Búsqueda por colecciones
Mostrando 697 - 720 de 1523

El 21/11/1985, el Primer Encuentro Nacional de Derechos Humanos culminó con la denuncia de que en el Perú se ha implementado la tortura, las detenciones indiscriminadas, las desapariciones y la...

El 18/01/1985, el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas del Perú, César Enrico Praeli, desestimó el informe de Amnesty International en el que se afirmó que en el Perú se violaban los...

El 18/01/1985, en Barcelona, el senador y ex Primer Ministro peruano, Manuel Ulloa, manifestó que en el Perú no ha existido un problema de guerrilla, sino de terrorismo, y que es un problema que no...

El 15/01/1985, el ministro del Interior negó que existiera violación de derechos humanos de parte de las fuerzas armadas y policiales que combatieron a Sendero Luminoso en la zona de emergencia,...

El 15/01/1985, el Comité de Apoyo y Solidaridad para los Presos Políticos en el Perú demando que el gobierno conceda una amnistía en beneficio de todos los acusados. Dicho comité presentara los...

El 13/01/1985, los dirigentes campesino de la Federación Agraria Departamental de Ayacucho pidieron garantías y protección policial para que los campesinos de ese lugar puedan reactivar su producción...

El 13/01/1985, el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desaparición Forzada o Involuntaria postergo su visita al Perú, la cual fue programada para fines de enero. La decisión fue tomada por el...

El 12/01/1985, un día antes se llevó a cabo el Consejo de Ministros con el Presidente Belaúnde Terry, donde tocaron temas importantes como: el aumento de sueldos y salarios, los nuevos precios de los...

El 12/01/1985, el gobierno postergó la visita del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre los desaparecidos en el Perú, hasta el 23 de abril, después de las elecciones generales. Por lo tanto,...

El 10/01/1985, más de mil denuncias de personas desaparecidas fueron entregadas a la Comisión del Grupo Especial de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre desapariciones...

El 09/01/1985, la delegación de miembros del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas confirmó su llegada entre el 21 y 22 de ese mes para investigar la veracidad de las...

El 09/01/1985, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Jorge Díaz, enfatizó que en nuestro país no existió ningún preso político y acuso a los terroristas como los...

El 11/01/1985, dos efectivos de la Guardia Republicana fueron asesinados por un comando extremista en el Malecón Checa. Por otro lado, en otro sector de la capital, se produjeron dos asaltos a dos...

El 11/01/1985, un grupo subversivo perteneciente al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) atacó a dos efectivos de la Guardia Republicana. Las víctimas tenían entre 20 y 22 años de edad, y...

El 10/01/1985, la fiscal Lidia Vega de Garrido ratificó el pedido, que fue formulado por el Ministerio Público, de 244 años de prisión contra acusados por terrorismo procedentes de Tacna. Dichos...

El 04/01/1985, el nuevo presidente del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, general César Enrico Praeli, se comprometió a erradicar la subversión y el terrorismo, además, expresó la devoción de los...

El 04/01/1985, en la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, en donde se ratificó al general César Enrico Praelli como presidente del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, se reafirmó la decisión...

El 02/01/1985, en Arequipa, Cusco, Huancavelica y Cerro de Pasco, un grupo de terroristas cometieron una serie de atentados contra torres de alta tensión y edificios públicos la medianoche del 31 de...

El 02/01/1985, en Ayacucho, un grupo de 100 senderistas encapuchados y armados atacaron el puesto policial del distrito de Concepción, provincia de Cangallo, dónde hirieron de gravedad a dos policías...

El 02/01/1985, un grupo de terroristas atacaron cuatro oficinas, tres agencias bancarias y una de la empresa de transportes TEPSA, ubicadas en el centro comercial “Fiori” ocasionando daños materiales...

El 02/01/1985, Sendero Luminoso reapareció, después de un periodo de repliegue, y dejó como saldo más de un centenar de ronderos muertos, incluidos jóvenes y ancianos, todos ellos acusados de haber...

El 05/01/1985, el grupo especial de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzosas de Personas comunicó que vendría al país para investigar las denuncias de desapariciones de más de 600 ciudadanos...

El 02/01/1985, el fiscal superior de Ayacucho informó que existían alrededor de mil denuncias de desaparecidos, lo cual fue comprobado por el Ministerio Público desde la aparición del fenómeno...

El 04/04/1985, más de 400 reclusos acusados de terrorismo, quienes reclamaban amnistía y mejores condiciones de internamiento, se amotinaron y tomaron como rehenes a siete funcionarios del Instituto...