Búsqueda por colecciones
Mostrando 121 - 144 de 4983

El 02 de mayo de 2003, en el programa América Noticias, se emitió una nota informativa sobre una advertencia dada por el Gobierno estadounidense sobre el incremento de relaciones entre Sendero...

El 14 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó un informe sobre las diferentes manifestaciones artísticas. En estas manifestaciones buscó tratar el tema de la violencia acaecida en el...

El 20 de enero de 2003, en el programa D' 6 A 9, fueron presentadas las declaraciones del expresidente Alejandro Toledo quien durante la tercera reunión del Banco Interamericano de Desarrollo comentó...

El 23 de mayo de 2003, en la ciudad de Lima, en el programa Confirmado se emitió una nota donde Javier Valle Riestra visitó en la Base Naval del Callao a Víctor Polay Campos.

El 23 de mayo de 2003, en el programa Ampliación de Noticias se realizó una entrevista con el congresista Aurelio Pastor Valdivieso sobre los casos de Lori Berenson, chilenos de Movimiento...

El 20 de mayo de 2003, en el programa “Tribuna Libre”, se realizó una entrevista al subsecretario del SUTEP, Luís Muñoz, sobre la educación en el Perú y la huelga de maestros.

El 19 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista con los familiares de Rigoberto Trigorio que desapareció en 1984. La esposa del señor Rigoberto afirmó que a su esposo lo...

El 30 de mayo de 2003, en el programa D´6 A 9, se anunció que el estado de emergencia cobró su primera víctima, durante la revuelta de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano.

El 19 de mayo de 2003, en el programa Cara @ Cara, se emitió una entrevista con dirigentes zonales del SUTEP. Sobre la forma radical de exigir de los maestros miembros del SUTEP.

El 19 de mayo de 2003, en el programa ATV Noticias, se emitió una nota donde se informó sobre un atentado acaecido en San Borja a las 6:50pm donde una fuerza explosión remeció las calles.

El 26 de enero de 2003, en el programa Sin Rodeos, se entrevistó a Edward Alvarez, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), sobre la propuesta de nueva legislación antiterrorista que fue...

El 04 de junio de 2003, en el programa Confirmado Matinal, se emitió una nota sobre la marcha convocada por la CGTP y el SUTEP por las principales calles de Lima. La movilización se realizó con...

El 15 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Miguel Jugo (director de APRODEH), quien señaló que se debería coordinar la fecha de la presentación del Informe Final de la Comisión...

El 28 de agosto de 2003, en una ceremonia se realizó la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), en esta se detalló que no fueron 35 000 las víctimas del periodo...

El 28 de agosto de 2003, en el programa Tribuna Libre, Rosa María Palacios comentó el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), y señaló que es un informe bastante voluminoso...

El 03 de junio de 2003, en el programa Red Noticias, se emitió un reportaje periodístico que informó sobre infiltraciones terroristas en las movilizaciones del SUTEP.

El 31 de mayo de 2003, en el programa Confirmado, el general Marco Miyashiro, jefe de la DIRCOTE, aseveró que hubo senderistas infiltrados en las marchas de docentes en la ciudad de Cusco.

El 09 de julio de 2003, en el distrito de Pucusana (departamento de Lima) se exhumaron 15 cadáveres. Se presumía que fueron presos muertos durante la matanza en El Frontón.

El 31 de octubre de 2003, el congresista Gustavo Pacheco abandonó el interrogatorio realizado Carlos Pichilingue, el cual se realizó en el penal Sarita Colonia.

El 30 de mayo de 2003 en el programa 24 Horas Medio Día se emitió una nota donde los compañeros del estudiante universitario, que falleció en el conflicto de la ciudad de Puno, negaron que exista...

El 01 de septiembre de 2003, en el programa D´6 A 9, se emitió una nota donde los excomisionados Carlos Iván Degregori y Sofía Macher afirmaron que la Comisión de la Verdad y Reconciliación no tiene...

El 01 de agosto de 2003, en el programa Confirmado, se presentaron las declaraciones del canciller Allan Wagner, quien comentó sobre las palabras dadas por un funcionario japonés en torno al pedido...

El 24 de julio de 2003, en el programa En la Boca del Lobo, se presentó un documento realizado por Sendero Luminoso donde se expuso que la Comisión de la Verdad y Reconciliación los reconoció como un...

El 29 de octubre de 2003, Salomón Lerner pidió al Gobierno que se pronuncie sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.