Búsqueda por colecciones
Mostrando 6217 - 6240 de 9260

Informe del reporte elaborado por una comisión de la Cámara de Diputados donde se vincula a elementos del Gobierno aprista, la Policía Nacional del Perú y el Ejército con algunas de las acciones...

Informe del Directorio de Inteligencia Americano sobre la relación entre el terrorismo y el narcotráfico en Perú. Así como las acciones tomadas por la administración del presidente Alan García.

Informe sobre el borrador del reporte anual de la Embajada Americana sobre la situación de los derechos humanos en el Perú para 1989.

Informe sobre Sendero Luminoso y su amenaza de muerte a cualquier participante de las elecciones municipales.

Informe sobre el asesinato de 14 alcaldes y otras autoridades en el país por parte de Sendero Luminoso.

Informe sobre el reporte factual del Departamento de Estado americano sobre Sendero Luminoso.

Informe sobre los comentarios del oficial de la embajada Levistky acerca de las declaraciones del general Arciniegas, en relación a la situación del narcotráfico y el terrorismo en el Valle Superior...

Informe sobre las declaraciones del ministro del Interior, Agustín Mantilla, acerca del secuestro de Todd Smith y su asesinato a mano de narcotraficantes en San Martín.

Informe sobre el llamado del embajador americano a reunirse con el ministro del Interior, Agustín Mantilla.

Informe sobre el secuestro de un presunto agente de la DEA (Drug Enforcement Agency) por miembros de Sendero Luminoso cerca a Uchiza (San Martín).

Informe sobre las recomendaciones de seguridad hechas para la base de Santa Lucia (San Martín).

Réplica de la Acta Internacional de Control de Narcóticos de 1990 e informe donde se mencionaron las justificaciones por las cuales el Perú se sujetaría a la misma.

Carta de sujeción y seguimiento del Perú a la Acta Internacional de Control de Narcóticos.

Informe sobre las condiciones de seguridad durante las elecciones municipales de 1989.

Informe general del panorama político del país en 1989.

El 13 de febrero de 1989 fue asesinado Saúl Cantoral Huamaní, secretario general de la Federación Nación de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú. Saúl encabezó dos heroicas y...

Rodrigo Franco Montes de Peralta (Lima 1957)era presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Comercialización de Insumos (ENCI) e importante dirigente del Partido Aprista Peruano. En su testimonio...

Basilia Gonzáles Morales relata que, en la madrugada del 27 de mayo 1989, su esposo Mauro Villanueva Bendezú (Julcamarca, provincia de Angaraes en Huancavelica 1935) salió de su casa (comunidad...

El 03 de junio 27 efectivos del ejercito fue emboscado por un comando terrorista con artefacto explosivo. Como resultado del atentado resultaron 5 soldados muertos.

El 14/01/1989 un empresario fue asesinado por miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru por negarse a pagar un “bono revolucionario que debía como impuesto a la guerra” (Publicado por el...

El 19 de junio de 1989, fue asesinado el alcalde de Yarinacocha, capital del distrito de Puerto Callao, provincia de Leoncio Prado, Roberto Ruíz Vargas, de las filas del PAP, a manos de los...

Diversos medios de prensa escrita informan sobre la captura de Víctor Polay Campos, uno de los líderes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Este hecho ocurrió en la ciudad de Huancayo mientras...

CARPETA 1. Secretaría Nacional de Seguridad (1989-1994): Contiene reglamento, informes, resoluciones y guías. Los documentos se refieren a normas de seguridad del partido, abandono de tareas de...

CARPETA 1. Difusión (1990-1999): Contiene notas de prensa, denuncias, boletines, saludos, convocatorias, pronunciamientos y comunicados. Los temas son: coyuntura regional, problemáticas del agro...