Búsqueda por colecciones
Mostrando 697 - 720 de 4983

El 26 de junio de 2003, se informó que la ciudad de Ayacucho amaneció con pintas senderistas. Asimismo, se dio a conocer que hubo un ataque senderista contra un avión y una patrulla del Ejército...

El 18 de noviembre de 2003, en Ayacucho, Alejandro Toledo señaló que luchar contra la corrupción es un compromiso de su mandato. Asimismo, Toledo dio a conocer que el viernes se pronunciaría sobre el...

El 26 de junio de 2003, en el departamento de Lima, se informó que se encontraron 60 tumbas de las posibles víctimas de la matanza en El Frontón.

El 18 de noviembre de 2003, en Ayacucho, el presidente Toledo informó que se pronunciaría sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y que daría a conocer sobre un plan...

El 26 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el padre Juan Julio Witch habló sobre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) e indicó que su rol era fundamental pues recuperaba hechos marcados...

El 18 de noviembre de 2003, Rosa María Palacios mencionó que el presidente Alejandro Toledo- desde Ayacucho- anunció que daría su posición frente al Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

El 26 de junio de 2003, se informó mediante un comunicado del Comando General del Ejército que el terrorismo seguía presente aún en el Perú, se citó como ejemplo el ataque sufrido en un puesto de...

El 26 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se sostuvo una comunicación con el abogado Julio Quintanilla, quien es la defensa peruana ante la CIDH por el caso de la matanza en los penales durante...

El 18 de noviembre de 2003, Alejandro Toledo confirmó el anuncio de EE.UU. de iniciar conversaciones sobre el TLC. Asimismo, anunció que brindará su posición sobre el Informe Final de la Comisión de...

El 18 de noviembre de 2003, desde Huánuco, se informó sobre la situación de una abuela que criaba a sus ocho nietos en condiciones no favorables, pues no tenía los medios económicos suficientes. La...

El 18 de noviembre de 2003, Antônio Cançado (presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos) se refirió al trabajo realizado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Señaló...

El 18 de noviembre de 2003, Salomón Lerner Febres (expresidente de la CVR) señaló que era importante el prometido pronunciamiento del Presidente. Asimismo, recalcó que las tareas de la Fiscal de la...

El 18 de noviembre de 2003, Antônio Cançado fue reconocido como doctor honoris causa. Señaló que la Corte Interamericana está esperando la pronunciación del Presidente.

El 08 de enero de 2003, en Canal N, se entrevistó a los congresistas Anel Townsend (Perú Posible), Rafael Valencia Dongo (Unidad Nacional) y Aurelio Pastor (Partido Aprista Peruano), quienes...

El 08 de enero de 2003, en diversos programas televisivos, se presentaron las declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional, Javier Alva Orlandini, quien manifestó que no serían aceptados...

El 07 de abril de 2003, en diversos programas televisivos, se mencionó que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) creó una página web para dar a conocer al mundo los delitos cometidos...

El 08 de enero de 2003, en el programa 90 Segundos, fueron presentadas las declaraciones de familiares y abogados de los presos por terrorismo, los cuales dijeron que no estaban de acuerdo con las...

El 07 de abril de 2003, en el programa Puntos de Vista, se emitió una entrevista con Teresa del Carpio, directora de Amnistía Internacional del Perú. En dicha entrevista se trataron los temas de las ...

El 08 de abril de 2003, en el programa Confirmado, se informó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lanzó una campaña en internet llamada “Fujimori extraditable”.

El 08 de abril de 2003, en el programa Confirmado, se emitió una nota sobre los familiares de los ocho periodistas asesinados en Uchuraccay en 1983. Los familiares presentaron una demanda ante la...

El 08 de abril de 2003, en el programa Confirmado, se anunció que la Interpol publicó en su página web al expresidente Alberto Fujimori como requisitoriado.

El 06 de marzo de 2003, en el programa D' 6 A 9, se entrevistó a Luis Gonzales Posada, quien opinó sobre el proyecto de ley sobre la Defensoría militar.

El 06 de marzo de 2003, en el programa 90 Segundos, los peritos de criminalística opinaron sobre la muerte extrajudicial de los internos en El Frontón.

El 06 de marzo de 2003, en Ayacucho, un gran número de campesinos cocaleros realizaron un paro en Ayacucho para exigir la liberación del dirigente cocalero Nelson Palomino por apología al terrorismo.