Búsqueda por colecciones
Mostrando 2929 - 2952 de 4983

El 24 de noviembre de 2002, en una entrevista, el periodista Umberto Jara declaró sobre las alegaciones que se hicieron en su contra después de haber sido encontrado con Martin Rivas, durante la...

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el Presidente del Banco Mundial, J. Wolfenson, respaldó el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Alan García (el expresidente y líder aprista) se pronunció con respecto al supuesto resurgimiento del terrorismo.

El 05 de septiembre de 2002, en el programa D’6 A 9, se informó que el Estado peruano se acogió a la ley de libertad de acceso a la información para solicitar la desclasificación de los documentos de...

El 05 de septiembre de 2002, en Canal N, se mencionó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) se encontraba en Chiclayo recogiendo los testimonios de las víctimas del proceso de violencia...

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se informó sobre el interrogatorio para conocer las conexiones de Martín Rivas.

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Javier Orlandini (miembro del Tribunal Constitucional) habló sobre la controversia surgida tras la posibilidad de abrirse nuevos juicios a presos...

El 05 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se anunció que Alejandro Toledo presentaría una iniciativa para castigar con cadena perpetua a los secuestradores, narcotraficantes y terroristas.

El 05 de septiembre de 2002, en el programa Cara @ Cara, se emitió una entrevista realizada al congresista Javier Diez Canseco, quien opinó sobre la propuesta de Alejandro Toledo de condenar a cadena...

El 05 de septiembre de 2002, en diversos programas, se emitieron notas informativas donde se anunció que la DIRCOTE capturó a tres implicados en el atentado terrorista del centro comercial El Polo....

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, la bancada del Frente Independiente Moralizador (FIM) mostró su descontento frente a una resolución del Consejo Supremo de Justicia Militar-CSJM, la...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, la bancada del Frente Independiente Moralizador (FIM) brindó declaraciones en una conferencia de prensa en torno a la resolución del Consejo Supremo...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el abogado de Martín Rivas, Estuardo Malpica, brindó declaraciones sobre el Grupo Colina.

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Santiago Martín Rivas (exmiembro del Grupo Colina) denunció al Estado peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Carlos Tapia, ingeniero y comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, opinó acerca de la posibilidad de abrirse nuevos juicios a...

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Sergio Tapia (abogado de los marinos en el caso de la matanza del Frontón) opinó acerca de la sentencia dictada por el caso.

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el Procurador Ronald Gamarra habló sobre el recientemente capturado Martín Rivas y el Grupo Colina.

El 26 de noviembre de 2002, en el departamento constitucional del Callao, el cabecilla del Grupo Colina, fue trasladado al penal de Sarita Colonia.

El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, un informe reveló que miembros del Grupo Colina aún siguen trabajando en el Ejército.

El 28 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el monseñor José Antúnez de Mayolo brindó las palabras de inauguración de la audiencia Pública temática sobre la violencia política.

El 28 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Susana Córdoba brindó su testimonio en la Audiencia Pública Temática sobre la violencia política y la educación.

El 28 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Nelida Céspedes y Nilver López, brindaron sus propuestas en la Audiencia Pública Temática sobre la violencia política y la educación.

El 05 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, en diversos programas se emitieron notas sobre la captura de cabecillas senderistas que planeaban rearmar este grupo terrorista. Además, se anunció ...

El 05 de septiembre de 2002, en el programa “D’ 6 A 9”, se emitió una nota donde se expusieron titulares en diversos diarios referentes a la ley de cadena perpetua propuesta por Alejandro Toledo.