Búsqueda por colecciones
Mostrando 145 - 168 de 710

El 16 de noviembre de 2003, se dio un debate entre los periodistas Juan Paredes, Santiago Pedraglio, Mirko Lauer y Augusto Álvarez Rodrich sobre los posibles motivos de la demora de la pronunciación...

El 16 de noviembre de 2003; Juan Paredes, Santiago Pedraglio, Mirko Lauer y Augusto Alvarez Rodrich debatieron sobre cómo el presidente Alejandro Toledo abordaría el tema de las reparaciones.

El 10 de marzo de 2003, la Comisión de la Verdad y Reconciliación denunció ante el Ministerio Público tres nuevos casos de violación contra los derechos humanos en Huanta.

El 10 de marzo de 2003, la comisión permanente recibió el informe final de las denuncias constitucionales contra el expresidente Alberto Fujimori.

El 16 de noviembre de 2003, Carlos Iván Degregori señaló que se encontraba soprendido al encontrar congresistas que no tenían una posición clara sobre el tema de las reparaciones. Recalcó que la...

El 16 de noviembre de 2003, se emitió un reportaje donde se corroboró que los congresitas no tienen un posición uniforme sobre las reparaciones individuales. Mientras algunos abogaron por las...

El 16 de noviembre de 2003, Alejandro Toledo aprovechó la visita de Kofi Annan para pedirle que auspicie la negociación para intercambiar la deuda latinoamericana por inversión en infraestructura,...

El 16 de noviembre de 2003, se emitió un informe sobre las acciones que cometió Sendero Luminoso contra la nación peruana. El Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación afirma que...

El 14 de noviembre de 2003, Francisco Soberón señaló que no puede haber paz sin reconciliación y justicia. Por ello, calificó de positiva la presencia del secretario de la ONU: Kofi Annan.

El 14 de noviembre de 2003, la Defensoría del Pueblo recibió por parte de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) más de 350 mil documentos (testimonios, videos, fotografías, etc.). Se...

El 14 de noviembre de 2003, Javier Ciurlizza (exintegrante de la CVR) criticó la lentitud del Ministerio Público frente a los casos de violación de derechos humanos presentados por la Comisión de la...

El 14 de noviembre de 2003, Javier Ciurlizza (exintegrante de la CVR) encabezó la comisión de entrega del acervo documental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) a la Defensoría del...

El 12 de marzo de 2003, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) recomendó al Ministerio Público denunciar penalmente al grupo de marinos involucrados en el atentado de Huanta en 1984.

El 05 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, los congresistas de Unidad Nacional Rafael Rey y José Barba Caballero denunciaron a tres miembros de la Comisión de la Verdad (CVR) de haber...

El 05 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, los tres comisionados que fueron acusados de haber reclamado la libertad de Abimael Guzmán respondieron indicando que no habían hecho tal pedido.

El 05 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM) reconoció la labor que desempeñó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y por eso le...

El 05 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) tuvo el respaldo de la primera dama Elianne Karp. Karp señaló que las conclusiones referentes a las...

El 05 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se sostuvo una comunicación telefónica con el comisionado Carlos Tapia. En esta comunicación se habló sobre la vinculación que tuvo con Abimael...

El 05 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, César Hildebrandt comentó sobre la acusación que hicieron dos congresistas de Unidad Nacional sobre una supuesta vinculación de tres miembros de la...

El 06 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) propuso la creación del Consejo Nacional de Reconciliación.

El 06 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el procurador Luis Vargas Valdivia declaró que se quedó sorprendido por las críticas contra la Coimisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) por...

El 07 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, los congresistas Alcides Chamorro y Francisco Soberón declararon sobre el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y la labor que...

El 10 de enero de 2003, en el programa La Hora N, se entrevistó a Salomon Lerner, quien comentó sobre el fallo del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional las leyes antiterroristas...

El 05 de mayo de 2003, en el programa Puntos de vista, se entrevistó al historiador Nelson Manrique, quien comentó comentó sobre el premio Príncipe de Asturias en Humanidades y Comunicación.