Búsqueda por colecciones
Mostrando 2689 - 2712 de 4983

El 19 de noviembre de 2002, la doctora Delia Revoredo, representante del Tribunal Constitucional, explicó y declaró acerca del caso y juicio que viene siguiendo la miembro de Sendero Luminoso, Elena...

El 19 de agosto de 2002, en el programa 90 Segundos, se informó que el abogado chileno Hugo Gutiérrez quiso denunciar a Alan García por la matanza en los penales acaecidas durante su primer gobierno...

El 20 de agosto de 2002, en el programa Buenos Días Perú, se presenta una nota en la cual Alan García señaló que es falso que haya cancelado un viaje a Chile por temor a una denuncia que se habría...

El 31 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, el comandante José Salinas Zuzunaga salió en libertad luego estar recluido durante 5 años.

El 19 de julio de 2002, en el programa Confirmado, se emitieron las declaraciones del ministro de Justicia, Fernando Olivera, quien señaló que el Poder Ejecutivo iba a presentar un proyecto de ley...

El 19 de noviembre de 2002, en una entrevista, la Sra. Raida Cóndor brindó declaraciones sobre la captura de Martín Rivas.

El 20 de agosto de 2002, en el programa “Cara @ Cara”, se informó que el emerretista chileno, Jaime Castillo Petruzzi, exigió su excarcelación. Este proceso lo realizó, a través, de su abogado...

El 31 de octubre de 2002, en la ciudad de Ayacucho, se realizó un reportaje sobre la pobreza, la producción de coca y la subversión.

El 01 de noviembre de 2002, en la ciudad e Lima, el comandante Marco Miyashiro dio a conocer la captura de dos terroristas que estuvieron implicadas en el atentado del centro comercial El Polo.

El 20 de agosto de 2002, en el programa “En Punto”, Fausto Alvarado informó acerca de los temas tocados en la reunión con un comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El 19 de noviembre de 2002, Hernán Pinto Quispe (suboficial de la policía); quien encontró el cuerpo descuartizado de la exagente de inteligencia, Mariella Barreto; brindó declaraciones acerca del...

El 19 de julio de 2002, en el programa 24 Horas, se informó sobre la intervención realizada por representantes de la fiscalía al departamento que perteneció a Santiago Martín Rivas, exjefe del grupo...

El 20 de agosto de 2002, en el programa “Tribuna Libre”, se entrevistó a Alejandro Silva y Humberto Ortiz sobre los fines que persigue la mesa de repatriación y uso ético de capitales ilícitos.

El 19 de noviembre de 2002, en una entrevista, Maribel Barrientos y Jorge Noriega, familiares de víctimas a causa del accionar del Grupo Colina, brindaron declaraciones acerca de esta organización...

El 19 de julio de 2002, en el programa 24 Horas, se informó sobre un homenaje realizado por el Patronato de Lima en conmemoración a las víctimas de la Cantuta. Los familiares pidieron justicia para...

El 21 de agosto de 2002, en el programa En Punto, se emitieron las declaraciones del entonces ministro del Interior Gino Costa durante la ceremonia de la entrega de cheques indemnizatorios a deudos...

El 21 de julio de 2002, en el programa En Punto, se informó que en la reunión entre el canciller Allan Wagner y Colin Powell se confirmó que Estados Unidos tendría para setiembre (del mencionado año...

El 21 de agosto de 2002, en el programa Tribuna Libre se emitió una entrevista donde Gino Costa se pronunció en torno a las Fuerzas Armadas y la lucha antiterrorista.

El 22 de agosto de 2002, en el programa D´6 A 9, se emitió una nota donde el entonces ministro del Interior, Gino Costa, hizo entrega de los cheques indemnizatorios a los deudos de los policías...

El 22 de agosto de 2002, en el programa D´6 A 9 se emitió una nota donde el ministro del interior, Gino Costa, se refiirió a la presencia de integrantes de la red de AL QAEDA en el Perú . Esto en...

El 22 de julio de 2002, en el programa Panorama, fue presentado un informe sobre la legislación antiterrorista y las posibles excarcelaciones de estos debido a las recomendaciones de la Comisión...

El 22 de agosto de 2002, el titular del diario Peru 21 señaló que la matanza en los penales no es caso cerrado como lo adjetivó Alan García, pues la Comisión Interameriana de Derechos Humanos (CIDH)...

El 22 de agosto de 2002, en la ciudad de Lima, Salomón Lerner y Nelly Calderón realizaron una conferencia de prensa para dar inicio a exhumaciones en el departamento de Ayacucho.

El 23 de agosto de 2002, en el programa Confirmado Noche, se emitió una nota, en la cual se informó que Salomón Lerner recibió una donación de 22 mil dólares de la fundación Ford para realizar una...