Búsqueda por colecciones
Mostrando 289 - 312 de 879

Javier Tantaleán Arbulú (1945-2011) fue un destacado economista y académico, especializado en historia económica. Fue autor de obras como "La gobernabilidad y el leviatán guanero" (2011), "El virrey...

Luis Javier Gonzales-Posada Eyzaguirre (1945) es un abogado y político. Se ha desempeñado como ministro de Justicia (1985-1986), ministro de Relaciones Exteriores (1988-1989), congresista (2001-2006...

Manuel Antonio José d'Ornellas Suárez (1937-1999) fue un abogado y destacado periodista. Trabajó en la revista "Caretas" y en el diario "Expreso" (1980-1986). En 1988 asumió la dirección de "Expreso...

Huancavelica, región ubicada en la sierra sur-central del Perú, tiene recursos minerales. Fue dominada por los huancas y luego disputada por los chancas en la época inca. Fundada el 4 de agosto de...

Junín es una región ubicada en el centro del país, con un territorio de 44 197 km² que abarca tanto la región andina como la selva amazónica. Su capital es Huancayo, situada en el valle del Mantaro....

En la década de 1980, la salud mental en Lima estuvo marcada por una escasa infraestructura de servicios y por un fuerte estigma social en torno a los trastornos mentales. Además, el contexto de...

En marzo de 1985, se realizó el evento "Lima, problemas hoy" donde se discutieron temas como la crisis económica, la pobreza, la urbanización descontrolada, la falta de servicios básicos, entre otros...

El Seminario "Deuda Externa", realizado por DESCO en noviembre de 1985, abordó los efectos de la deuda externa en los países en desarrollo, particularmente en América Latina. Se discutieron las...

En junio de 1985 se realizó el seminario "Municipalidad. Gobierno" que abordó temas sobre la gestión y administración municipal. Durante el evento, se discutieron los desafíos y logros del gobierno...

La lucha antiterrorista de las Fuerzas Armadas durante el periodo de violencia que sufrió el Perú (1980-2000) se centró en combatir contra Sendero Luminoso y el MRTA, a través de operativos militares...

Durante la época de terrorismo en el Perú, los ronderos fueron grupos de campesinos organizados para defenderse de los ataques terroristas, especialmente de Sendero Luminoso. Formaron patrullas de...

Durante el periodo 1985-1990, el Partido Aprista Peruano (APRA) alcanzó el poder con Alan García. Su primer gobierno comenzó con alto respaldo popular, pero culminó en una grave crisis económica e...

El Partido Socialista Revolucionario (PSR) (1976-1993) fue un partido político peruano de ideología socialista, creado por jóvenes del Partido Demócrata Cristiano que participaron al inicio de la...

En la década de 1980, Cuba resaltó en el campo cultual y literario reflejando la complejidad social y política de la época. Intelectuales y escritores como Fernando Martínez, Nicolás Guillen,...

Régis Debray (Francia, 1940) es un filósofo y escritor, vinculado al marxismo y cercano a figuras como Louis Althusser, Fidel Castro y el Che Guevara. Sus primeras obras defendieron la lucha...

Durante la década de 1980, el Perú vivió una época marcada por crisis políticas y económicas, conflictos sociales y el terrorismo, lo que impactó a todos los sectores, incluyendo el de los servicios...

Durante la década de 1980, Lima y el Perú en general experimentó una profunda crisis económica caracterizada por la hiperinflación. Esta situación provocó el surgimiento de prácticas informales en el...

Durante la década de 1980, la Bolsa de Valores de Lima (BVL), debido a las condiciones económicas y políticas que afectaron al Perú, experimentó una caída en la liquidez. El número de transacciones y...

Durante la década de 1980, el jirón Cailloma, en el Centro Histórico de Lima, emergió como un importante centro de intercambio de divisas. Aunque algunas casas de cambio estaban registradas y...

En 1984, se realizó el CADE (Conferencia Anual de Ejecutivos), evento empresarial destacado en el Perú. En esta conferencia, se congregaron figuras relevantes del mundo empresarial, político,...

En la década de 1980, la ciencia y la tecnología en el Perú fueron afectadas por las crisis económicas, políticas y sociales. Sin embargo, existieron instituciones que prosiguieron con esta labor,...

Durante la década de 1980, Francisco Pardo Mesones (1937-2017) fue político y empresario, tuvo un rol destacado en el sector bancario peruano, especialmente como presidente del desaparecido Banco...

Fernando Sánchez Albavera estudió en la Universidad de Lima y es un economista peruano que se ha desempeñado en el ámbito académico como en el sector público y privado. Ha sido conocido por su...

Durante las décadas de 1980 y 1990, el narcotráfico y el consumo de drogas se intensificaron en el Perú. En este contexto, en 1990, se fundó el Centro de Información y Educación para la Prevención...