Búsqueda por colecciones
Mostrando 529 - 552 de 4983

El 22 de noviembre de 2003, Yehude Simon (Pdte. región Lambayeque) resaltó el mensaje a la nación del Presidente. Por los siguientes puntos;
1.- Se le dio valor al informe final de la CVR.
2.- No...

El 06 de enero de 2003, en el programa Confirmado, se presentaron las declaraciones de la fiscal de la nación, Nelly Calderón, quien comentó sobre la sentencia del Tribunal Constitucional, el cual...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el general Eduardo Fournier e Isabel Corral se pronunciaron en torno a Sendero Luminoso y su relaciòn con el caso de secuestros de trabajadoares de la...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el general Eduardo Fornier e Isabel Corral se pronunciaron sobre Sendero Luminoso frente a los hechos que ocurrieron en la empresa Techint. Se afirmó que...

El 24 de febrero de 2003, Fernando Dianderas fue liberado de prisiòn pero continuarìa con arresto domiciliario. Dianderas fue acusado favorecer al Grupo Colina.

El 22 de noviembre de 2003, en Ica, Fausto Alvarado (ministro de Justicia) habló sobre el pronunciamiento del Presidente, resaltó las promesas de un plan de desarrollo que permita la inclusión de los...

El 13 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, el señor Hugo Garavito Amézaga indicó que Sendero Luminoso es un partido político porque tiene organización, ideología, estrategia y estructura de...

El 22 de noviembre de 2003, en Ica, Javier Diez Canseco señaló que le pareció positivo que el Presidente se pronuncie en torno el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, sin...

El 22 de noviembre de 2003, Gastón Garatea (excomisionado CVR) aseguró que sus colegas estuvieron muy contentos por el reconocimiento del presidente Toledo a las víctimas de la violencia de la época...

El 25 de febrero de 2003, Hernando de Soto brindó una entrevista a RPP, en dicha entrevista opinó sobre como el Estado combatió a Sendero Luminoso y cuáles fueron las medidas que se tomaron durante...

El 22 de noviembre de 2003, en Ica, Lourdes Flores se pronunció en torno al mensaje a la nación del presidente Toledo. Flores señaló que le pareció positivo el pronunciamiento que hizo Alejandro...

El 25 de febrero de 2003, Alvaro Quijandría (ministro de Agricultura) afirmó que se podía negociar la liberación del dirigente campesino Nelson Palomino.

El 14 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se sentenció a oficiales del Consejo Supremo de Justicia Militar. Se les juzgó y sentenció a 4 años y una reparación civil de 100 mil soles.

El 22 de noviembre de 2003, en Canal N, se presentó un informe sobre el pronunciamiento del presidente Alejandro Toledo en torno al Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (12...

El 25 de febrero de 2003, en Tingo María, se realizó un paro general en protesta por el arresto del dirigente campesino Nelson Palomino.

El 14 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Martín Tanaka habló sobre la naturaleza de los partidos políticos. El señaló que sería lamentable que se use esa discusión para minimizar el trabajo de...

El 25 de febrero de 2003, en Huamanga, se realizó una protesta donde se exigió la liberación del dirigente cocalero Nelson Palomino.

El 22 de noviembre de 2003, Alan García (líder del PAP) se pronunció en torno al mensaje a la nación del presidente Toledo sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. García...

El 25 de febrero de 2003, se informó que el Gobierno italiano anunció que si Alberto Fujimori ingresaba a territorio italiano, sería detenido y extraditado.

El 25 de febrero de 2003, la policía de Ancash capturó al terrorista Gregorio Carmona Ramos, alias camarada Goyo, quien se había sometido a una cirugía plástica para no ser reconocido.

El 22 de noviembre de 2003, Luis Thais (presidente del Consejo Nacional de Descentralización) resaltó el Plan de paz y desarrollo pues su fin es mejorar los indicadores sociales, la capacidad...

El 25 de febrero de 2003, el presidente regional de Ayacucho cuestionó la detención del dirigente cocalero Nelson Palomino.

El 22 de noviembre de 2003, Gastón Garatea (excomisionado de la CVR) manifestó que todos lo exintegrantes se encontraban felices por la pronunciación del presidente ante las víctimas de la violencia...

El 26 de febrero de 2003, el embajador japonés Yubun Narita sostuvo que cada país es libre de aceptar el pedido de detención contra Alberto Fujimori y que no necesariamente para Japón es tan...