Búsqueda por colecciones
Mostrando 697 - 720 de 1248

En los años 80, en el asentamiento humano de Huaycán (Lima), un grupo de personas desplazadas vendieron comidas típicas (pachamanca) para conseguir dinero y sirva de fondo común para gestionar...

En 1985, la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú - ANFASEP convocó a una marcha por las calles de Ayacucho. Las mujeres llevaron consigo una cruz bajo...

En 1985, Ayacucho, se fotografió a Guadalupe Ccallocunto Olano quien participó como traductora de quechua-castellano en la conferencia de prensa, en la cual la Asociación Nacional de Familiares de...

En 1985, en Ayacucho, durante la conferencia de prensa de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú - ANFASEP, se fotografió a los familiares de las...

En los años 80, muchas personas campesinas se desplazaron hacia la periferia de Lima para poder vivir. En esta fotografía se refleja el caso de desplazados ayacuchanos que se ubicaron en la zona de...

En 1985, en Ayacucho, se fotografió a los familiares de las víctimas desaparecidas, quienes solicitaban la atención y revisión de sus casos.

En 1985, en Ayacucho, se realizó una conferencia en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga para debatir sobre el clima de violencia que se vivía en la región.

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones con el objetivo de conocer las condiciones...

En 1985, en Ayacucho, la comitiva dirigida por Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz) visitó el destacamento penal en Ayacucho, espacio resguardado por la Guardia Republicana del Perú. Esto...

En 1985, Käthe Meentzen como parte de la comitiva enviada por los grupos de solidaridad con el Perú, tomó fotografías de la plaza de Ayacucho, en las que se puede visualizar cómo los militares izaban...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones y observaron cómo los varones trabajaban textiles...

En 1985, en Ayacucho, se tomó testimonios de los familiares de las víctimas desaparecidas durante una reunión en la Municipalidad de Huamanga.

En 1985, en Ayacucho, se realizó una reunión entre miembros del Anfasep y la misión enviada por los grupos de solidaridad con el Perú. Entre los personajes que se visualizan en las fotografías, se...

En 1985, se realizó la CADE (Conferencia Anual de Ejecutivos) que tuvo un papel importante en el desarrollo del Perú, especialmente en un contexto de crisis económica y fragilidad política. Este...

Durante las décadas de 1980 y 1990, Francisco Lombardi contribuyó al desarrollo del cine peruano, su filmografía abordó temas sociales, políticos y culturales que impactaron al Perú en esos años....

Durante la década de 1980, la Comisión por la Paz se formó como una iniciativa de la sociedad civil, grupos políticos y organizaciones que buscaban crear un espacio para el diálogo y la...

En 1985, en Lima la vida nocturna era diversa y reflejaba las tradiciones, la música y las tendencias internacionales. A pesar de los retos políticos y económicos del país, estos espacios ofrecían...

El 14 de abril de 1985 se realizaron las elecciones generales en el Perú, renovando tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo. Alan García pasó a la segunda vuelta junto a Alfonso Barrantes de...

En 1985, se realizó el Encuentro sobre la Deuda Externa de América Latina y el Caribe, en el que se reunieron líderes políticos, economistas, académicos y representantes de organizaciones...

Desde la década de 1980, Javier Edilberto Silva Ruete (1935- 2012) fue un destacado economista y político peruano que desempeñó importantes cargos en la gestión económica del país. Por ejemplo, fue...

La primera visita de un Papa al Perú fue realizada por San Juan Pablo II, del 1 al 5 de febrero de 1985, en un contexto marcado por el terrorismo de grupos como Sendero Luminoso y el MRTA. Durante su...

En la sierra peruana, la religiosidad se manifiesta de manera diversa, fusionando creencias indígenas con el catolicismo heredado de la colonización española. Esta combinación influye...

Durante la década de 1980 y 1990, la fe popular en Lima fue una respuesta religiosa vinculada con las adversidades sociales, económicas y políticas de la época. Las expresiones de religiosidad...

Durante las décadas de 1980 y 1990, la base contrasubversiva Santa Lucia desempeñó un papel importante en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en el valle del Huallaga, siendo un centro...