Búsqueda por colecciones
Mostrando 3193 - 3216 de 4983

En diciembre del año 2002, se realizó el taller de capacitación e información sobre el trabajo que realizó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Dicho taller se realizó con la...

En el local institucional de la Comisión de la Verdad y Reconciliación sede regional nororiental, se firmaron convenios con diferentes instituciones, como: la red de mujeres víctimas de la violencia...

El 17 de diciembre del año 2002, los peritos forenses realizaron la exhumación de los restos óseos de nueve personas en el distrito de Uchiza. Los familiares de las víctimas se encontraban alrededor...

En el año 2002, se firmó el convenio entre la sede Nororiental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y la Defensoria del Pueblo en Huánuco. Estuvieron presentes, periodistas de medios de...

En el año 2002, se realizó el taller dirigido a los voluntarios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en la Parroquia Santa Teresita Niño Jesús (Tingo María, Huánuco). Este taller se...

En el mes de abril del año 2002, mujeres afectadas por la violencia política, de la localidad de Quinua, fueron a visitar la sede regional sur central de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (...

En el año 2002, Se llevó a cabo la inauguración de la sede zonal en Huancavelica, se contó con la presencia de los comisionados Alberto Morote y José Antúnez de Mayolo; el secretario ejecutivo de la...

En junio del año 2002, se llevó a cabo la inaguración de la panaderia que fue construida por el PAR de Puno para las victimas de violencia. Estuvieron presentes en aquella oportunidad el...

En el año 2002, se produjo la firma del convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y el Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (CODEH) - Pasco, para obtener apoyo...

En el año 2002, se llevó a cabo un taller con el personal de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), trabajadores y voluntarios en el Amazon Paradise de Huánuco, con el objetivo de difundir...

En diciembre del año 2002, se realizó un taller dirigido al personal de la sede regional sur andino, para capacitar a los voluntarios sobre la campaña de desaparecidos.

En noviembre del año 2002, el personal de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) realizó la inspección de la zona donde se localizaba una fosa en el distrito de Turpo (Apurímac), y se...

En mayo del año 2002, se realizó una conferencia de prensa en Piura con la finalidad de dar a conocer los objetivos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y comprometer a la ciudadanía...

En mayo del año 2002, se realizó el viaje a la comunidad campesina de Oreja de Perro ubicada en el distrito de Chungui; cuyo fin fue recolectar información sobre la época de la violencia en la zona (...

En septiembre del año 2002, se llevó a cabo el taller de capacitación e información sobre el mandato de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), a cargo del coordinador de investigaciones,...

En el año 2002, se realizó una conferencia de prensa realizada con la finalidad de dar a conocer a la opinión pública la labor y el mandato de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR)....

En marzo del año 2002, se realizaron trabajos de investigación a cargo del equipo de investigaciones del área de Sancos (Ayacucho). Los comuneros dieron sus testimonios acerca de sus experiencias...

El 12 de abril del año 2002, en el Estadio Municipal de Huanta, se llevó a cabo la ceremonia de develamiento de la escultura en homenaje a las víctimas durante el periodo de violencia. Esta escultura...

En el año 2002, el equipo de la Comisión de la Veredad y Reconciliación (CVR) realizó visitas a los caserío del distrito de José Crespo y Castillo, para conocer los casos ocurridos durante la época...

En noviembre del año 2002, el equipo de investigadores realizó el viaje a la comunidad de Oronccoy (Ayacucho) con la finalidad de efectuar los trabajos de recojo de testimonios de la población local...

El 14 de abril de 2002, se emitió un reportaje especial sobre los testimonios brindados en las audiencias públicas realizadas en Huamanga y Huanta.

En diciembre del año 2002, el equipo de investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) realizó trabajos sociales y recopilaron testimonios en la comunidad nativa de los Asháninkas...

En abril del año 2002, el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres, y el miembro del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), Juan Carlos Baraybar Do...

El 26 de julio del año 2002, se realizó el taller para convocar a los jóvenes a participar en el programa ¨Promotores de la verdad¨ (Prover) de la sede zonal de Apurímac. Además se realizaron ...