Búsqueda por colecciones
Mostrando 5569 - 5592 de 9260

Informe sobre el activista de derechos humanos, Carlos Chipoco, y su posible involucramiento en el caso en el "Embajadores", en la que también participó Sendero Luminoso.

Informe sobre el asilo político a brindarse por parte del presidente Alberto Fujimori a los miembros de la Fuerza Aérea Venezolana quienes escaparon de su país tras un intento de golpe allá.

Informe sobre la reunión entre representantes de la embajada de Estados Unidos y representantes de Interamerican Dialogue, Carl Gershman y Peter Hakim. La discusión tuvo como eje central el panorama...

Informe mensual internacional sobre terrorismo para el mes de noviembre de 1992.

Informe sobre el comunicado emitido por el Ejército peruano en el que se negaba las acusaciones que los oficiales encarcelados, por ser parte del intento de golpe el 13 de noviembre de 1992, habían...

Informe sobre la carta firmada y publicada por diecinueve excomandantes del Ejército dirigido al actual comandante del Ejército peruano criticándole y a la administración del presidente Alberto...

Informe sobre nota periodística del diario “Expreso” en la cual se defendía los vínculos del asesor presidencial Vladimiro Montesinos con la CIA.

Borrador del informe de la embajada de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en el Perú, para el año de 1992.

Informe sobre el atentado con “coches bomba” a las embajadas de Japón y China en Lima. Se atribuye la responsabilidad de los ataques a Sendero Luminoso.

Informe sobre las explosiones y los atentados cometidos por Sendero Luminoso en la ciudad de Lima, tres días después de navidad. Los objetivos fueron principalmente misiones diplomáticas en la...

Informe sobre el juicio que iniciaría el gobierno peruano contra los oficiales acusados de participar en un complot de golpe.

Carta al Secretario de Estado americano, James Baker, donde se pide suspender cualquier tipo de asistencia militar al Gobierno peruano tras el autogolpe del presidente, Alberto Fujimori.

Informe sobre la decisión del presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, de suspender todo tipo de relaciones diplomáticas con el Perú como respuesta al autogolpe propiciado por el presidente,...

Informe publicado en 1993, sobre la situación de los derechos humanos en el Perú para el año de 1992.

En esta publicación, los temas abordados fueron: breve reflexión sobre la modernización sin marginaciones; las necesidades de la pequeña agricultura; lectura del Censo Agropecuario; descentralización...

El día 15 de febrero de 1992, la teniente alcaldesa y dirigente popular María Elena Moyano, fue asesinada por terroristas cuyas acciones ella no cesó de condenar.
Presentamos una serie de recortes...

El 09/08/92 se produjo un atentado terrorista a un porta tropa de las Fuerzas Especiales del Ejercito, el cual cobró un saldo de cuatro víctimas fatales. Los cuales fueron sepultados el 12/09,...

El 24 de junio de 1992, el periodista Pedro Yauri fue secuestrado de su vivienda por la agrupación paramilitar "Colina". Uno de sus integrantes contó que Pedro Yauri fue llevado a la playa de Huacho...

Informe sobre el testimonio confidencial de un oficial del Ejército en el cual menciona la manipulación existente dentro de esa institución en cuanto al sistema de promociones. Así también, se...

Informe sobre la figura del asesor presidencial, Vladimiro Montesinos. Se comenta sobre el poder que este parece desplegar detrás del escenario político nacional.

Informe sobre el asesinato del teniente alcalde de Villa el Salvador, Rolando Galindo Echanique, por parte de miembros de Sendero Luminoso.

Informe sobre el ataque a la embajada de Estados Unidos en Lima. Se usó como arma una bazuca.

Informe sobre las declaraciones del ministro del Interior, Mejia, acerca de las investigaciones sobre la masacre de Barrios Altos.

Borrador final del Informe de Derechos Humanos elaborado por la embajada de Estados Unidos en Lima.