Búsqueda por colecciones
Mostrando 3001 - 3024 de 3558

El 27 de agosto de 2002, en el programa Confirmado Tarde, se emitió una nota donde el procurador Ronald Gamarra expresó su desacuerdo por decisión de la Corte Suprema que remitió al Fuero Militar el...

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el Congreso de la República anunció que investigara los nexos entre el Comando Rodrigo Franco y el Grupo Colina, tras la captura de Martín Rivas.

El 27 de agosto de 2002, en el programa En Punto, se informó sobre las exhumaciones dirigidas por el Ministerio Público en conjunto con la Defensoría del Pueblo, la CONADEH y la Comisión de la...

El 06 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se estableció una comunicación vía telefónica desde la ciudad de Huancayo para informar sobre el atentado que se dio en la oficina de la OPDE en las...

El 27 de agosto de 2002, en Canal N, se informó que Heriberto Benítez ofreció una conferencia de prensa donde mostró informes médicos que demostrarían que Leonor La Rosa llegó al hospital con...

El 23 de diciembre de 2002, en Canal N, se realizó un enlace telefónico con el periodista Gustavo Gorriti, quien comentó sobre la entrevista que realizó el diario New York Times al expresidente...

El 05 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el ministro de justicia Fausto Alvarado señaló que el Perú estaba cumpliendo con las recomendaciones de la CIDH sobre la modificación de la...

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el abogado de Martín Rivas, Estuardo Malpartida, aseguró la inocencia de su cliente.

El 26 de diciembre de 2002, en el programa Buenos Días Perú, se informó que Abimael Guzmán y Victor Polay Campos rechazaron la propuesta que recibieron de Vladimiro Montesinos, la cual consistía en...

El 27 de diciembre de 2002, en el programa Un Nuevo Día, se informó sobre la declaración que hicieron los pobladores de Iquitos al considerar no gratos a Raúl Romero y a su grupo de rock. Esta...

El 28 de diciembre de 2002, en el programa En Punto, se informó sobre las declaraciones del ministro de Justicia, Fausto Alvarado, quien se refirió al uso del Fondo Especial de Administración del...

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Estuardo Malpica (el abogado de Martin Rivas) hizo mención a la inocencia de su cliente, aludiendo que este simplemente estaba siendo utilizado como...

El 28 de diciembre de 2002, en Canal N, se presentó un informe sobre la muestra fotográfica que preparaba la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) sobre la época de violencia ocurrida en el...

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Omar Quesada (político aprista) comentó sobre el papel que el APRA cumplió durante la época del terrorismo, en alusión a las críticas vertidas hacia...

El 06 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó un entrevista con Raúl Ferrero y Alcides Chamorro, en la cual se trató el tema de la posible liberación de terroristas y los habeas corpus...

El 21 de noviembre de 2002, en un interrogatorio, Martín Rivas aseveró que no tenía vínculos directos con Vladimiro Montesinos y Alberto Fujimori.

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Estuardo Malpica (abogado de Martín Rivas) brindó declaraciones sobre las acusaciones hechas hacia su cliente.

El 28 de diciembre de 2002, en el programa Sin Rodeos, se presentó un extractode la obra Rosa Cuchillo, realizada por el grupo cultural Yuyachkani.

El 24 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, tras el fallo del Tribunal Constitucional que ordenó un nuevo juicio para Elena Iparraguirre, otros acusados de terrorismo pidieron también un...

El 24 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el congresista Heriberto Benítez y el abogado de Martin Rivas, Estuardo Malpica, debatieron sobre el caso del capturado exmiembro del Grupo Colina.

El 27 de agosto de 2002, se informó en diversos programas sobre el trabajo de exhumaciones en Totos. Allí se encontraron tres cuerpos con vestigios de casquillos de bala, prendas de vestir, entre...

El 29 de diciembre de 2002, en el programa Sin Rodeos, se emitió un reportaje sobre los comentarios de los empresarios peruanos en torno los años de violencia vivida en el Perú entre los años de 1980...

El 24 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, la viuda de Pedro Huilca, Martha Flores, denunció haber visto a Martín Rivas entre los asesinos de su esposo.

El 29 de diciembre de 2002, en el programa Sin Rodeos, se presentado un documental sobre diversas mujeres peruanas que vivieron el conflicto armado interno. Ellas comentaron sobre los abusos,...