Búsqueda por colecciones
Mostrando 385 - 408 de 2939

El 10 de junio de 2003 en la ciudad de Lima, el educador Edmundo Murrunaga habló de la inacción del Estado para suplir las necesidades de la población. Asimismo, Manuel Dammert habló sobre la...

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) presentó videos del terrorista Feliciano y el exlíder del MRTA, Víctor Polay Campos. Feliciano aceptó que...

El 24 de noviembre de 2003, Salomón Lerner presentó un cd del "Concierto de reconciliación" en honor a las víctimas de la violencia política ocurrida durante los años de 1980 al 2000,además, hizo un...

El 17 de febrero de 2003, en una conferencia de prensa, Víctor Raúl Mancilla (presidente de la Corte Superior de Lima) manifestó que el día 18 de febrero se iniciará el juicio a Montesinos.

El 24 de noviembre de 2003, en el programa D' 6 A 9, Sofía Macher opinó que el presidente Alejandro Toledo fue blando al calificar sólo como un exceso los crímenes de las Fuerzas Armadas.

El 17 de febrero de 2003, se informó que se abrió proceso judicial a Vladimiro Montesinos y a Nicolás de Bari por el asesinato de 9 pobladores en Chimbote.

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se analizó el secuestro de los trabajadores de la empresa Techint. Se sostuvo una comunicación telefónica con el comisionado Carlos Tapia, quien señaló...

El 02 de enero de 2003, en el programa Red Noticias, se transmitieron las declaraciones del nuevo comandante general de las Fuerzas Armadas (Roberto Chiabra), quien dijo que iba a modernizar al...

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se conversó con el doctor Carlos Iván Degregori sobre los sucesos ocurridos en Ayacucho justo cuando se iba a dar el desfile de dirigentes de partidos...

El 17 de febrero de 2003, en una rueda de prensa, Hugo Sivina brindó detalles sobre el juicio a Vladimiro Montesinos y el despliegue de seguridad a realizar.

EL 23 de noviembre de 2003, Sofía Macher (excomisionada de la CVR) felicitó que en el mensaje presidencial se haya mencionado la inclusión del Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

El 17 de febrero de 2003, en el programa La hora N, se entrevistó a David Lobatón, director ejecutivo de la IDL, quien opinó sobre el alargamiento del juicio a Montesinos y el posible motín que...

El 03 de enero de 2003, en el programa Un Nuevo Día, se transmitieron las declaraciones del expresidente Alberto Fujimori dadas desde Japón. Fujimori criticó la política antiterrorista del gobierno...

El 17 de febrero de 2003, se hizo público que el ministro de Justicia, Fausto Alvarado, sustentaría la denuncia presentada contra la CIDH por aceptar recurso de nulidad en el juicio de Lori Berenson.

El 23 de noviembre de 2003, se señaló en un informe que también los familiares de las personas desaparecidas y asesinadas son víctimas de la violencia. Brindaron sus testimonios Javier Roca, ...

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el exministro de defensa Walter Alva habló sobre el operativo que se realizó con los rehenes de la empresa Techint.

El 17 de febrero de 2003, se hizo un enlace desde el penal Lurigancho, por posible motín en la audiencia a Vladimiro Montesinos.

El 23 de noviembre de 2003, el periodista Mirko Lauer señaló que faltó presiciones en el mensaje de la nación del presidente Alejandro Toledo, además, recalcó que los familiares de las víctimas...

El 15 de febrero de 2003, en el canal 13, se emitió un programa dedicado a las nuevas leyes antiterroristas, en el cual se abordó todos los puntos de vista en torno a las nuevas leyes antiterroristas...

Desde el 23 de noviembre de 2003, se inició el Plan de paz y desarrollo a favor de las víctimas del conflicto armado interno que vivió nuestro país durante la época de los años 80 hasta el año 2000....

El 10 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el general Máximo Rivero habló sobre el caso Techint.

El 18 de febrero de 2003, la fiscal Suiza Cornelia Cova brindó una entrevista a "Buenos Días Perú". La fiscal opinó sobre el caso Montesinos, el dinero repatriado de la mafia y la protección...

El 23 de noviembre de 2003, Fernando Rospigliosi (ministro del Interior) calificó el pronunciamiento de Alejandro Toledo como equilibrado y felicitó que se haya tomado en cuenta el tema de la...

El 11 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se llevó a cabo la ceremonia de desagravio al general Rodolfo Robles pues denunció las irregularidades que cometió el Grupo Colina.