años de 1980, Villa El Salvador se caracterizó por una gran migración interna, una fuerte organización comunitaria, y una cultura de resistencia y solidaridad. A pesar de la falta de...

En la década de 1980, Lima contaba con diversas infraestructuras de transporte como: puertos, aeropuertos y terrapuertos, espacios fundamentales para el traslado de personas y mercancías dentro del...

La música popular peruana es un reflejo de la diversidad cultural del país, abarcando los instrumentos y géneros propios de la costa, la sierra y la selva. Además, las influencias de las corrientes...

Los musicólogos peruanos han desempeñado un papel crucial en la preservación, investigación y difusión de la música tradicional y popular del país. A través de sus investigaciones, han contribuido...

La salsa en el Perú refleja la diversidad y la riqueza cultural del país, fusionando las influencias del Caribe con las tradiciones locales. Es un género de gran popularidad, especialmente en...

Durante la década de 1980, las incautaciones de droga aumentaron como resultado del auge del narcotráfico en Perú y fueron parte de la estrategia antidrogas del gobierno peruano. También abarcaba la...

Carmen Ollé (1947) es poeta, narradora y crítica. Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y es una de las principales figuras de la poesía femenina peruana, siendo parte de...

Santiago Pedraglio Mendoza (1945) estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), La Sorbonne y completó una maestría en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Es...

Juan Carlos Hurtado Miller (1940) es un ingeniero agrónomo y político. Se ha desempeñado como ministro de Agricultura (1983-1985), ministro de Economía y Finanzas (1990-1991), presidente del Consejo...

Lima es una ciudad donde suelen darse encuentros de artistas en espacios formales y no formales, como cafeterías, bares y otros lugares. Estos eventos se han convertido en una plataforma clave para...

José María Salcedo de la Torre, conocido como Chema Salcedo (Bilbao, 1946). Es un periodista, escritor, profesor universitario y actor hispanoperuano. Fue director de noticias en Radio Programas del...

Jesús Oropeza Chonta fue un destacado dirigente campesino y secretario de la Confederación Nacional Agraria. En la labor de defensa de su comunidad, fue injustamente acusado de terrorismo, siendo...

En 1984, Alfonso Barrantes inauguró el programa "Vaso de leche" durante su gestión como alcade de Lima. El programa tuvo un impacto significativo en la lucha contra la desnutrición infantil en un...