Búsqueda por colecciones
Mostrando 2833 - 2856 de 4983

El 10 de julio de 2002, en una ceremonia castrense se condecoró a los comandos que participaron en el Operativo Chavín de Huántar. A la ceremonia asistieron altos mandos militares, familiares de los...

El 05 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Alcides Chamorro negó el rumor de la liberación de terroristas que se encontraban en cárceles de máxima seguridad por pedido de la Comisión...

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el fiscal Víctor Cubas Villanueva brindó nuevos detalles sobre la investigación en torno al Grupo Colina.

El 27 de agosto de 2002, en el programa D´6 A 9, se emitieron las declaraciones del abogado Hernán De La Fuente, quién restó importancia a las declaraciones de Lizzier Corbetto al acusar a Manuel...

El 23 de diciembre de 2002, en el programa Un Nuevo Día, se informó sobre la captura de cuatro senderistas en Huánuco, a quienes se les incautó abundante armamento de largo y corto alcance así como...

El 06 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Sergio Salas Villalobos (presidente de la Sala Superior de Lima) informó que en menos de dos meses habría novedades sobre las apelaciones de los...

El 27 de agosto de 2002, en el programa D´6 A 9, la abogada de APRODEH, Gloria Cano, manifiestó que realizaría acciones para rechazar la decisión de la Sala Penal de pasar al Fuero Militar el caso de...

El 27 de agosto de 2002, en el programa Confirmado Tarde, se emitió una nota donde el procurador Ronald Gamarra expresó su desacuerdo por decisión de la Corte Suprema que remitió al Fuero Militar el...

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el Congreso de la República anunció que investigara los nexos entre el Comando Rodrigo Franco y el Grupo Colina, tras la captura de Martín Rivas.

El 27 de agosto de 2002, en el programa En Punto, se informó sobre las exhumaciones dirigidas por el Ministerio Público en conjunto con la Defensoría del Pueblo, la CONADEH y la Comisión de la...

El 06 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se estableció una comunicación vía telefónica desde la ciudad de Huancayo para informar sobre el atentado que se dio en la oficina de la OPDE en las...

El 27 de agosto de 2002, en Canal N, se informó que Heriberto Benítez ofreció una conferencia de prensa donde mostró informes médicos que demostrarían que Leonor La Rosa llegó al hospital con...

El 23 de diciembre de 2002, en Canal N, se realizó un enlace telefónico con el periodista Gustavo Gorriti, quien comentó sobre la entrevista que realizó el diario New York Times al expresidente...

El 05 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el ministro de justicia Fausto Alvarado señaló que el Perú estaba cumpliendo con las recomendaciones de la CIDH sobre la modificación de la...

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el abogado de Martín Rivas, Estuardo Malpartida, aseguró la inocencia de su cliente.

El 26 de diciembre de 2002, en el programa Buenos Días Perú, se informó que Abimael Guzmán y Victor Polay Campos rechazaron la propuesta que recibieron de Vladimiro Montesinos, la cual consistía en...

El 27 de diciembre de 2002, en el programa Un Nuevo Día, se informó sobre la declaración que hicieron los pobladores de Iquitos al considerar no gratos a Raúl Romero y a su grupo de rock. Esta...

El 28 de diciembre de 2002, en el programa En Punto, se informó sobre las declaraciones del ministro de Justicia, Fausto Alvarado, quien se refirió al uso del Fondo Especial de Administración del...

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Estuardo Malpica (el abogado de Martin Rivas) hizo mención a la inocencia de su cliente, aludiendo que este simplemente estaba siendo utilizado como...

El 28 de diciembre de 2002, en Canal N, se presentó un informe sobre la muestra fotográfica que preparaba la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) sobre la época de violencia ocurrida en el...

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Omar Quesada (político aprista) comentó sobre el papel que el APRA cumplió durante la época del terrorismo, en alusión a las críticas vertidas hacia...

El 06 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó un entrevista con Raúl Ferrero y Alcides Chamorro, en la cual se trató el tema de la posible liberación de terroristas y los habeas corpus...

El 21 de noviembre de 2002, en un interrogatorio, Martín Rivas aseveró que no tenía vínculos directos con Vladimiro Montesinos y Alberto Fujimori.

El 21 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Estuardo Malpica (abogado de Martín Rivas) brindó declaraciones sobre las acusaciones hechas hacia su cliente.