Búsqueda por colecciones
Mostrando 1 - 24 de 238

Los temas abordados en este documento fueron: informe sobre la análisis del PUM sobre la situación política; la situación internacional y su relación con la crisis en el Perú; el proyecto neoliberal...

El tema principal de este documento fue el análisis del contexto social de Nicaragua, especialmente el sandinismo y la cuestión social.

Los temas abordados en este documento fueron: el Foro Nacional Popular Coca; la coca en debate y la cronología de la coca como problema.

Los temas abordados en este documento fueron: entrevista a Marta Harnecker sobre la validez del marxismo hoy; Cuba y Rusia.

Los temas abordados en este documento fueron: las crisis mineras; protestas de trabajadores.

Los temas abordados en este número fueron: la represión a estudiantes universitarios; asesinato violento de militante aprista; detención arbitraria a dirigente mariateguista; toque de queda; y la ...

Los temas abordados fueron: Informe de Amnistía Internacional; denuncias de torturas en Uchuraccay; propuesta educativa desde la izquierda y la situación de Filipinas.

Los temas abordados en este número fueron: la problemática de Petroperú, análisis del avance de la informatica, chichodromos, Tania Libertad, Las Cortez de Cádiz, racismo; otros.

Los temas abordados en este número fueron: la regionalización ; el desarraigo palestina; la historia de Alejandro Vivanco (músico); toque de queda cuento literario de Izquierdo Rios y un numero...

Los temas abordados en este número fueron: la crisis en Cerro de Pasco; desaparición de Teófilo Rimac; crisis pedagógica; culturas prehispánicas; reportaje a Kiri Escobar cantor de Barahunda, fiesta...

Reflexión con motivo de los 14 años del golpe de Estado de Augusto Pinochet contra el entonces presidente Salvador Allende.

Los temas abordados en este número fueron: elecciones municipales; narcotráfico en la Selva y la situación de las Malvinas (Argentina).

Los temas abordados en este número fueron: el APRA, Carlos García, Fondo Monetario Internacional y la Conmemoración del 1°mayo.

Los temas abordados en este número fueron: las víctimas apristas del terrorismo, victimas de la violencia en Huancayo; nota sobre Susana Baca.

Los temas abordados en este número fueron: el nuevo gabinete Alan García, reportaje Yuyachkani, nota sobre el conflicto Libia y Norteamerica.

Los temas abordados en este número fueron: Las organizaciones civiles y las desapariciones en las regiones.

Los temas abordados en este número fueron: Conflictos en Libia y Nicaragua; la problemática y el avance de Sendero Luminoso (Ayacucho); acto cultural y romería de Mariátegui.

Los temas abordados fueron: análisis sobre la utopía andina; comunistas en Texas (Estados Unidos) y la utopía americana.

Los temas abordados fueron: análisis de la utopía andina; paz con justicia; otros.

Los temas abordados en este número fueron: el nuevo gabinete, amenazas a dirigentes de Puno, Convención del Vaso de Leche, mitin del PUM.

Los temas abordados fueron: Del APRA rebelde a las guerrillas del 65; Los Andes 1965 la lucha por el Perú nuevo; Nicaragua la revolución se defiende.

Los temas abordados fueron: Si existen presos políticos, la revolución de Tupac Amaru, Luis de la Puente: Entre IU y Sendero Luminoso.

Los temas abordados son: Dia Internacional de la mujer; Distrito de Canaria (Ayacuho); Entrevista vicepresidente de la CGTP; Masacres en Huamanga.

Los temas abordados son: Izquierda Unida no es Unidad Popular (Chile); los religiosos en los penales; Mario Vargas Llosa.