Búsqueda por colecciones
Mostrando 25 - 48 de 1523

El 01/07/1993, se escribió un artículo sobre el tema de los desplazados: el costo de la guerra, el retorno y la inserción. (Publicado por diario La República)

El 10/07/1993, se dieron a conocer las siguientes noticias: el denominado "Escuadron de la Muerte" del Ejército se atribuyó el secuestro y asesinato en la Universidad La Cantuta. Por otro lado, la...

El 26/05/1993, se informaron las siguientes noticias: la comisión especial del Congreso habría citado al general Hermoza, al ministro de Defensa y al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional sobre...

El 13/07/1993, el director de la revista Si entregó a la fiscalía pruebas de la ubicación de los restos humanos encontrados en Cieneguilla. Asimismo, antropólogos forenses extranjeron llegaron a la...

El 09/07/1993, se informaron las siguientes noticias: se dio a conocer la fecha de los resultados de las pericias de los restos hallados en Cieneguilla; asimismo, Manuel D'Ornellas realizó una reseña...

El 23/05/1993, se informaron las siguientes noticias: el Consejo Supremo de Justicia Militar dispuso que Montesinos declarara en torno a la desaparición en la Universidad La Cantuta; asimismo, el...

El 25/05/1993, se dio a conocer la aprobación de una moción que prohíbe a los militares involucrados en la desaparición y asesinato de nueve estudiantes y un docente de la Universidad La Cantuta...

El 13/05/1993, se dio a conocer a dos nombres de los presuntos militares que participaron en la matanza de Barrios Altos y la desparación de La Cantuta. Por otro lado, una columna de Gustavo Gorriti...

El 15/07/1993, se publicó un especial sobre el descubrimiento de las fosas en Cieneguilla. (Publicado por revista Caretas)

El 11/07/1993, los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos y de Defensa Nacional solicitaron a la Fiscalía resguardo policial en la zona de Cieneguilla; asimismo, en el foro se discutió la...

El 19/04/1993, se informaron las siguientes noticias: miembros de la comisión del Congreso recogieron testimonios de estudiantes sobre el caso La Cantuta; asimismo, el congresista del Frente...

El 16/07/1993, el directo del semanario Sí fue citado a la fiscalía para el esclarecimiento sobre el hallazgo de las fosas en Cieneguilla. Asimismo, el periodista aclaró sobre de donde obtuvo el mapa...

El 20/04/1993, se dio a conocer el rechazo por parte del Ejército al INPE en apoyar la seguirdad externa del Penal de Qenqoro, donde se encuentran recluidos algunos acusados de terrorismo. (Publicado...

El 22/08/1993, se entrevistó al arqueólogo José Pablo Baraybar sobre los restos encontrados en Cieneguilla, donde cuestionó la actuación de la Fiscalía. (Publicado por diario La República)

El 09 de julio fue secuestrado el empresario Carlos Hiraoka torres fue secuestrado en San Borja por miembros del MRTA. El 14 de octubre de ese mismo año fue liberado luego de la operación conjunta de...

El 01 de febrero de 1993, fue secuestrado por miembros del MRTA el empresario japones Furukawa Owara. Su auto fue interceptado por dos vehículos en la cuadra 7 de la Av. Canada en la Victoria. Dueño...

El 4 de febrero, 16 suboficiales al mando de Roberto Morales fueron enviados a Huarmaca para rescatar y liberar a tres policías secuestrados el día anterior por miembros de Sendero Luminoso y...

El 18/07/1992, se informó, en diversos diarios del país, el atentado a la calle Tarata en Miraflores, seguido del ataque a la municipalidad y a la comisaria de Villa El Salvador. Asimismo, el...

El 20/07/1992, se informó que entre las víctimas del atentado a Miraflores se encontraban dos universitarias. Por otro lado, se organizó una marcha por la Paz en memoria a las víctimas; y por último...

El 19/07/1992, diferentes medios locales informaron sobre el atentado a la calle Tarata. El regidor del Consejo de Miraflores dio a conocer el número familias damnificadas, víctimas y desaparecidos...

El 14/09/1992, en diferentes diarios de prensa del país, se resaltó la captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso, la operación que implementó la Dincote, además de los delitos que se le...

El 22/07/1992, mediante un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores destaca la condena del comité de Derechos Humanos de la ONU en declarar genocidio los atentados perpetrados por las...

El 21/07/1992, autoridades eclesiasticas encabezaron la marcha civica popular con los deudos de las víctimas damnificadas del atentado a la calle Tarata. (Publicado por diario El Nacional)

El 19/09/1992, en Washington, tras una carta enviada al presidente Alberto Fujimori, el senador demócrata estadounidense felicitó al pueblo peruano por la detención del líder Abimael Guzmán. Por...