Búsqueda por colecciones
Mostrando 553 - 576 de 1284

De acuerdo a una fuente sin nombre de una revista, el Ejército peruano habría ofrecido incentivos financieros para que cuatro miembros de algún escuadrón de la muerte militar sean juzgados y...

Dos embajadas informaron que el capitán del Ejército, Telmo Hurtado, convicto por la masacre de Accomarca de 1985, todavía se encontraba activo y fuera de prisión.

El cargo elevado al ministro de Defensa Malca, sobre la situación de un capitán del Ejército peruano involucrado en la masacre de Accomarca, prueba que él no estaría bajo custodia a pesar de haber...

Dos periodistas entregaron y revisaron un informe hecho por ellos a la embajada de Estados Unidos sobre la historia del escuadrón de la muerte, el Grupo Colina.

Informe sobre los números reportes difundidos que vinculan al Servicio de Inteligencia Nacional del Perú (SIN) con las desapariciones ocurridas en la Universidad de La Cantuta.

Lista de oficiales a ser entrenados en los diferentes cursos especializados del Ejército.

Informe sobre la relación entre el departamento de Estado americano y su renovado optimismo tras recibir afirmación del Gobierno peruano sobre su compromiso por mejorar la situación de los derechos...

Informe sobre las tendencias políticas tomadas por el Gobierno peruano a finales del año 1993. Se resaltó la disminución en el número de desapariciones así como de ejecuciones extrajudiciales

Versión corregida de la carta enviada por el asistente secretario, Aronson, al ministro de Relaciones Exteriores, Óscar de la Puente. La carta giró en torno al tema de los derechos humanos en el Perú...

Informe sobre la explosión de un “coche bomba” en el exterior de las oficinas de IBM en Lima. Los responsables serían miembros de Sendero Luminoso.

Informe sobre la constitución de las bancadas en el Congreso luego de haber sido disuelto en el autogolpe propiciado por Alberto Fujimori.

Informe acerca de los acontecimientos de violencia ocurridos antes de las elecciones municipales en Lima, el 29 de enero de 1993.

Informe sobre el atentado con explosivos que Sendero Luminoso causó a un camión de transporte de Coca-Cola en Lima. Además, también se reportó el asesinatos de dos cantidatos municipales.

Carta del asistente secretario derechos humanos, Aronson, al ministro de Relaciones, Óscar de la Puente. La misiva gira en torno a la situación de los derechos humanos en el Perú.

Informe sobre las esposas de los militares golpistas quienes denunciaron que sus esposos habían sido víctimas de torturas.

Informe sobre la respuesta a la carta enviada por el asistente secretario, Aronson, al ministro de Relaciones Exteriores, Óscar de la Puente. La carta giro en torno al tema de los derechos humanos en...

Informe acerca de la libertad de prensa en el Perú bajo la vigilancia del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN).

Informe sobre la aparición de un documento firmado “León Dormido”, dónde los firmantes se declaraban sobre las desapariciones de un profesor y nueve alumnos de la Universidad Enrique Guzmán y Valle...

Informe sobre la reunión del Comité de Acción de Emergencia que tuvo como eje la posible amenaza de un ataque de Sendero Luminoso contra colegios privados en Lima.

Informe sobre las tendencias de la violencia y el terrorismo entre 1992 y 1993. Se destacan las aún visibles acciones de Sendero Luminoso.

Informe sobre la creación de un “Tribunal de Honor” por parte del Congreso Constituyente Democrático peruano para asignar a jueces y fiscales al aparato judicial y Ministerio Público.

Versión corregida de la carta enviada por el asistente secretario, Aronson, al ministro de Relaciones Exteriores, Óscar de la Puente. La carta giró en torno al tema de los derechos humanos en el Perú...

Informe sobre los actos de violencia y terrorismo durante el mes de enero de 1993. Se destaca el accionar de Sendero Luminoso para boicotear las elecciones municipales.

Informe sobre las relaciones bilaterales entre el Gobierno peruano y el Gobierno americano.