Búsqueda por colecciones
Mostrando 289 - 312 de 3558

El 11 de febrero de 2003, el Ministerio Público pidió que se condene a 25 años de prisión efectiva a los cuatro ciudadanos chilenos vinculados al grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac...

El 11 de febrero de 2003, el premier Solari declaró que Alan Garcia buscaba disminuir la importancia de las denuncias contra Agustin Mantilla, en el caso de la fuga de Víctor Polay Campos.

El 11 de febrero de 2003, en el programa Cara @ cara, se hizo una entrevista a Rafael Roncagliolo, quien opinó que el Acuerdo Nacional requería mejoras en su trabajo.

El 11 de febrero de 2003, Armando Castrillón brindó una entrevista en el programa Cara @ Cara, donde explicó el caso de Mantilla y el caso de los penales y las vinculaciones que tuvo él durante este...

El 12 de febrero de 2003, Fausto Alvarado y Jorge Villegas brindaron una entrevista al programa "Tribuna Libre". Ellos opinaron sobre las modificaciones de la legislación antiterrorista.

El 12 de febrero de 2003, Fabio Talavera Elguera brindó una entrevista al programa Cara @ Cara donde opinó sobre los juicios de los sentenciados por terrorismo.

El 13 de febrero de 2003, Fausto Alvarado brindó una entrevista a canal N, en dicha entrevista se pronunció acerca de la nueva ley antiterrorista y la posibilidad que salieran libres los terroristas...

El 13 de febrero de 2003, la bancada aprista se manifestó en contra de las declaraciones de Castrillón, las cuales vinculaban a Agustín Mantilla con la fuga de Víctor Polay Campos.

El 13 de febrero de 2003, Fausto Alvarado brindó una entrevista a Canal N. Él aseguró que no habría inconvenientes con la inplementación de una nueva legislación antiterrorista.

El 25 de noviembre de 2003, se informó que Salomón Lerner (expresidente de la CVR) coincidió con Alejandro Toledo en el tema de las reparaciones civiles, sin embargo, pidió más precisiones. Asimismo...

Se trata de un spot publicitario de las actividades de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El 06 de febrero de 2003, se emitió un reportaje en Confirmado Matinal en el cual se informó sobre el caso de una niña que era amarrada y dejada en un corral en Pasco. Su abuela, quien la tiene a su...

El 09 de febrero de 2003, en el programa Barra de mujeres se presentó el spot de la Comisión de la Verdad y Reconciliación para fomentar las denuncias sobre las personas desaparecidas.

El 09 de febrero de 2003, el monseñor Bambarén pidió a todos los líderes políticos respetar el Acuerdo Nacional convocado por el Gobierno.

El 05 de febrero de 2003, en un enlace en vivo, se presentó el testimonio de un exrecluta que acusó a un comandante del Ejército de acoso sexual.

El 10 de febrero de 2003 congresista, Julia Valenzuela se pronunció respecto al caso del menor con tuberculosis que integró las tropas del Ejército en Iquitos.

El 12 de febrero de 2003, se hizo público que el Gobierno regúlara el proceso a los senderistas juzgados por el Tribunal Constitucional. Se corría el riezgo que los presos por terrorismo pidieran su...

El 03 de septiembre de 2003, en el programa 24 Horas Noche, se informó sobre la investigación que se iba a realizar a exmiembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación por parte de la Fiscalía...

El 10 de febrero de 2003, la Comisión de los Derechos Humanos se trasladó a Iquitos para investigar el caso de los niños reclutados por el Ejército.

El 03 de octubre de 2003, el general Roberto Chiabra (comandante general del Ejército) se manifestó sobre la posición que tendrá sobre el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El 02 de setiembre de 2003, se informó que Sala Nacional Antiterrorismo condenó con penas entre quince y veintitrés años a los cuatro chilenos presos por terrorismo vinculado al MRTA.

El 22 de octubre de 2003, en el programa D´6 A 9, se informó que la exhumación de siete cuerpos sería la última diligencia de este tipo que haga el Ministerio Público. Los orificios en los cráneos...

El 01 de septiembre de 2003, en el programa Tribuna Libre, se realizó una entrevista al analista político Martín Tanaka, quien opinó acerca de cómo los políticos debían responder ante el Informe...

El 04 de septiembre de 2003, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó el jefe del INEI, Farid Matuk, quien comentó sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y la...