Búsqueda por colecciones
Mostrando 2401 - 2424 de 4983

El 16 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Alberto Andrade, alcalde de Lima, brindó declaraciones sobre la orden de detención contra los comandos de la Operación Chavín de Huántar. Señaló además...

El 02 de agosto de 2002, el canciller Allan Wagner respondió a los periodistas sobre el caso de la extradición de Lori Berenson. Señaló que el convenio por firmar con Estados Unidos no tiene relación...

El 16 de mayo del 2002, en la ciudad de Lima, Francisco Soberón, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, brindó declaraciones sobre la orden de detención contra los...

El 31 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Manuel Burga, negó ante la prensa de que hubiera algún discurso, actitud u otro indicio que...

El 16 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo indicó que tras la violencia política vivida a finales del siglo XX en nuestro país se registró el fallecimiento de 25...

El 02 de agosto de 2002, el congresista Heriberto Benitez señaló que evalúa demanadar a la Fiscal de la Nación por no informar sobre las acciones legales en el caso de la matanza de los penales. Al...

El 22 de mayo de 2002, en Canal N fueron transmitidos los testimonios de las audiencias públicas en Huancayo. Entre los testimoniantes participaron Francisca Huayhuamesa y Concepción Baes Ramírez....

El 04 de agosto de 2002, la Fiscal de la Nacióne tildó de deprorables las declaraciones del congresista Heribeto Benitez, ya que atenta contra la imagen del Ministerio Público. Asimismo, señaló que...

El 22 de mayo del 2002, en Canal N fue transmitida la audiencia pública realizada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Julian Fortunato Castillón Romero relató su testimonio de lo vivido...

El 04 de octubre de 2002, un reportaje de televisión mostró el temor de los pobladores del Alto Huallaga y Tingo María por la presencia del capitán Alí. Este capitán de la Policía Nacional del Perú...

El 22 de mayo de 2002, en Canal N fue transmitida la audiencia pública realizada por la CVR en Huancayo, Rafael Contreras Avendaño y Alberto Contreras Merino rindieron su testimonio durante la...

El 05 de agosto de 2002, Carlos Ferrero negó un posible lobby para liberar a Lori Berenson y rechazó cualquier acuerdo entre el Estado peruano y el Estado norteamericano favorable a la extradición de...

El 22 de mayo de 2002, en Canal N fue transmitida la audiencia pública realizada por la CVR en Huancayo, se recogió el testimono de Graciela Juscamayta la cual narró los hechos de secuestro y...

El 31 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, los familiares de oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, victimados por el terrorismo presentaron un proyecto para solicitar...

El 16 de mayo de 2002, en el distrito de Miraflores (Lima), Ramiro Valdivia Cano, jefe de la Oficina de Control de la Magistratura, brindó declaraciones sobre el Poder Judicial y la orden de...

El 22 de mayo de 2002, a través de Canal N se transmitió la audiencia pública realizada por la CVR en Huancayo. Se escuchó el testimonio de Elías Lozano Romero, hijo mayor de Victor Lozano Lozano,...

El 17 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el general en retiro Luis Perez Document fue citado en el marco de las investigaciones por el caso de la matanza de La Cantuta y Barrios Altos.

El 05 de agosto de 2002, a través de un enlace televisivo, el congresista Heriberto Benitez brindó su opinión sobre un posible lobby favorable para Lori Berenson. El congresista señaló que el Estado...

El 16 de mayo de 2002, en el distrito de Miraflores (Lima), Sergio Salas Villalobos, presidente de la Corte Superior de Justicia, brindó declaraciones sobre el Poder Judicial y la orden de detención...

El 16 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, se informó sobre los resultados de la pregunta del día de Canal N, ¿Respalda usted la posición del Partido Aprista y Unidad Nacional de dar amnistía a los...

El 17 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó una entrevista a Franciso Soberón (secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos), quien comentó sobre el lugar...

El 05 de agosto de 2002, Manuel Aguirre negó que Abimael Guzmán haya pedido su libertad pues lo que pidió fueron mejoras carcelarias.

El 16 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, en el pleno del Congreso de la República se debatió una moción de respaldo a los comandos que participaron en la Operación Chavín de Huántar.

El 05 de agosto 2002, en Red tv, se discutió y analizó en que debía utilizarse el dinero recuperado de la corrupción, entre las propuestas esta la creación de un penal y la reparación económica para...