Búsqueda por colecciones
Mostrando 3817 - 3840 de 4983

Informe sobre la aprobación de la Ley de aministía promovida por el gobierno de Alberto Fujimori.

Informe publicado en 1996, sobre la reunión del embajador americano con distintos líderes de organizaciones de derechos humanos para discutir la denominada “Ley de amnistía general” de 1995.

Testimonios de Olga Huamán Canales (esposa) y Lucía Gonzalo Huamán (hija) sobre la desaparición de Víctor Bernardino Gonzalo Mejía ocurrido el 03/03/1994, en la mina Caudalosa Grande, por miembros de...

Testimonio de Liz Liliana Zúñiga Villar sobre el asesinato de sus familiares por efectivos del Ejército peruano, en la localidad de Cayumba Chico, ocurrido el 29/03/1994. La familia de Liz Zúñiga...

Testimonio de Segundo Natividad Lozada Mondragón sobre la detención arbitraria y persecución que surió por efectivos de la Policía Nacional de Jaén, en el distrito y provincia de Jaén, departamento...

Los medios limeños han irrumpido con noticias sobre la supuesta masacre de civiles por parte del Ejército peruano en el departamento de Huánuco. El informe señala los principales titulares y noticias...

Informe sobre el devenir y actual situación de la organización terrorista Sendero Luminoso. Al año de 1994 se registraba un descenso severo en cuanto a la violencia ejecutada por dicha organización....

El Gobierno americano registró un informe sobre la presunta matanza de civiles en Huánuco por parte del Ejército peruano. El fiscal Colán declaró que la matanza posiblemente era responsabilidad de...

Informe de tres masacres en la parte selva del departamento de Huánuco. Un reportaje alega que el Ejército peruano asesinó a 80 campesinos en el pueblo de Anta.

Un representante de la embajada de Estados Unidos discutió la presunta matanza de Huánuco con representantes de la Troika europea, su principal preocupación era que el Gobierno investigue a...

Bajo las instrucciones del ministro de Relaciones Exteriores; el viceministro, Jorge Gordilla, convocó a una reunión con un encargado de la embajada de Estados Unidos en Lima, para discutir el...

El Congreso de la República aprobó una resolución por mayoría donde se denunciaba el accionar de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos por haber perjudicado la imagen del país a nivel...

En una reunión con el embajador de Estados Unidos, miembros de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos desde Lima, dijeron que la obstrucción de su investigación y los comunicados...

Oficiales de la policía se reunieron con miembros del clero, que habían sido los primeros en reportar la operación militar y las presuntas violaciones de derechos humanos en el departamento de...

Comunicado de la embajada de Estados Unidos donde se expresa su preocupación por los presuntos reportes de abusos de derechos humanos por parte de miembros del Ejército peruano en el departamento de...

El general Hermoza se reunió con delegados de la Comisión Internacional de la Cruz Roja. Luego, el general ofreció declaraciones optimistas sobre las relaciones entre el Gobierno peruano y la...

El Servicio de Inteligencia Nacional del Perú (SIN) investigó a algunas organizaciones no gubernamentales presuntamente vinculadas a organizaciones terroristas.

La presión del Gobierno estadounidense fue clave para que el Gobierno peruano tome en cuenta la necesidad de que la Comisión Internacional de la Cruz Roja acceda a la zona donde se llevó a cabo la...

El presidente Fujimori declaró en público negando el presunto uso de explosivos lanzados por helicópteros sobre campamentos senderistas en la provincia de Huánuco.

Informe sobre Augusto Zuñiga Paz, un abogado exiliado en Europa, quién declaró acerca de la presencia de Sendero Luminoso en Europa.

Informe sobre las declaraciones de un presunto miembro del Grupo Colina quién brindó información acerca de los acontecimientos en La Cantuta y Barrios Altos.

Informe sobre las declaraciones de Víctor Cubas, fiscal que investigaba el caso La Cantuta, a favor de que el caso se trate en un fuero civil.

Informe sobre la reasignación de un grupo sustancial de oficiales de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE) al Servicio Nacional de Inteligencia (SIN) y las reacciones suscitadas en el...

Informe sobre la sentencia de la Corte Militar sobre el caso de La Cantuta. Se condenó a nueve miembros de las Fuerzas Armadas por su responsabilidad en los hechos.