Búsqueda por colecciones
Mostrando 1201 - 1224 de 4983

El 28 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó un reportaje sobre 3 personas que lucharon durante el periodo de la violencia política y fueron víctimas. Sus familiares les rinden...

El 22 de enero de 2003, en el programa América Noticias, fueron presentadas las declaraciones del general de brigada César Rodriguez el cual fue dado de baja junto a otros generales.Rodriguez...

El 22 de enero de 2003, en el programa Red Noticias, fueron presentadas las declaraciones del presidente de la Comisión de la Verdad, quien comentó sobre la reforma del Poder Judicial y dijo que esta...

El 28 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Alberto Otárola, viceministro de Defensa, declaró sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El Poder Ejecutivo ha...

El 05 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, dentro de la Pontifica Universidad Católica de Lima, se desarrolló un encuentro de jóvenes organizado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El 05 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, un grupo de panelistas especializados; Francisco Diez Canseco, Héctor John Caro y Alberto Arciniegas; discutieron sobre el supuesto rebrote de Sendero...

El 28 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Gisela Ortiz quien es la hermana de una de las víctimas de la matanza de la Cantuta. Ella señaló que en el país nipón las personas no...

El 28 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el exministro Carlos Boloña se refirió a la reforma tributaria y al libro de Umberto Jara.

El 24 de enero de 2003, en el programa En Punto, fue realizado un enlace desde el Ministerio Público donde se inauguró un seminario sobre terrorismo. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo...

El 06 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, en la sede de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DIRCOTE), el Ministro del Interior, Alberto Sanabria, brindó declaraciones sobre la reciente...

El 26 de enero de 2003, en el programa Reportajes, fue presentada la obra del padre Francisco Castillo para salvar a los ashaninkas de la violencia política en el Puerto de Ocopa, Satipo.

El 04 de noviembre de 2003, en Lima, Rosa María Palacios entrevistó a Javier Valle Riestra, quien fungió de abogado de Adolfo Olaechea. Señaló que la excarcelación de su defendido se debió a la falta...

El 23 de agosto de 2003, en Canal N, se emitió el documental Memorias del pasado. Este documental fue grabado en los alrededores del Huallaga. Relatan los atentados, las luchas y desastres...

El 28 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó a tres congresistas: Antero Flores Araoz, Mercedes Cabanillas y Javier Diez Canseco para discutir el libro Ojo por ojo cuya autoría...

El 06 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo brindó declaraciones sobre el supuesto rebrote de Sendero Luminoso al interior del país.

El 06 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, en una mesa de panelistas conformada por Mirko Lauer, Santiago Pedraglio, Juan Paredes Castro y Augusto Álvarez Rodrich se discutió sobre la supuesta...

El 28 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó al periodista Umberto Jara sobre los vídeos donde Martín Rivas indicó que Alberto Fujimori y su asesor tenían pleno conocimiento del...

El 24 de agosto de 2003, en el programa Reportajes, se presentó la nota de título "Arresto domiciliario: Hecha la ley, hecha la trampa" en dicha nota se exhiben los problemas de esa medida. Entre...

El 29 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista al procurador Luis Vargas Valdivia sobre las declaraciones de Santiago Martín Rivas. El periodista Umberto Jara fue...

El 07 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el General Luis Fournier Coronado, responsable militar de la captura del camarada Feliciano, habló sobre el operativo realizado.

El 24 de agosto de 2003, en el programa Sin Rodeos, se emitió un reportaje sobre el conflicto armado interno que sufrió el país entre los años 80 al 2000. En dicho informe se entrevistó a políticos...

El 07 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Manuel Fajardo (abogado del líder senderista, Abimael Guzmán) negó acusaciones que lo ubican como el intermediario entre su defendido y sus seguidores.

El 29 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el periodista Umberto Jara mencionó que las autoridades debían profundizar en su libro Ojo por ojo. Esta obra incrimina en delitos de lesa humanidad...

El 26 de enero de 2003, en el programa Sin Rodeos, se entrevistó el economista salvadoreño, quien comentó sobre las matanzas ocurridas en Uchuraccay a manos de Sendero Luminoso y experiencias...