Búsqueda por colecciones
Mostrando 25 - 48 de 3558

En el año 2014, en Piura, se filmó un documental sobre la vida de RESERVADO. Ella es una mujer que ha vivido durante la época de la violencia (1980-2000) y, si bien, sostiene que diferentes...

En el año 2014, en Huancabamba (Piura), se filmó el documental Recuerdos y flores. Éste relata la experiencia de RESERVADO, una mujer que perdió a su madre por el accionar de Sendero Luminoso en el...

En el año 2014, en Piura, se realizó el documental Somos Mujeres Huaylas. Éste relata las experiencias de un grupo de mujeres que manifiestaron haber sido esterilizadas sin saberlo. Ellas, después de...

El 19 de mayo de 2013, Evaristo Contreras Huamán informó que la población en Apurímac fue afectada por los enfrentamientos entre Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas durante la época de la...

El 19 de mayo de 2013, se entrevistó a Juana Bustos Huamaní, quien señaló que alrededor de 1980, los pobladores de Colcabamba (Apurímac) se encontraban en medio de dos fuerzas: Sendero Luminoso y la...

El 19 de mayo de 2013, Ramino Niño de Guzmán brindó su testimonio en torno a la violencia que sufriò su comunidad en Apurìmac, al estar en medio del enfrentamiento entre Sendero Luminoso y las...

El 20 de mayo de 2013, en Apurímac, Juana Paula Gutiérrez señaló que por la violencia que se vivió en el distrito de Circa (prov. de Abancay), ella y sus vecinos cruzaron el puente Sahuinto para huir...

El 15 de abril de 2013, José Carlos Alca Huamani entrevistó a los hermanos Pastor Huamán para que brinden su testimonio de vida durante la época de violencia de 1980 al 2000. Raúl Pastor Huamán (41...

El 15 de abril de 2013, José Carlos Alca Huamani entrevistó a Natividad Pastor Huamán sobre su experiencia durante los años de violencia de 1980 al 2000. Ella brindó su testimonio en su lengua...

El 15 de abril de 2013, Cecilia Barrios Alarcón fue entrevistada por José carlos Alca Huamani,y brindó detalles sobre la inseguridad, falta de alimentos, las agresiones físicas y sexuales durante la...

El 20 de mayo de 2013, la joven Yasmina Fuentes Tello brindó su testimonio de cómo vivió su niñez durante la época de violencia (1980 al 2000). Ella señaló que la policía maltrató a las mujeres y...

El 15 de abril de 2013, Eugenia Altamirano Huamán testimonió sobre su experiencia de desplazamiento a causa del terrorismo. Ella vivía en Ninabamba (Ayacucho) pero huyó hacia Apurímac junto a sus...

En el año 2013, se entrevistó al antropólogo forense Lucio Condori sobre la labor del del Instituto de Medicina Legal (perteneciente al Ministerio Público) de Ayacucho. Condori señaló que dicha...

El 19 de mayo de 2013, Víctor Sánchez Marca señaló que en el año 1987, él y su familia tuvieron que desplazarse de su lugar de origen por la violencia terrorista. Él fue testigo de asesinatos y de...

El 15 de abril de 2013, Toribia Casa Carrasco brindó su testimonio en torno al proceso de su desplazamiento de Ayacucho hacia Apurímac, producto de la violencia acaecida durante los años de 1980 al...

El 15 de abril de 2013, Celedonia Húmeres Sardivar testimonió en su lengua materna: el quechua (el video se encuentra subtitulado al castellano). Ella señaló que tuvo que escaparse junto con...

El 15 de abil de 2013, Igidia Arullca Oscco testimonió sobre su desplazamiento hacia otros pueblos, por el temor de ser asesinada por los terroristas. Asimismo, resaltó la difícil labor de criar a...

El 20 de mayo de 2013, Gladis Felícitas Tello Merino - vicepresidenta de la Coordinadora Regional de Organizaciones de Víctimas y Afectados por la Violencia Política de la Región de Apurímac (...

El 15 de abril de 2013, Cirila Súñiga Quispe junto con familiares y vecinos huyeron de su pueblo Santa Carmen (Ayacucho), a través de oroyas, para llegar a Apurímac para escapar de la violencia...

El 15 de abril de 2013, María Quispe Cuadros (cantante) y Eduardo Flores (música) interpretaron la canción En la subida de Kutina, la cual versa sobre la cotidianidad de los viajeros que cruzan por...

El 15 de abril de 2013, José Carlos Alca Huamani entrevistó a Simeón Alarcón Santi, y señaló que de niño escapó de Ninabamba (Ayacucho) por Pahuana junto con 30 personas de la violencia terrorista....

El 15 de abril de 2013, José Carlos Alca Huamani entrevistó a Eugenia Quispe Sánchez, quien brindó su testimonio como desplazada producto de la violencia ocurrida durante los años de 1980 al 2000....

El 15 de abril de 2013, Faustina Huamán Junco testimonió en quechua (el video cuenta con subtitulos en castellano) sobre sus vivencias durante los años de violencia de 1980 al 2000. Señaló que su ...

El 19 de mayo de 2013, Agripina Pedraza Martínez brindó su testimonio de vivencias durante la época de violencia ocurrida durante los años de 1980 al 2000. Agripina contó de la violencia que sufrió...