Búsqueda por colecciones
Mostrando 337 - 360 de 9126

En el año 2016, Yulitza Gleny Miranda Sacaca (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada La travesía de un soldado*, que narra la historia de un joven que decide ser...

En el año 2016, Gabriela Helen Velásquez Valencia (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada Sucesos que sucedieron en Puno, que narra cómo la población civil puneña...

En el año 2016, Angie Wendy Calcina Villazante (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada Violencia en los andes*, que narra la historia de una matanza en una comunidad...

En el año 2016, Maribel Lucana Pomaccola (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada Qué hacer para que no se repitan los hechos de violencia en Perú, que explica cómo un...

En el año 2016, María Alejandra Rojas Coaquira (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada La naturaleza del dolor, es el dolor dos veces, que narra la historia de Pedro...

En el año 2016, Carlos Daniel Condori Loayza (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada Nunca más, que narra los hechos de violencia ocasionados por Sendero Luminoso y...

En el año 2016, Lesly Condori Cáceres (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada Coraje, que narra la historia de una madre y su hija durante la época de la violencia....

En el año 2016, Shawny Yerelin Yerba Mamani (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada Ama Puñuychu, que narra a través de personajes simbólicos la historia de violencia...

En el año 2016, Ruth Jhanell Hancco Luque (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada Ideales Únicos, que narra la historia de dos personas que fueron educadas en un...

En el año 2016, Magaly Soncco Murga (alumna del I.E. Las Mercedes del 5to A) escribió la historieta titulada Periodo de violencia 1980 - 2000, que narra cómo los grupos terroristas reclutaban a la...

En el año 2016, Magna Sosa Tineo (alumna del I.E. San Martin de Porres del 5to A) escribió la historieta titulada Violencia sociopolítica en Tambo (Ayacucho) 1980-2000, que narra la historia de los...

En el año 2016, Fiorela Nayue Aigurado Amiquero (alumno del I.E. San Martin de Porres del 5to A) escribió la historieta titulada Nuestra historia de Huayao, en la que se buscó plasmar la...

En el año 2016, Flor de Maria Quispe Amiguero (alumna del I.E. San Martin de Porres del 5to A) escribió la historieta titulada Violencia causada por Sendero Luminoso*, que narra los hechos de...

El presente balance, a los diez años de haberse presentado el Informe final, revisa qué se ha hecho o dejado de hacer en cada una de las 85 recomendaciones. Estas se encuentran agrupadas en cinco...

La Dirección de Promoción Cultural de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, a través del Centro Cultural de Bellas Artes, realizó el Programa Anual de Exposición sobre "...

En el año 2016, en Lima, se realizó el documental Isla. Éste se enmarca en el diálogo que tiene Elvira con su abuelo, que publicó en Huamanga (Ayacucho) su libro Isla. Ella hace un recuento de la...

El 20 de abril de 1988, un grupo de integrantes del PCP - Sendero Luminoso ingresó en la comunidad de Aranhuay en la provincia de Huanta, Ayacucho, vistiendo trajes militares y convocaron a...

En agosto de 2016, luego de 32 años, se hizo la entrega de los restos de las víctimas de la masacre en la comunidad de Nazaret de Uchu (Ayacucho). En 1984, la masacre se dio en la comunidad de Uchu,...
El 16 de diciembre de 1993, en Lima, el estudiante universitario Kenneth Anzualdo desapareció tras ser llevado al sótano del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE). Por ello, la Corte...
Fotografía que busca retratar la violencia ocurrida en Barrios Altos, el 03 de noviembre de 1991 en la cuadra 8 del jirón Huanta, cuando Miembros del Grupo Colina asesinaron a un grupo de 16...
En Lucanamarca (Ayacucho), se reunieron familiares y amigos de las víctimas de la masacre de Lucanamarca, ocurrida 03 de abril de 1983. En aquel año, el grupo terrorista Sendero Luminoso asesinó a 69...
En el Centro de Lima, se realizó una manifestación en la que varios jóvenes pidieron no olvidar a los estudiantes, de la Universidad Enrique Guzmán y Valle (conocida como La Cantuta), asesinados y...
En Lima, víctimas de las esterilizaciones forzadas marcharon pidiendo justicia por la violación contra sus derechos humanos durante el gobierno de Alberto Fujimori. Entre los colectivos que...
En el año 2016, se realizó una misa en honor a las víctimas desaparecidas y asesinadas en Cayara (Ayacucho) por miembros del Ejercito peruano el 14 de mayo de 1988. En la misa participaron los...