Búsqueda por colecciones
Mostrando 1 - 24 de 424
En 2001, se fotografió a los científicos sociales Stefano Varese y Rodrigo Montoya, quienes han realizado investigaciones para la comprensión y mejora de las sociedades en el Perú y América Latina....
A inicios de los años 2000, la cooperación internacional y los promotores jugaron un rol crucial en el desarrollo sostenible, la salud comunitaria, la educación y la protección del medio ambiente en...
Oxfam es un movimiento internacional conformado por personas que trabaja en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la injusticia social en todo el mundo. Fundada en 1955, Oxfam se enfoca en...
Anne Salazar Orvig, nacida en Noruega en 1953, es hija del filósofo Augusto Salazar Bondy y la feminista Helen Orvig. A lo largo de veinte años, ha llevado a cabo una discreta, pero significativa...
En la década del 2000, se han destacado varios actores peruanos en el entretenimiento del país. Se puede mencionar a Mónica Sánchez Cuadros por su trabajo en televisión y cine, mientras que...
El 28 de mayo del 2000 se realizaron las elecciones presidenciales en el Perú. Alberto Fujimori buscaba un tercer mandato consecutivo, pero el proceso estuvo marcado por acusaciones de fraude y...
En la década de 1990, Juan Carlos Tello, José Pablo Baraybar, y Carmen Rosa Cardoza formaron parte del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), organización involucrada en la investigación de...
Durante la década de los años ochenta y noventa, la piratería de libros fue un problema en el Perú. Si bien existieron esfuerzos por regularla, como la implementación de la Ley de Derechos de Autor...
En la década de los noventa, el Campo Ferial Amazonas, ubicado en el jirón Amazonas (Lima), se convirtió en un espacio clave para escolares, universitarios y la comunidad académica en general. Este...
El general César Saucedo Sánchez (1941) es un político y militar en situación de retiro. Su carrera se caracterizó por su participación en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en el Perú....
"Servando & Florentino" es un dúo musical venezolano formado por los hermanos Servando y Florentino Primera. Desde 1993 hasta 1997 fueron los cantantes de la orquesta Salserín. El 5 de agosto de...
Fotografías del taller de trabajo: "La reconversión del sector agrario. dificultades y posibilidades", llevada a cabo el 11 de diciembre de 1997.
Contenido
Fotografías de la conversación del sector...
El Fenómeno de El Niño es un evento climático que se distingue por el calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico, lo que afecta significativamente el clima al provocar lluvias intensas,...
Miguel Aljovín (1929-2005) fue un abogado y fiscal de la nación (1997 - 2000) conocido por su labor en el Ministerio Público. Ocupó varios cargos importantes en el sistema judicial y fue procesado...
En 1997, las protestas en Lima contra el alcalde Alberto Andrade Carmona fueron debido a la implementación de políticas urbanísticas que afectaron a trabajadores no formales.
Contenido:
Fotografías...
Eduardo Farah Hayn (1939) es un destacado empresario, ingeniero y político peruano. Fue congresista entre 2000 y 2001, integrando la lista parlamentaria de Solidaridad Nacional y desempeñó el cargo...
Antonio Ketín Vidal Herrera (nacido en 1944) fue detective en la Policía de Investigaciones del Perú, director de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) entre 1991 y 1992, director general de la...
En la década de 1990, el aumento de la violencia urbana, la crisis económica y el contexto político del país y la privatización de la seguridad; impulsó que muchos limeños instalen rejas en sus...
En los años noventa, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), bajo el gobierno de Alberto Fujimori, desempeñó su rol oficial en la organización de los procesos electorales. Sin embargo, su...
En las últimas décadas en Lima y en el Perú, en general, es más frecuente identificar familias monoparentales, es decir, familias en las que un solo progenitor asume la responsabilidad y el cuidado...
Tania Libertad de Souza Zúñiga (1952) es una cantante peruana nacionalizada mexicana, considerada una de las mejores voces latinoamericanas. En el 2009, fue distinguida con el Grammy Latino a la...
En 1995, el seminario sobre educación organizado por Desco (Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo) fue un espacio para reflexionar sobre la situación del sistema educativo peruano en un...
El 9 de abril de 1995 se realizaron las elecciones generales del Perú y Alberto Fujimori logró su segundo mandato consecutivo como presidente. Sin embargo, estas elecciones fueron criticadas por la...
La música clásica en el Perú es promovida tanto por organismos privados como por el Estado. Las orquestas sinfónicas y los coros peruanos siguen siendo muy activos, y músicos como Juan José...