Búsqueda por colecciones
Mostrando 73 - 96 de 3558

En el año 2011, en Pucallpa (Ucayali), se realizó el documental Mi nombre es indígena. Éste invita a reflexionar en torno a los abismos de desigualdad socio económica que existen aún entre las...

En el año 2011, en Pucallpa (Ucayali), se elaboró el documental Soy Shipibo. El cual aborda los retos que se pueden originar, desde la educación intercultural bilingüe, para construir una educación...

En el año 2011, en Lima, se elaboró el documental Raccaya Umasi. Éste utiliza imágenes y sonidos para reflexionar sobre el secuestro de 40 personas que perpetró Sendero Luminoso en la comunidad...

"Tiempo de memoria con el pumpín de Hualla" es un documental que muestra como la población de Hualla expresa la experiencia de la violencia (1980-2000) a través de la música. El pueblo de Hualla está...

En el año 2010, en Chetilla (Cajamarca), se realizó el documental Mi escuelita rural. Éste intenta evidenciar la situación precaria que tienen muchas escuelas rurales en el Perú, las cuales tienen...

En el año 2010, en San Marcos (Cajamarca), se realizó el documental Si las paredes hablaran. Éste muestra como las promesas de mejora para la ciudadanía por parte de los políticos se quedan en...

En el año 2010, en Lima, se elaboró el documental Marinocha. Éste trata sobre la vida del violinista ayacuchano Marino Marcacuzco. Su testimonio contiene experiencias de cómo ha superado el tiempo de...

Fase final del juicio oral donde la parte civil, el Ministerio Público y la defensa presentan los alegatos respectivos. En esta sesión el Fiscal Supremo José Antonio Peláez inició los alegatos.

Alegatos del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén sobre el dominio del aparato de poder para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.

Alegatos del Fiscal Supremo José Peláez Bardales sobre las causas del golpe de Estado para sustentar la tesis incriminatoria de el Ministerio Público.

Alegatos del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén sobre el objetivo final del grupo Colina para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.

Alegatos del Fiscal Supremo Adjunto Avelino Guillén sobre cuatro temas para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.

Alegatos de la parte civil a cargo de la abogada Gloria Cano sobre los casos de Barrios Altos y la Cantuta, y el abogado Carlos Rivera, el cual abordó los hechos del período de violencia.

La sesión inició con la lectura del informe médico sobre la salud del acusado Alberto Fujimori. Continuación del Alegato de la defensa a cargo del abogado César Nakasaki , el cual abordó el examen...

Alegatos de la parte civil a cargo del abogado Carlos Rivera sobre las acciones del grupo Colina para sustentar la tesis incriminatoria del Ministerio Público.

Alegatos de la defensa a cargo del abogado Cesar Nakasaki sobre la justicia mediática como peligro para la garantía procesal constitucional del tribunal imparcial.

Alegatos de la parte civil a cargo de los abogados Ronald Gamarra sobre la importancia del proceso a Alberto Fujimori. De otro lado, el abogado César Velasco abordó el tema de los daños y...

Alegatos de la defensa a cargo del abogado Cesar Nakasaki, sobre los hechos como objeto de acusación por asesinatos al acusado Alberto Fujimori.

Alegatos de la defensa a cargo del abogado Cesar Nakasaki sobre la violación del derecho a la defensa a nivel de la instrucción.

Alegatos de la defensa a cargo del abogado Cesar Nakasaki, sobre los hechos como objeto de acusación por asesinatos al acusado Alberto Fujimori.

Alegatos de la defensa a cargo del abogado Cesar Nakasaki, sobre los hechos como objeto de acusación por asesinatos al acusado Alberto Fujimori.

El 04 de marzo de 2009, en la Sede Judicial del distrito de Ate Vitarte, se prosiguió con el juicio oral contra Alberto Fujimori por delito contra la vida, el cuerpo y la salud. Estuvo presente el...

Continuación de la autodefensa del acusado Alberto Fujimori Fujimori en cuanto a los hechos y al contexto de la imputación en su contra.

Alegatos de la defensa a cargo del abogado César Nakasaki sobre los indicios de conocimiento como objeto de acusación por asesinatos al acusado Alberto Fujimori.