Búsqueda por colecciones
Mostrando 2737 - 2760 de 3558

El 14 de noviembre de 2002, en el departamento de Ayacucho, apareció material propagandista subversiva de Sendero Luminoso.

El 15 de julio de 2002, en el programa Tribuna Libre, se entrevistó a José Sandoval, abogado de Lori Berenson, quien dijo que la comisión de la Corte Interamericana cuestionó las leyes...

El 14 de octubre de 2002, en la ciudad de Washington, Fausto Alvarado (ministro de Justicia) participará de las reuniones ordinarias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El 10 de agosto de 2002, en el programa América Noticias, el procurador Ronald Gamarra reconoció que tiene ideas marxistas y de habear defendido a personas acusadas por terrorismo. Asimismo, Gamarra...

El 13 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se llevó a cabo una muestra fotográfica denominada testigos de la verdad.

El 14 de agosto de 2002, en la ciudad de Lima, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, presidida por Francisco Soberón, elaboró una base de datos con 2783 testimonios que fueron entregados en...

El 10 de agosto de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt, el conductor opinó sobre la carta de rectificación de la Asociación Pro Derechos Humanos hacia el diario “La Razón”, para rechazar la...

El 15 de julio del 2002, en el programa Cara @ Cara, se entrevistó a Marcos Ibazeta (presidente nacional de la Sala de Terrorismo), quien comentó sobre el caso de Lori Berenson. Ibazeta señaló que la...

El 14 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, los militares acusados de torturar a Leonor la Rosa serían puestos en libertad debido a que no se tienen las pruebas suficientes.

El 15 de noviembre de 2002, en el departamento de Apurímac, Sendero Luminoso emboscó a una brigada de la policía nacional, una persona fue asesinada.

El 10 de agosto de 2002, en el programa Entre Líneas, se realizó una entrevista al presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Juan Mendes. En esta sesión se tocó el tema de Lori...

El 15 de noviembre de 2002, en el departamento de Junín, se encontró distintos volantes de Sendero Luminoso donde se convocaba a un paro armado para el 16 y 17 de noviembre del año en mención.

El 15 de julio de 2002, el programa 24 Horas informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó el recurso de nulidad del juicio a Lori Berenson por no respetarse el debido...

El 14 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, el ministro del Interior, Gino Costa, realizó declaraciones sobre las personas que brindaron información sobre el atentado del Centro Comercial El Polo...

El 15 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el expresidente y líder aprista, Alan García, se pronunció sobre el atentado del día anterior en Ayacucho en el cual falleció un oficial.

El 11 de agosto de 2002, en el programa Reportajes se transmitió una nota sobre la creación del Fondo Especial de Administración del Dinero Obtenido Ilícitamente en perjuicio del Estado (FEDADOI). Se...

El 16 de octubre de 2002 en la ciudad de Lima, un hombre intentó herirse frente a Palacio de Gobierno. Este hombre se encontraba desesperado pues no contaba con un trabajo, adicional a ello, fue...

El 19 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, distintos parlamentarios opinaron sobre la captura de Santiago Martín Rivas.

El 18 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se emitió un reportaje sobre detalles no contados de la matanza de La Cantuta.

El 12 de agosto de 2002, en Canal N se transmitió en vivo una entrevista con Luis Santa María quien afirmó que la nueva ley de extradición no liberará a Lori Berenson.

El 16 de julio de 2002, en los programas América Hoy y Buenos Días Perú se presentó el titular del diario Correo en la cual se señaló que Abimael Guzmán y Víctor Polay podrían ser liberados ya que se...

El 18 de noviembre de 2002, en el distrito de San Miguel (ciudad de Lima), Martín Rivas, miembro del Grupo Colina, fue capturado.

El 14 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista con el padre Gastón Garatea. Se tocaron temas como la lucha contra la pobreza.

El 14 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista al padre Gastón Garatea. Se tocaron temas como la lucha contra la pobreza.