Búsqueda por colecciones
Mostrando 529 - 552 de 1244

En julio de 1993 se realizó el Seminario internacional “La violencia política en el Perú”, en el que varios académicos analizaron el contexto y las causas profundas de la violencia que afectó al país...

El 05 de noviembre de 1992, el general de la Policía Nacional del Perú Manuel Tumba se desempeñaba como Jefe de la Oficina de Administración, encargado de la renovación logística para la lucha...
El 14 de agosto de 1992, el mayor de la Policía Nacional del Perú Carlos Vereau fue asesinado por un grupo de aniquilamiento de Sendero Luminoso, cerca de la Plaza Unión, cuando había capturado a un...

Durante la década de 1990, surgió el Movimiento Integración Andino-Amazónico (MIAA) con el objetivo de unir a las comunidades indígenas de las regiones andinas y amazónicas en la defensa de sus...

En 1993, el Congreso Constituyente Democrático (CCD), instalado en 1992, se convirtió en un hito crucial en la historia política del Perú al redactar y aprobar una nueva Constitución. El 31 de...

Del 3 al 14 de junio de 1982 se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra) en Río de Janeiro, Brasil. Este evento reunió a líderes...

El 22 de noviembre de 1992, se llevaron a cabo las elecciones para el Congreso Constituyente Democrático (CCD), convocadas por Alberto Fujimori tras presiones internacionales para restaurar la...

En el año 1992, Eric Toff, destacado profesional en el sector energético, se desempeñó como expresidente de la Comisión de Proyectos de Inversión de Petroperú. Durante su gestión se enfocó en...

En 1992 se celebró el centenario del nacimiento del poeta peruano César Vallejo, quien escribió obras como "Los Heraldos Negros", "Trilce", "Poemas humanos", entre otras. Las celebraciones por el...

El 5 de abril de 1992 se llevó a cabo un golpe de Estado en Perú, liderado por Alberto Fujimori, quien disolvió el Congreso y suspendió la Constitución de 1979. Este acto provocó reformas políticas y...

El general Nicolás de Bari Hermoza (1934) se desempeñó como presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú entre 1992 y 1998, y como comandante general del Ejército del Perú entre...

El 13 de noviembre de 1992, un grupo de militares liderados por Jaime Salinas Sedó, José Pastor Vives y Víctor Ernesto Obando Salas planificó una operación fundamentada en el derecho a la...

En la década de 1990, los tanques del Ejército peruano eran empleados en la defensa y en las operaciones militares, pero fueron menos relevantes en el contexto del combate contra el terrorismo en las...

Adolfo Cuba y Escobedo, exdirector general de la Policía Nacional del Perú, fue procesado junto con otras autoridades por los heridos y fallecidos producidos durante el "Operativo Mudanza 1",...

En la década de los noventa, la capacitación de los jóvenes fue una prioridad para muchos sectores del gobierno y el ámbito privado, pero estuvo marcada por las diferencias socioeconómicas y el...

En 1984 se creó la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), una unidad especializada de la Policía Nacional del Perú (PNP) encargada de la investigación de delitos complejos como el crimen...

La década de 1990 no fue una época de apogeo del bolero comercial en Lima; sin embargo, el género siguió siendo apreciado por un público fiel. Entre los cantantes más conocidos encontramos Iván Cruz...

Jorge Camet Dickmann (1927-2013) fue un ingeniero, empresario y político. Se desempeñó como presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) (1990-1991),...

El Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) fue creado en julio de 1980 como una entidad autónoma inicialmente dependiente del Ministerio de Trabajo y luego de la Presidencia del Consejo de...

La Central Hidroeléctrica de Pacarenca está ubicada en la Mancomunidad Municipal Tres Cuencas, en el distrito de Aquia, provincia de Bolognesi, región Áncash. Esta central aprovecha el flujo de las...

Durante la década de 1990, el Perú atravesó transformaciones económicas, políticas y sociales. Bajo el gobierno de Alberto Fujimori, se implementaron medidas para enfrentar la crisis inflacionaria....

Del 24 al 25 de abril de 1991 se realizó el "Seminario Medio Ambiente, Desarrollo y Paz" debido al contexto de problemas sociomedioambientales a nivel mundial. El evento reunió a expertos,...

Ariela Ruiz Caro es una economista peruana con experiencia en comercio, integración regional y manejo de recursos naturales. Ha trabajado en diversos organismos como la Comisión Económica para...

Manuel Augusto Blacker Miller (1945) es economista, empresario e ingeniero. Durante el primer gobierno de Alberto Fujimori se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores (1991 - 1992)....