Búsqueda por colecciones
Mostrando 6145 - 6168 de 9260

Informe incompleto sobre las misiones contra el narcotráfico en las zonas de emergencia del país.

Informe combinado sobre las actividades terroristas para el mes de diciembre de 1989.

En esta publicación, los temas abordados fueron: la vida del Monseñor Romero en servicio a la paz; el proceso de regionalización en el Perú; la estrategia antisubversiva; la política económica...
La carpeta contiene:
CARPETA 1. Convocatoria: La carpeta contiene material de prensa difundida por las radios, correspondencia de invitación a diferentes organismos para que difundan el concurso,...
La carpeta contiene información sobre las pinturas que fueron evaluadas en el concurso. Se describen los títulos, los significados de las obras y los materiales empleados para su ejecución. Las...

El 27 de marzo de 1989, el puesto policial de Uchiza fue atacado por varios centenares de terroristas de Sendero Luminoso, a consecuencia de lo cual murieron un total de diez efectivos policiales....

La comunidad nativa de Cushiviani se ubica en la provincia de Satipo, Junín. Existían tres clanes familiares: Chiricente, Fernández y Chapay. Con el inicio del periodo de violencia (1980), la...

De este testimonio de la señora María Cecilia Malpartida se desprende que ella y su esposo Betman Guerra del Águila llegaron a residir en El Boquerón, distrito de la provincia de Padre Abad en la...

Marcelino Chumbes Abarca y Paulina Abarca Ortiz, naturales de la comunidad de Paccha, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga en la región Ayacucho, relatan con pasión, urgencia y confusos...

El 31 de mayo de 1989, asesinaron a la periodista Barbara d´Achille, quien escribía sobre temas ecológicos y defendía la conservación del medio ambiente. La destacada periodista del diario "El...

El 31 de mayo de 1989, fueron encontrados los cadáveres de ocho jóvenes en el paraje del pueblo joven "9 de abril" presuntamente eliminados por miembros del MRTA . Los hechos habrían ocurrido en el...

Fermín Azparrent Taipe (alcalde de Huamanga) fue asesinado por miembros de Sendero Luminoso en el año 1989. A su entierro asistieron el comisionado Rolando Ames, el periodista Gustavo Mohme Llona,...

Informe del servicio de inteligencia de la DEA (Drug Enforcement Agency) sobre el atentado en el puesto policial de Uchiza (San Martín). La evidencia demuestra que el ataque fue perpetrado por...

Asesinos no identificados mataron al secretario general del Sindicato de Obreros Mineros de Hierro del Perú, Saúl Cantoral, en el departamento de Lima. La evidencia indica que los responsables...

Reproducción de un informe emitido el día de la emboscada guerrillera perpetrada a un puesto policial en la localidad de Uchiza, departamento de San Martin, donde inicialmente se pensó que los...

El 27 de marzo de 1989, un estimado de 200 presuntos miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA atacaron una unidad policial de 60 oficiales en Uchiza, en el departamento de San Martín...

El informe analiza la tasa de muertes del mes de abril de 1989, que supuestamente es una de las más altas en años recientes, se calculan unos 300 muertos, siendo superada solo por la de noviembre de...

El ataque a una unidad policial el 27 de marzo en la zona de Uchiza, fue trabajo de Sendero Luminoso y no del MRTA, como inicialmente se había señalado.

Un hombre armado aún no identificado asesinó al diputado de Izquierda Unida, Eriberto Arroyo, en Lima.

Continúan las especulaciones en cuanto a la muerte de los congresistas Eriberto Arroyo (Izquierda Unida) y Li Ormeño (APRA). El carro donde Ormeño fue asesinado y en donde fugaron los perpetradores...

Se reporta el ataque hecho hacia la casa del ministro de Finanza, César Vásquez Bazán, perpetrado por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA. Asimismo, el asesinato de la sobrina del...

En 1989, otro diputado del congreso, esta vez de la bancada aprista, el congresista Li Ormeño fue asesinado por dos sujetos no identificados. Se sospechó de la responsabilidad de Sendero Luminoso....

Informe que confirma la presencia y actividad de Sendero Luminoso en el departamento de Ancash.

El informe repasa una serie de eventos ligados a los sucesos ocurridos durante el mes de abril de 1989. Así se recuentan atentados, asesinatos de autoridades, ataques a poblados no solo en Lima sino...