Búsqueda por colecciones
Mostrando 4825 - 4848 de 4983

Testimonio de Ángel Ancasi Zúñiga sobre la desaparición de su hermano Hilario Ayuque Zúñiga por la Guardia Republicana y el Ejército peruano en Huancavelica, ocurrido el 20/09/1984. Hilario Quispe...

Testimonio de Samuel Jonás Ramírez Maguiña sobre su detención por efectivos policiales, realizada el 28 de enero de 1984 . El testimoniante fue detenido en dos oportunidades y liberado por falta de...

Informe sobre reportaje del diario Marka, sobre 4 menores "desaparecidos" en el cuartel de "Los Cabitos", Ayacucho.

"Marcha por la Paz y Justicia", convocada por Izquierda Unida y el alcalde Alfonso Barrantes, fue cancelada por el Gobierno peruano.

El aparente uso de tácticas contrasubversivas más drásticas por parte de las fuerzas militares ha llamado la atención de organizaciones defensoras de los derechos humanos. Se mencionaron los casos...

Informe sobre el cambio de táctica militar de Sendero Luminoso, tras cumplirse tres años de su lucha armada.

Fosa común encontrada en Huanta (Ayacucho) causó fuerte reacción en la prensa y la sociedad civil. La responsabilidad todavía no ha sido atribuida pero se sospecha de las fuerzas militares.

Petición enviada por el senador Mathias, pidiendo información sobre el caso de la desaparición de Jaime Ayala Sulca (Ayacucho).

Se registró una serie de ataques por parte de Sendero Luminoso en el Perú, como el asesinato de 5 soldados en San Francisco (Ayacucho). Trabajo de inteligencia indicó que posiblemente hayan cambiado...

Se reportó una serie de ataques senderistas. La estrategia de dinamitar y destruir torres de energía parece indicar que se estaría cambiando de estrategia militar para ingresar al ámbito urbano.

Distintos representantes de la Iglesia Católica expresaron su deseo de mediar para parar la ola de violencia que azotaba el interior del país.

Continúan reportes de abusos por parte de militares. Se comenta el caso de Jesús Oropeza, dirigente desaparecido.

Se reportaron tres motines de senderistas presos en Lima en los penales de El Frontón, Santa Barbara y Lurigancho. Además, se reportó un atentado con bomba en el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima.

Informe sobre las declaraciones del ministro del Interior, Luis Percovich, sobre las investigaciones que se estaban realizando en torno a la masacre de Socos (Ayacucho).

El Congreso respondió a la petición del senador Mathias, mencionando que no había avances sustanciales en cuanto a las investigaciones del caso de la desaparición de Jaime Ayala Sulca (Ayacucho).

Informe sobre la supuesta vinculación y apoyo que brindaban oficiales del Gobierno cubano a miembros de Sendero Luminoso. Se menciona que entre los involucrados se encontraban cinco cubanos, dos...

Informe sobre la situación de los derechos humanos en el país. Se reporta la desaparición del líder campesino, Jesús Oropeza, y del periodista, Jaime Ayala.

Informe sobre el accionar casi cíclico de los ataques de Sendero Luminoso. A pesar de los avances del Gobierno en materia contraterrorista, se previó que Sendero Luminoso continuaría con los ataques...

Informe sobre los factores de riesgo que representaba Sendero Luminoso para el país. Se reportó que 13 provincias se encontraban en estado de emergencia.

Informe de una carta del Estado americano donde se recomendó mantener el apoyo económico al Gobierno peruano en su lucha contra el terrorismo.

Informe sobre la campaña antiterrorista que se estaba llevando a cabo por el gobierno de Fernando Belaúnde.

Resumen del informe titulado “Peru's Sendero Luminoso: War in the Corner of the Dead” que buscaba hacer un resumen detallado de todo lo conocido hasta el momento sobre Sendero Luminoso.

Informe sobre las amenazas recibidas y ataques realizados hacía el grupo de apoyo americano para la erradicación del cultivo de coca en la zona de Aucayacu (Huánuco).

Informe sobre el contexto de preparación de la visita del subsecretario Willian Crane para su reunión con el presidente Fernando Belaúnde.