Búsqueda por colecciones
Mostrando 817 - 840 de 1284

Informe sobre la preocupación de la Embajada de Estados Unidos ante la legislación que buscaba limitar o restringir la asistencia del Gobierno americano a la fuerza policial denominada “sinchis”.

Informe sobre los ataques perpetrados por Sendero Luminoso a 17 bancos en la ciudad de Lima.

Memorando sobre el programa de apoyo económico para luchar contra el narcotráfico en el Perú.

Informe publicado en 1993, sobre las acciones en defensa de los derechos humanos tomadas por el Gobierno peruano durante 1991-1992.

Informe sobre la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a Lima a pedido del Gobierno peruano y que duró cinco días. La Comisión informó que el caso de la masacre de Cayara sería...

Informe sobre la denuncia que presento el ministro de Defensa hacia el Senado acerca de las violaciones de derechos humanos perpetradas por un teniente y cinco oficiales no comisionados que incluían...

El jefe de la Comisión Episcopal de Acción Social y obispo de Pucallpa, el monseñor Juan Luis Martin, solicitó apoyo del Gobierno estadounidense para agilizar la investigación sobre la posible...

El informe corresponde a un manual de informes o briefing donde se detalla información específica y relevante. Este briefing correspondía ser entregado al asistente de secretario Schifter. Se incluye...

Informe sobre la reunión sostenida entre el padre MacGregor y el asistente secretario del Departamento de Estado Americano, Phil McLean. Su conversación giró en torno al apoyo del Gobierno...

La carta es una lista de recomendaciones para que el asistente secretario de la embajada, Duncan, vea en su reunión con el presidente Fujimori. Se prioriza los temas de derechos humanos y...

El informe corresponde a una cita sostenida entre un representante del departamento de Estado americano con el presidente Alberto Fujimori y distintos miembros del Gobierno. Durante las...

Informe sobre el asesinato del cura italiano, Alessandro Dorni Negroni, por parte de miembros de Sendero Luminoso en el departamento de Ancash.

Se presenta el primer informe mensual sobre la violencia política en el país correspondiente al mes de noviembre de 1991. Se provee información estadística sobre los asesinatos ocurridos,...

Informe sobre la supuesta ruptura en el liderazgo del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). La facción ubicada en el Valle Central del Huallaga parece estar buscando posicionarse como la...

Informe sobre la visita del embajador americano a la ciudad de Huancayo. Se comprobó la presencia tanto del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) como de Sendero Luminoso en la zona.

Informe sobre las acciones e iniciativas del Ejército por retomar control de las zonas vinculadas al narcotráfico en la provincia de Satipo (Junín).

Informe sobre el asesinato de un alcalde del distrito de Pachacamac en Lima. Los responsables habrían sido miembros de Sendero Luminoso.

Informe sobre la corrupción ligada al narcotráfico en el Perú, la corrupción de las autoridades en el Huallaga se destaca.

Informes sobre el asesinato de una representante de la Iglesia Protestante de Canadá perpetrado por Sendero Luminoso en Lima. También, se comenta sobre los 9 oficiales de la policía secuestrados por...

Informe sobre la reunión entre el embajador americano en Perú, Roberto McLean. Los temas de la conversación giraron en torno al atentado hacia la oficina de la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH...

Informe sobre porcentajes estimados sobre las fuerza, en cuanto a personas, y la organización jerárquica de Sendero Luminoso.

Manual de uso sobre juego de simulación de situación de confrontación a un movimiento insurreccional así como hacia un cartel.

Informe de las actividades realizadas durante la visita del embajador, Richard Schifter. Durante la visita el embajador buscó hablar con representantes del Gobierno peruano para comprender la...

Informe sobre los ataques y asesinatos perpetrados por Sendero Luminoso y cometidos contra trabajadores religiosos en Junín, Lima y Ancash.