Búsqueda por colecciones
Mostrando 1921 - 1944 de 4983

El 10 de marzo del año 2003, se dio labienvenida al personal de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en el local de la alcaldía provincial de Huanta. La comitiva estuvo encabezada por el...

El 26 de enero del año 2003, se conmemoró el aniversario de los caídos en Uchuraccay, por lo que se realizó una ceremonia en homenaje a las víctimas que fueron asesinadas. Se hicieron presentes a...

El 10 de marzo del año 2003, luego de la ceremonia realizada en el local de la municipalidad se realizó la inspección al Estadio Municipal de Huanta. Los familiares de las víctimas de Huanta...

El 24 de enero del año 2003, se realizó un conversatorio sobre la violencia en Uchuraccay, organizado por la asociación de periodistas. Se contó con la presencia de personal de la Comisión de la...

El 18 de marzo del 2003, se realizó una manifestación simbólica contra la guerra en Irak en la ciudad de Huamanga. Esta actividad fue realizada por las instituciones de derechos humanos. Se observó a...

El 14 de mayo del año 2003, se conmemoró un aniversario más de la masacre ocurrida en Cayara. En aquella oportunidad se contó con la presencia del coordinador de la sede sur central, José Coronel;...

El 16 de enero del año 2003, los afectados por la violencia política y turistas extranjeros realizaron visitas a la sede de la Comisión de la Verdad para conocer su funcionamiento.

El 04 de abril del año 2003, se realizó la visita del comisionado Alberto Morote a la comunidad campesina de Uchuraccay, con motivo de celebrarse un aniversario más de lo ocurrido en esta localidad...

En enero del año 2003, se realizó la entrega de kits por parte de Promotores de la Verdad (Prover) al presidente de la Coordinadora de Prensa de Huánuco. Esta entrega fue hecha por la coordinadora de...

En febrero del año 2003, voluntarios participaron en un taller sobre desaparecidos y temas concernientes a los derechos humanos. Se contó con la presencia del coordinador de la sede regional centro,...

En enero del año 2003, se produjo la recepción de los restos hallados y reconocidos, además de la posterior colocaciónde estos en ataúdes, procedentes de las exhumaciones en Tocache de la...

En marzo del año 2003, se efectuaron las labores del programa ¨Promotores de la verdad¨ (PROVER), como entregar afiches a los pobladores de la localidad de Abancay. Estuvo presente el personal de la...

En febrero del año 2003, se realizó el taller y capacitación a los nuevos integrantes del programa ¨Promotores de la verdad¨ (Prover) en Huánuco realizado en el auditorio de Ajuprodh. Se llevaron a...

En febrero del año 2003, se realizó el paseo con voluntarios de la localidad de Tomay Kichwa (Tomayquichua); con la finalidad de confraternizar entre los compañeros. Estuvo presente el personal de...

En febrero del año 2003, se realizó la participación de los voluntarios en el desfile que se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Huánuco. Los voluntarios se hicieron presentes con pancartas y...

El 25 de junio del año 2003, se realizó la acción concertada entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y el PAR - Apurímac, con el objetivo de informar y sensibilizar a las autoridades...

El 19 de marzo del año 2003, se realizó una conferencia de prensa para presentar la captura del alférez Miguel Alva Quiroz, del caso Valencia Pasca de Santo Tomás - Chumbivilcas. Estuvieron presentes...

El 06 de julio del año 2003, se llevó a cabo el "Encuentro Nacional de Jóvenes por la Verdad y la Reconciliación", en el marco de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

En febrero del año 2003, se realizó la conferencia "Conflicto y proceso de pacificación en Colombia y sus repercusiones en el Perú" en Huánuco. Estuvo presente en esta actividad la defensora del...

En el año 2003, se efectuó una visita al Estadio Municipal de Huanta, se tomaron fotografías para ayudar a las investigaciones del equipo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 04 de abril del año 2003, se realizó una reunión a la cual asistieron personas vinculadas al área de salud mental; en esta actividad participaron profesionales en psicología, asistencia social y...

El 16 de enero del año 2003, se realizó una ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado (Huánuco) por la violencia política que se vivió en el Perú...

El 02 de marzo del año 2003, se realizó un almuerzo de coordinación sobre los temas de salud mental de los afectados durante la época de la violencia (1980-2000) en la zona de Ayacucho.

El 23 de enero de 2003, Carmen Martha Giraldo Alayza detalló su experiencia en la defensa de los derechos humanos, a través, de la formación de los comités de autodefensa. Carmen señaló que cuando...