Búsqueda por colecciones
Mostrando 1105 - 1128 de 4983

El 20 de enero del 2003, en el programa Un Nuevo Día fueron presentadas las declaraciones del expresidente Alejandro Toledo quien comentó sobre el estado de emergencia y la liberación de presos por...

El 03 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre la nueva actividad y presencia de Sendero Luminoso.

El 03 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Javier Diez Canseco brindó declaraciones sobre la política antisubversiva en una entrevista.

El 25 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista con el periodista Gustavo Gorriti sobre la actuación del Grupo Colina. Se tomó como punto de partida el libro del...

El 25 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió la segunda parte de las declaraciones de Martín Rivas sobre la participación del Grupo Colina y el accionar de Vladimiro Montesinos y...

El 04 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre la relación entre Sendero Luminoso y los productores cocaleros en el VRAE.

El 25 de setiembre del 2003, en la ciudad de Lima, el periodista Raúl Wiener cuestionó las cifras que salieron en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Indicó que...

El 20 de enero del 2003, en el programa Red Noticias, fueron presentadas las declaraciones del ministro Luis Solari quien comentó sobre las declaraciones del expresidente Alejandro Toledo referidas...

El 04 de julio de 2003, en la provincia de Almería (España), la policía detuvo a Adolfo Héctor Olaechea, vocero de Sendero Luminoso.

El 04 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el congresista Heriberto Benítez habló sobre el interrogatorio hecho al jefe del Grupo Colina, Santiago Martin Rivas.

El 20 de enero de 2003, en Canal N, los congresistas José Barba Caballero y Javier Velasquez Quesquén opinaron sobre la posibilidad de la existencia de una declaración de estado de emergencia por...

El 04 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió parte de la ceremonia de reconocimiento a Diego García Sayán tras haber sido designado como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos...

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó un informe sobre las declaraciones de Martín Rivas referentes al Grupo Colina y su accionar. El exprocurador José Ugaz indicó que para...

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Javier Valle Riesta (abogado de Adolfo Olaechea) declaró que su defendido no es terrorista. Además, indicó que se planteó un habeas corpus, para que...

El 04 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Gilberto Díaz (presidente de la Comisión de Defensa) declaró en torno al supuesto rebrote terrorista al interior del país.

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Tarapoto, se produjo una emboscada contra los trabajadores de proyecto especial de control y reducción de la hoja de coca. Este ataque dejó un muerto y...

El 04 de julio de 2003, en la provincia de Almería (España), la policía detuvo a Adolfo Héctor Olaechea, vocero de Sendero Luminoso.

El 20 de enero de 2003, en Canal N, se presentaron las declaraciones del congresista Rafael Rey, quien se refirió a las intenciones de Alejandro Toledo de declarar en estado de emergencia al Perú, si...

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, una comisión investigadora del Congreso indicó acusar constitucionalmente a Alberto Fujimori por el asesinato del líder sindical Pedro Huilca.

El 04 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Allan Wagner (ministro de Relaciones Exteriores) habló sobre la captura de Adolfo Héctor Olaechea, vocero de Sendero Luminoso en España.

El 04 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el sociólogo Raúl González habló sobre las declaraciones de Abimael Guzmán, en las cuales alegó no haber cometido ningún crimen.

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se entrevistó a Javier Valle Riestra sobre los decretos de urgencia secretos que se firmaron durante el gobierno de Alberto Fujimori cuando fue...

El 08 de noviembre de 2003, Valle Riestra en una entrevista señaló que él defendió el estado de derecho, es decir, el debido proceso con un mínimo probatorio para el acusado Adolfo Olaechea. Se...

El 4 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Dante Vera Miller, exasesor en conflictos sociales y terrorismo del Ministerio del Interior, habló sobre las reducciones del presupuesto para combatir el...