Búsqueda por colecciones
Mostrando 6721 - 6744 de 9260

El 10/02/1987 un apagón dejo a oscuras a la ciudad de Ayacucho. Esto fue accionar de un grupo subversivo contra la caja de llaves del control de energía eléctrica. (Publicado en el diario Actualidad...

El 19/02/1987, la Universidad La Cantuta era el centro de operaciones de un grupo de Sendero Luminoso, según fuentes policiales. Asimismo, se encontró una relación de nombres de personas que iban a...

El 22/02/1987, el diputado Fernando Olivera denunció que la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) se negara a liberar a más de 150 estudiantes a pesar de haber dado su manifestación y comprobado...

El 23/02/1987, se supo que hasta esa fecha eran 21 los estudiantes universitarios desaparecidos luego que la policía los detuviera durante los allanamientos a las Universidades de San Marcos, la UNI...

El 21/02/1987, una carga de dinamita, lanzada por elementos subversivos estallo en la puerta de Dirección de Bienestar Social de la Universidad Nacional Federico Villareal, ubicada en Jr. Chancay del...

El 10/02/1987 Sendero Luminoso se hizo presente en el departamento del Cusco. Se registró un enfrentamiento que dejo tres Guardias Civiles y diez terroristas muertos. (Publicado en el diario La...

El 23/02/1987, cuatro torres del Sistema Eléctrico Interconectado fueron derribadas por elementos subversivos, provocando una apagón general y simultáneamente se desarrolló una ola de atentados en...

El 22/02/1987, un grupo de terroristas atacaron con cargas explosivas algunas ciudades de Lima, de la sierra central y del sur chico, ocasionando apagones en diferentes lugares. Uno de los atentados...

El 24/02/1987, en Cerro de Pasco, después de haber incendiado el consejo distrital de la localidad de San Rafael, un comando armando del grupo Sendero Luminoso asesinó en su domicilio al alcalde de...

El 24/02/1987, estudiantes de las universidades de San Marcos, la UNI y la Cantuta admitieron la presencia de elementos subversivos infiltrados en dichas universidades. Asimismo, mostraron su total...

El 23/02/1987, gracias a los testimonios de tres personas detenidas se llegó a saber que el dirigente comunero, Teófilo Rímac Capcha quién fue detenido por una patrulla del Ejército Peruano, había...

El 24/02/1987, fue declarado injustificado por la justicia el recurso de hábeas corpus que presentó el rector de la Universidad de San Marcos a favor de la detención de 114 estudiantes que fueron...

El 24/02/1987, se llegó a conocer por medio de las autoridades del municipio de Pachacamac que las nueve tumbas anónimas habían sido adquiridas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. El...

El 24/02/1987, fuentes del Ministerio Público confirmaron que la gran mayoría de los 382 estudiantes que fueron detenidos días después de los allanamientos a las universidades de San Marcos, la UNI...

El 26/02/1987, el defensor de uno de los acusados por la masacre de periodistas en Uchurracay, señaló al ex jefe del Comando Político Militar de Ayacucho, como el verdadero culpable de la muerte de...

El 26/02/1987, familiares de los universitarios detenidos durante el allanamiento a las universidades de San Marcos, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y La Cantuta exigieron la lista...

El 28/02/1987, un grupo de terroristas atacaron 15 agencias del Banco de Crédito en diversos puntos de la ciudad. Con este atentado se contabilizaron 7 días ininterrumpidos de olas de acciones...

El 24/02/1987, el Vicerrectorado académico de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta presentó un comunicado con los nombres de los 69 alumnos detenidos de dicha casa...

El 28/02/1987, un equipo del diario La Voz ingresó a la sala donde parlamentarios recogían testimonios de los universitarios presos que mediante torturas fueron obligados a firmar actas...

El 01/03/1987, fuentes de la segunda sala penal de la Corte Suprema informaron que habrían examinado la nulidad interpuesta por el fiscal supremo contra la sentencia del tribunal ayacuchano, que...

El 02/03/1987, en Yanahuanca, el ex dirigente de la Comunidad Campesina San Juan de Yanacocha, del distrito de Yanahuanca, en Cerro de Pasco, fue acusado de terrorista tras haber denunciado la venta...

El 01/03/1987, la abogada de un grupo de inculpados por terrorismo criticó el reconocimiento realizado por el Ministerio de Marina por la aparición de nichos marcados “NN” en el cementerio de...

El 01/03/1987, 35 estudiantes de las universidades de San Marcos, La Cantuta y la UNI (Universidad Nacional de Ingeniería) recobraron sus libertad desde el allanamiento a dichas casas de estudio el...

El 28/02/1987, parlamentarios de los distintos partidos políticos dieron su opinión en torno al proyecto de ley, que modifica el Código Penal y, tipifica el delito de terrorismo. La Ley fue aprobada...