Búsqueda por colecciones
Mostrando 4753 - 4776 de 9260

Informe sobre las declaraciones del general Barry McCaffrey criticando el misterioso rol que cumple Vladimiro Montesinos dentro del Servicio Nacional de Inteligencia(SIN).

Informe sobre la reunión del grupo de trabajo conformado por representantes de la lucha contra el narcotráfico de distintos países de la región en la ciudad de Arequipa.

Informe sobre la visita de miembros de la Delegación Nacional de Washington D.C. a Perú para reunirse con miembros del Congreso de la República.

Informe sobre la prorrogación de una Ley de Arrepentimiento que permitirá a aquellos que decidan acogerse a su mandato percibir una serie de beneficios.

Informe sobre el narcotráfico en Perú para el mes de mayo de 1998.

Informe sobre el narcotráfico en Perú para el mes de abril de 1998.

Informe sobre la juramentación de los nuevos ministros designados por Alberto Fujimori.

El general César Saucedo Sánchez (1941) es un político y militar en situación de retiro. Su carrera se caracterizó por su participación en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en el Perú....

"Servando & Florentino" es un dúo musical venezolano formado por los hermanos Servando y Florentino Primera. Desde 1993 hasta 1997 fueron los cantantes de la orquesta Salserín. El 5 de agosto de...

En la XIII Muestra Teatro Nacional, varios grupos teatrales peruanos participaron en diferentes presentaciones, como "Padre tierra madre" del Grupo Setiembre y "Un trabajo para Domingo Huamán" de...

El 24 de mayo de 2002, el Dr. Francisco Diez Canseco, presidente del Consejo por la Paz, anunció el inicio de una investigación a los efectivos del Ejército involucrados en el Operativo de Chavín de...

El 24 de mayo de 2002, Gustavo Gorriti opinó sobre la operación Chavín de Huántar, sobre la culpabilidad de los militares acusados de asesinar extrajudicialmente a miembros del grupo terrorista...

En el año 1997, se grabó la canción Mi colegio compuesto por Mario Alcántara y Emilio Maldonado e interpretado por el grupo Qori Waylla de Hualla. La canción es un reconomiento a las escuelas y...

En el año 1997, se grabó la canción Takiyllaykupim compuesto por Emilio Maldonado y Mario Alcántara e interpretado por el grupo Qori Waylla de Hualla. La canción narra la Batalla de Ayacucho como un...

En el año 1997, se grabó la canción Hermanos y paisanos compuesto por Mario Alcántara e interpretado por el grupo Qori Waylla de Hualla. Dicha canción es un reproche a las personas que al migrar a...

Estos videos no registran una conversación en el Servicio de Inteligencia Nacional del Perú (SIN) sino las declaraciones como testigos de Javier Alva Orlandini y de Víctor Andrés García Belaúnde en...

Se trata de las declaraciones de ambos testigos en un proceso judicial desarrollado en los Estados Unidos, fundado en la demanda de Sigmund y Sara Markovich por el incendio y pérdida de su hogar. El...

El Sr. Lupis Cid es gerente de una compañía propiedad de Sigmund Markovich y en tal calidad aparece como testigo en este juicio, que motivó un gran interés de Vladimiro Montesinos Torres. De hecho,...

En este video se aprecia una propaganda oficial elaborada por el Ministerio de Defensa en la que aparece una breve entrevista del programa Contrapunto al general ecuatoriano Francisco Moncayo. (...

Algunos pasajes de discursos en una ceremonia en la que estuvo presente Vladimiro Montesinos Torres. (Tomado del Tomo 6, Pág. 3571 del libro En la sala de la Corrupción. Videos y audios de Vladimiro...

Artículo 1: "La paz esté con ustedes"
Descripción: Transcripción de un comunicado de religiosas, religiosos y sacerdotes acerca de la toma de la residencia del embajador de Japón por el Movimiento...

DArtículo 1: "Premios de Derechos Humanos"
Descripción: Sobre los premios nacionales de Derechos Humanos, que entregó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú, el catorce de febrero de...

Revista 1: "Reflexiones sobre la crisis de los rehenes. De la pacificación a la paz"
Descripción: Artículo en torno a la toma de la residencia del embajador de Japón. Este hecho se ha procurado...

Este informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 1997, como: la disminución de la violencia de los grupos terroristas, la toma de la residencia del Embajador de Japón por el Movimiento...