Búsqueda por colecciones
Mostrando 529 - 552 de 951

En la década de los setenta, Los Barracones de la Provincia Constitucional del Callao se convirtieron en una de las manifestaciones más significativas de la marginalidad urbana en el Perú. La falta...

El grupo terrorista Sendero Luminoso reclutaba miembros principalmente en zonas rurales y empobrecidas del Perú, usaban una combinación de coerción, manipulación ideológica y promesas de justicia...

En la década de 1970, la comunidad LGTB en Argentina vivió una época de represión severa durante el régimen militar. En 1983 esta situación cambió después del fin de la dictadura y el retorno a la...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las tomas de tierra y desalojos en Lima fueron consecuencia de una combinación de factores económicos, sociales y políticos, entre los cuales destacan la pobreza,...

Lucila Justina Sarcines Reyes (1936-1973), conocida artísticamente como Lucha Reyes, fue una de las figuras más destacadas de la música criolla peruana. Entre sus discos más representativos se...

Granada obtuvo su independencia del Reino Unido en 1974. En 1979, Maurice Bishop y su Movimiento New Jewel tomaron el poder con un gobierno socialista que impulsó la educación, salud gratuita y apoyo...

Petroperú es una empresa estatal peruana creada el 24 de julio de 1969 y se encarga del transporte, refinación, distribución y venta de combustibles y derivados del petróleo. A través de importantes...

Entre 1970 y 1990, el surgimiento y expansión de los pueblos jóvenes en Lima fue un fenómeno social complejo, caracterizado por las interacciones entre actores internos (organizaciones locales) y...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los mercados y centros de abastecimiento en el Perú fueron espacios de la vida cotidiana, la movilización de la economía popular y la organización comunitaria en...

La Libertad y Lambayeque son regiones ubicadas en el norte de Perú. La Libertad es conocida por su patrimonio histórico, como el complejo arqueológico de Chan Chan y su economía basada en la...

El Movimiento 19 de Abril (M-19) fue una guerrilla urbana colombiana surgida tras el supuesto fraude electoral de 1970. Estuvo activa entre 1974 y 1990, realizó hechos violentos como la toma del...

Cusco es una región ubicada en el sureste del Perú, en la vertiente oriental de los Andes. La ciudad conserva una arquitectura que refleja la fusión de las culturas incaica y española, manteniendo su...

José María Arguedas (1911-1969) fue un destacado escritor, profesor y antropólogo peruano. En 1931 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió literatura y antropología....

Chimbote es la capital de la provincia del Santa, en la región de Áncash. Es famosa por su actividad portuaria y su gastronomía marina. La ciudad se destaca por ser un importante puerto pesquero,...

Mario Vargas Llosa (1936) es uno de los escritores más destacados de la literatura peruana. Novelista, ensayista y periodista, es conocido por obras como "La ciudad y los perros", "Conversación en La...

Ramón Rafael de la Fuente Benavides (1908-1985) fue conocido por su seudónimo de Martín Adán, siendo un destacado poeta peruano y uno de los principales exponentes de la literatura vanguardista...

Carlos Heredia Zubieta (1956) es un economista y académico mexicano. Fue diputado federal (1997-2000) y asesor económico en gobiernos estatales y federales. Ha colaborado con instituciones...

Entre los años de 1950 y 1970, la selección peruana de fútbol ganó cuatro Copas América y destacó en Mundiales (1970, 1978). Sin embargo, los años 80 fueron complicados por las crisis económicas y...

Marcela Serrano Pérez (Chile, 1951), es una novelista y artista. En 1991 fue su debut literario con "Nosotras que nos queremos tanto". Entre sus obras reconocidas están "El albergue de las mujeres...

El retablo ayacuchano es una expresión del arte popular peruano, especialmente de la región de Ayacucho. Este arte se ha utilizado históricamente para representar escenas religiosas, festivas y, ...

Entre 1980 y 1983, el economista Manuel Bustamante Olivares llegó a ocupar la presidencia del Banco de la Nación del Perú. Durante su gestión, enfrentó un contexto complicado por la crisis económica...

Durante la época de la violencia que se vivió en el Perú de 1980 al 2000, la artesanía se convirtió en una manifestación cultural y testimonial que surgió como una forma de expresión artística y de...

Desde 1971, Américo Sánchez Loayza se dedicó a la artesanía de la guitarra.
Contenido:
Fotografías de Américo Sánchez Loayza, artesano trabajando en elaboración de guitarras (ff. 01 – 04)
Año: s.f...

Durante la época de la violencia en el Perú (1980 - 2000), el crédito informal se convirtió en una práctica extendida, impulsada por la crisis económica, la hiperinflación y la desconfianza en el...