Búsqueda por colecciones
Mostrando 2521 - 2544 de 3558

El 21 de mayo de 2002, en el programa Confirmado, el exjefe de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE), Máximo Rivera, dijo que Vladimiro Montesinos buscó desprestigiarlo debido a la...

El 01 de agosto de 2002, se emitió un reportaje en Canal N sobre la posibilidad de una reagrupación de Sendero Luminoso en el Alto Huallaga. En el mencionado reportaje se emitieron testimonios de...

El 12 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, hace diez años se capturo vivo al líder de Sendero Luminoso, Abiamel Guzmán. La operación de captura fue encabezada por el general Ketin Vidal.

El 21 de mayo de 2002, en el programa Confirmado se informó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación reinició las audiencias públicas en Huancayo con una misa en donde se pidió por la esperanza...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el sr. Juan Valer, padre del comando fallecido en la Operación Chavín de Huántar, manifestó su decepción por la orden dictada por la jueza Cecilia Polak...

El 29 de mayo de 2002, en el programa En Punto se señaló que según informe de Amnistía Internacional existe un grupo considerable de presos inocentes que todavía siguen encarcelados en el Perú y que...

El 02 de agosto de 2002, en el programa Vidas Secretas se emitió un reportaje sobre la vida de Maritza Garrido Lecca. Se narró la historia de la bailarina abarcando sus inicios estudiantiles hasta su...

El 21 de mayo de 2002, en el programa Telediario, Nelly Calderón, titutlar del Ministerio Público, indicó que le corresponde al fiscal Richard Saavedra responder a la solicitud de exhortación enviada...

El 12 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el general en retiro Eduardo Fournier explicó sobre la captura del camarada Feliciano. Informó que se realizó un estudio de un año y medio...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, los principales diarios de la capital (El Comercio, Correo y La República) informaron sobre la orden de detención de los comandos de la Operación Chavín...

El 29 de mayo de 2002, en el programa “América Noticias”, se mencionó que el procurador público Ronald Gamarra presentó el segundo pedido de extradición de Alberto Fujimori ante la corte suprema,...

El 21 de mayo de 2002, en el programa América Noticias, se presentaron las declaraciones al fiscal José Torrejón Burga de los comandos Nicolás de Bari Hermosa Ríos, los generales Augusto Jaime Patiño...

El 12 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se entrevistó al general Ketín Vidal al cumplirse 10 años de la captura de Abimael Guzmán. El exjefe de la DINCOTE indicó que cuando asumió el...

El 16 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, varios congresistas su opusieron y mostraron su rechazo hacia la orden de detención de los comandos de la Operación Chavín de Huántar.

El 30 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, a raíz de las declaraciones sobre supuesta infiltración terrorista en las universidades diversos canales de televisión emitieron reportajes de...

El 12 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el coronel Benedicto Jiménez brindó declaraciones de cómo logró concretar la captura de Abimael Guzmán y sobre su labor como asesor en temas de...

El 16 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, opinó sobre la orden de detención contra los comandos de la Operación Chavín de Huántar.

El 13 de setiembre de 2002, en la ciudad de Ayacucho, una patrulla de policías especializados en la lucha contra el terrorismo inició la búsqueda de los rezagos de Sendero Luminoso.

El 13 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, los familiares de los presos detenidos por terrorismo marcharon hasta la Base Naval del Callao para pedir el cierre de la prisión de esta instalación...

El 29 de mayo de 2002, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia aprobó la solicitud de extradición de Alberto Fujimori por el caso de la matanza de Barrios Altos.

El 30 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Walter Albán respondió preguntas sobre posibles infiltraciones terroristas en universidades. Asimismo, señaló que es reconfortante saber que está...

El 30 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Héctor Jhon Caro aseguró que se necesita una nueva legislación para evitar que elementos terroristas se infiltren en las universidades del país.

El 13 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el general Marco Miyashiro brindó detalles sobre el museo de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) que guarda objetos personales de Abimael...

El 13 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, después de 13 años de estar separadas a raíz de la violencia política, las hermanas Saboya se reencontraron.