Búsqueda por colecciones
Mostrando 1 - 24 de 1244
En mayo de 2016, se tomó fotografía al monumento de la Virgen del Rosario de Chungui, la cual tiene en su pedestal imágenes correspondientes a los símbolos de identidad de la población, como la...

El 14 de mayo de 2016, se conmemoró la desaparición forzosa y ejecución de 39 campesinos en las comunidades de Cayara, Erusco y Mayopampa (Ayacucho). Se realizó una misa en la iglesia de la...

El 20 de abril de 1988, un grupo de integrantes del PCP - Sendero Luminoso ingresó en la comunidad de Aranhuay en la provincia de Huanta, Ayacucho, vistiendo trajes militares y convocaron a...

En agosto de 2016, luego de 32 años, se hizo la entrega de los restos de las víctimas de la masacre en la comunidad de Nazaret de Uchu (Ayacucho). En 1984, la masacre se dio en la comunidad de Uchu,...
El 16 de diciembre de 1993, en Lima, el estudiante universitario Kenneth Anzualdo desapareció tras ser llevado al sótano del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE). Por ello, la Corte...
Fotografía que busca retratar la violencia ocurrida en Barrios Altos, el 03 de noviembre de 1991 en la cuadra 8 del jirón Huanta, cuando Miembros del Grupo Colina asesinaron a un grupo de 16...
En Lucanamarca (Ayacucho), se reunieron familiares y amigos de las víctimas de la masacre de Lucanamarca, ocurrida 03 de abril de 1983. En aquel año, el grupo terrorista Sendero Luminoso asesinó a 69...
En el Centro de Lima, se realizó una manifestación en la que varios jóvenes pidieron no olvidar a los estudiantes, de la Universidad Enrique Guzmán y Valle (conocida como La Cantuta), asesinados y...
En Lima, víctimas de las esterilizaciones forzadas marcharon pidiendo justicia por la violación contra sus derechos humanos durante el gobierno de Alberto Fujimori. Entre los colectivos que...
En el año 2016, se realizó una misa en honor a las víctimas desaparecidas y asesinadas en Cayara (Ayacucho) por miembros del Ejercito peruano el 14 de mayo de 1988. En la misa participaron los...
Ignacio Tarqui Ccayo fue una de las victimas desaparecidas durante la Operación Militar "Persecución" en 1988. Su hija María Elena Tarqui Palomino pide justicia por la ejecución y desaparición de su...
Estudiantes del colegio Ricardo Palma recrearon en un espacio público la masacre ocurrida en Cayara en el año 1988. Asimismo, en el mismo espacio estuvieron como espectadores los familiares de las...
Entre el 14 de mayo de 1988 y los meses subsiguientes, efectivos del Ejército asesinaron y desaparecieron a 39 campesinos en el distrito de Cayara, provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho. La...
En el año 2016, se retrató a Avelina Tello Palomino, una de las sobrevivientes de la masacre de Cayara (Ayacucho, 14 de mayo de 1988). En el mencionado caso, muchas personas fueron desaparecidas y...
Fotografía que retrata un horno donde se calcinaron cuerpos humanos cerca al cuartel Los Cabitos en Huamanga, Ayacucho. Lugar donde se cometieron muchas violaciones contra los derechos humanos entre...
En el año 2016, se tomó una fotografía al Santuario de la Hoyada. En agosto de 2014, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos concedió el terreno conocido como "La Hoyada" para la creación de un...

El 02 de octubre de 2014, se tomó fotografía al árbol ubicado en el centro de la plaza de Huancapi. En 1995, dicho árbol iba a ser talado por una ordenanza municipal, sin embargo, la población se...

El 23 de junio de 2014, se tomó fotografías a la Casa de la Memoria - Proyecto Amigo (ubicado en Huamachuco, La Libertad) que funciona como un espacio de encuentro para dialogar sobre el periodo de...
En mayo de 2014, se fotografió la Casa de la Memoria Yuyanawasi que está compuesta por dos ambientes. En el primer ambiente se exponen retablos, alfarería y fotografías que tienen como tenor la...

El 16 de abril de 2013, se tomó fotografías al puente Kutina que une la zona norte de Ayacucho con Apurímac y sus alrededores. Dicho puente tiene gran relevancia pues fue uno de los medios de escape...

El 20 de mayo de 2013, se tomó fotografías al puente Sahuinto que une Ayacucho y Andahuylas. Durante la época de la violencia (1980-2000), dicho medio fue usado por las víctimas ayacuchanas para...

El 19 de mayo de 2013, se tomó fotografías al puente Pachachaca que une Abancay y Andahuaylas. Durante el terrorismo, el puente fue usado por las personas para desplazarse hacia Andahuaylas en busca...
En el año 2011, se registró imágenes del Mausoleo de los Mártires del Periodismo, ubicado en el Cementerio Municipal de Huanta. Este mausoleo se construyó en memoria de los periodistas que fueron...
En el año 2011, se fotografió los murales pintados en el Estadio Municipal Manuel Eloy Molina Robles (Huanta - Ayacucho), que fue inaugurado en el año 2010 en memoria de las víctimas ayacuchanas...