Búsqueda por colecciones
Mostrando 841 - 864 de 951

El Seminario "Políticas económicas y previsiones 1985-1990" se centró en el análisis de las políticas económicas implementadas en el Perú; así como en las proyecciones y retos que el país enfrentaba...

En la década de 1990, el teatro político y social siguió siendo relevante, abordando temas de derechos humanos y dictaduras en América Latina. Los festivales internacionales promovieron el...

El Grupo Cultural Yuyachkani, fundado en 1971, es una institución independiente que trabaja por un teatro inclusivo y de la memoria, reflejando la diversidad cultural del Perú. A lo largo de su...

La comunidad Félix Raucana (Ate, Lima), inicialmente fue considerada una "base de apoyo" del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, adoptó diversas posturas frente a la presencia del grupo...

Odin Teatret, fundado por Eugenio Barba en 1964, es una agrupación teatral ubicada en Holstebro (Dinamarca), y la sede de la Escuela Internacional de Antropología Teatral (ISTA). Sus actividades...

Durante el siglo XIX y principios del XX, los gamonales fueron figuras de poder local con presencia hegemónica en las áreas rurales del Perú. Su poder se basaba en el control de tierras, recursos y...

Durante la época de terrorismo en el Perú (1980-2000), Ayacucho se convirtió en un epicentro de la violencia, siendo uno de las regiones más afectadas. La región experimentó una fuerte presencia de...

Entre los principales dirigentes obreros se destacan Pedro Huillca Tecse, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú; Valentín Pacho e Isidoro Gamarra Ramírez, líderes...

El Sindicato de Trabajadores de Papeleras Atlas es una organización sindical que agrupa a los trabajadores de la empresa Atlas, dedicada a la producción y distribución de papelería y productos...

El terrorismo en el Perú tuvo un alto costo económico, afectando la productividad, generando gastos en seguridad y alterando el desarrollo en las zonas más afectadas. En regiones como Junín, grupos...

El Segundo Taller Nacional de Formación Teatral se llevó a cabo en Lima y reunió a artistas y grupos teatrales de diversas regiones del Perú para compartir conocimientos y experiencias en el ámbito...

El establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, ubicado en San Juan de Lurigancho, Lima, fue construido entre 1984 y 1986. El 9 de julio de 1990 se convirtió en un foco de atención cuando...

En 1910 se construyó el penal El Sexto. Inicialmente fue pensado para ser un albergue infantil, pero en 1920, Augusto B. Leguía lo convirtió en un centro penitenciario. El 27 de marzo de 1984 ocurrió...

El Partido Comunista Revolucionario (PCR) fue fundado en 1974 en Perú y su primer comité central estuvo compuesto por Manuel Dammert, Santiago Pedraglio, Nicolás Lynch y Agustín Haya de la Torre. En...

La instalación del Parlamento en la década de 1980 se produjo tras las elecciones generales de 1980, en las cuales se eligieron a los miembros del Congreso y al presidente de la República. El...

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) es el organismo público encargado de dirigir el Sistema Penitenciario Nacional, bajo la supervisión del Ministerio de Justicia. Sus antecedentes datan del...

En enero de 1978 se creó la Unidad Democrático Popular (UDP) a partir de la unión de varios grupos de izquierda como Vanguardia Revolucionaria (VR), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, el...

Ernesto Ramón Gamarra Olivares (1948) es un abogado y político. Se desempeñó como diputado (1980-1985 y 1990-1992) y congresista (1992-1995, 1995-2000 y 2000-2001).
Contenido:
Fotografía de Ernesto...

Javier Ernesto Diez-Canseco Cisneros (1948 -2013) fue un abogado, sociólogo, escritor y político. Fue presidente del Partido Socialista (2005-2013), diputado (1978-1980 y 1980-1985), senador (1985-...

Jorge Alfonso Alejandro del Castillo Gálvez (1950) es un abogado y político. Se ha desempeñado como regidor de Barranco (1981-1983), alcalde de Barranco (1984-1986), prefecto de Lima (1985-1986),...

Margaret Thatcher (1925-2013) fue primera ministra del Reino Unido durante la Guerra de las Malvinas en 1982, liderando la respuesta militar británica contra Argentina. Gobernó hasta 1990 y fue...

Antonio Skármeta (1940-2024) fue un destacado escritor chileno y una figura clave de la literatura latinoamericana. Ganó el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2014. Alcanzó fama internacional...

Alberto Fuguet (1964), escritor, periodista y cineasta chileno. Estudió sociología y periodismo en Chile, y es profesor en la Universidad Alberto Hurtado. Es reconocido como parte de la literatura...

Alejo Carpentier (1904-1980) fue un destacado escritor cubano-francés. Es reconocido por desarrollar el concepto de “lo real maravilloso”, que fusiona lo fantástico con lo histórico y lo cotidiano....